Saltar al contenido
Trazando Ruta

Día 2: Conques – Rocamadour – Saint Cirq Lapopie – Najac

Los pueblos más bonitos de Francia

Segundo día de nuestro roadtrip por los pueblos más bonitos de Francia. Nos esperaban en un mismo día, 4 de los grandes: Conques, Rocamadour, Saint Cirq Lapopie y Najac. Sin duda entre estos cuatro, se encuentran 2 de mis favoritos de todo el viaje por Midi-Pyrénees.

Salimos de Marcillac-Vallon bien pronto para poder llegar a nuestro siguiente destino a primera hora de la mañana y así ver su despertar. Nos dirigimos al que probablemente es el pueblo más bonito de Francia, Conques.

Conques Francia

Llegamos a Conques con un poco de llovizna que se concentra en el valle del río Dourdou como una nube de humedad alimentada por los bosque que abrazan la localidad.

Bajando por la serpenteante carretera y, antes de adentrarnos al pueblo, paramos a un mirador que hay en la parte alta de Conques, que nos brinda con la primera panorámica increíble de la villa románica, dominada por la abadía de Sainta-Foy y los tejados de pizarra grisáceos de las casas hacinadas. Después de estas alucinantes vistas, damos fe de la etiqueta más que merecida como «el pueblo más bonito de Francia» y uno de mis preferidos.

Pueblos más bonitos de Francia, Conques
Conques desde el mirador de la parte alta del pueblo.

Aparcamos el coche a las 09:00 de la mañana en el casi solitario parking de la entrada del pueblo, dónde pagamos 4 €, y nos adentramos a un Conques, todavía por despertar. Nos sentimos atraídos por el olor a croissant recién hecho que salía de un horno y no dudamos en hacernos con un par y empezar a caminar por las estrechas calles del pueblo.

Huele a historia. Nada más avanzar por el pueblo, la imponente abadía de Santa Fe de Conques, se abre paso al final de la calle principal. Calles empedradas que te transportan en otros tiempos.

Abadía de Santa Fe (Sainte Foy) de Conques

Una de las cosas qué ver en Conques, sin duda es su iglesia abacial románica. Declarada monumento histórico, es una iglesia que destaca por el elaborado tímpano de la fachada principal y el tesoro que esconde dentro.

Pueblos más bonitos de Francia, Conques

Atraída por miles de devotos por la reliquia de Santa Fe, el monasterio de Conques se vio obligado a aumentar sus dimensiones para saciar la fe de todos los feligreses, naciendo así, al siglo XI la abadía de Sainte-Foy.

El tímpano de la fachada principal recoge muy detallado el día del Juicio final según el Evangelio de San Mateo con 124 personajes, que no son pocos, y todo minuciosamente detallado.

A nuestra llegada, la iglesia todavía permanecía cerrada, por lo que paseamos alrededor de la misma, sin poder parar de mirar hacia todos los detalles que la conforman. Como no pudimos entrar, nos perdimos el famoso tesoro que alberga, la reliquia de Santa Fe, traída desde Agen para desviar los feligreses hacia Conques, compuesta de plata, oro y multitud de joyas, y que hoy en día sigue atrayendo, además, miles de turistas al año.

Pueblos más bonitos de Francia, Conques
Alrededores de la Abadía de Santa Fe de Conques

Después de ver la abadía de Sainte-Foy nos adentramos en el pueblo. Casas con entramados de madera, calles estrechas empedradas, tabernas con hierro forjado en sus fachadas, casas adornadas con coloridas flores… paseando por Conques, es muy fácil transportarse a la Edad Media.

Vía Podiense

Desde la parte alta del pueblo, avistamos, a lo lejos y en medio del espeso bosque, lo que parecía ser una persona en movimiento. Encuriosidos por saber qué se cocía a tal altura y en medio de la vegetación, y a falta de vista de lince, enfoqué con el zoom de mi cámara hacia el movimiento y, para mi sorpresa, vi una pequeña ermita en medio de un emplazamiento imposible. Pero había dos peregrinos, así que supuse que estaban haciendo la vía podiense.

Pueblos más bonitos de Francia, Conques
Capilla de Saint Roch, Conques

La vía podiense es la principal ruta jacobea francesa que une las localidades de Le Puy-en-velay y Roncesvalles, pasando por Conques. Éste, fue y sigue siendo, una parada importante en el camino de Santiago y, es muy habitual ver peregrinos en la localidad. La capilla de Saint Roch, construida al siglo XV, es otro punto de parada en su salida hacia Roncesvalles pero, que puedes utilizar como un excelente mirador de Conques.

Para llegar a la capilla de Saint Roch y tener una buena panorámica de uno de los pueblos más bonitos de Francia, basta con bajar hasta el puente romano y seguir el camino de subida a la capilla.

Sin duda, Conques es un enclave maravilloso del románico, uno de los mejores tesoros de Francia y que puedes descubrir relativamente fácil ya que es uno de los pueblos más bonitos de Francia que está más cerca de España.

Pueblos más bonitos de Francia, Conques
Conques, uno de los pueblos más bonitos de Francia

El día se nos echaba encima y fue hora de abandonar Conques a la horda de turistas que empezaban a llegar y pusimos rumbo a las cuevas de Padirac, cerca de nuestro siguiente destino, Rocamadour.

Cuevas de Padirac

Creo que uno de los mejores trayectos de este roadtrip por Midi-Pyrénées que recuerdo, fue el tramo desde Conques hacia las cuevas de Padirac. Una carretera rodeada de exuberante vegetación, me recordó a ese verde intenso de los bosques vascos y mi paso por ahí en el Camino del Norte (Camino de Santiago). A cada curva que hacía la carretera, me apetecía bajar, tomar fotos y coger el primer sendero que veía para adentrarme en el bosque y respirar naturaleza.

Después de casi 2 horas y 90 Km más al norte de Conques, se encuentra la Gouffre de Padirac, una cueva con 130 años de historia en pleno corazón de las Causses du Quercy (Meseta calcárea de Quercy).

Teníamos muchas ganas de entrar a la cueva y realizar la visita pero no compramos entradas online ya que no sabíamos la hora que llegaríamos ni tampoco cómo iríamos de tiempo, así que nos plantamos allí para echar un vistazo de cómo estaba el tema. Y el tema estaba full El roadtrip por Midi-Pyrénées lo hicimos a principios de Julio así que, en plena temporada alta, había centenares de turistas haciendo cola y otros tantos por el área de la cueva.

Cuevas de Padirac
Cuevas de Padirac desde fuera.

Analizamos el panorama y decidimos que las cuevas de Padirac las visitaríamos en otra ocasión ya que nos suponía una pérdida de tiempo bastante grande, y nos quedaban todavía 3 pueblos por recorrer. Así que pusimos rumbo a otro de los pueblos más bonitos de Francia, Rocamadour.

Rocamadour

En este viaje por Midi-Pyrénées no sólo se disfruta de los pueblos medievales de Francia sino de la carretera, de los cambios de paisaje y de las vistas inesperadas de pueblos que asoman entre curvas de carreteras secundarias.

Mirador Rocamadour: L’hospitalet

Llegando a Rocamadour, lo primero que hicimos fue parar a comer. En la parte alta de Rocamadour, hay un pueblo por y para los turistas, Hospitalet, que brinda unas panorámicas de Rocamadour impresionantes y que, además, está lleno de restaurantes.

Pueblos más bonitos de Francia, Rocamadour
Rocamadour, Midi-Pyrénées

Aparcamos a la entrada del pueblo en un descampado a modo de parking gratuito y andamos en busca de, como no, un buen canard (sí, lo sé, todo el día comiendo pato, había que aprovechar). Después de comparar precios, menús y buscar un sitio libre, nos afincamos al restaurante del hotel Le Belvédère y, fue un acierto total. Nos sentaron en una terraza exterior con vista directa al pueblo colgante de Rocamadour. Comimos un menú más una botella de vino rosado de 1/2 y agua del grifo gratis (en Francia siempre es gratis el agua) más vistazas por 48 € los dos.

Pueblos más bonitos de Francia, Rocamadour
Restaurante Belvédère, Rocamadour.

Antes de poner rumbo a callejear otro de los pueblos más bonitos de Francia, aprovechamos para pasear por el mirador y saciar el objetivo de la cámara disparando mil veces e inmortalizando Rocamadour desde todos los ángulos habidos y por haber.

Santuarios y casas

Rocamadour es una belleza medieval encastada en un acantilado calizo, en el valle del río Alzou, al departamento de Lot. Casas suspendidas entre santuarios que atraen, cada año, miles de peregrinos y turistas. Es el segundo lugar más visitado después del Monte Saint-Michele y uno de los pueblos más bonitos de Francia, sin lugar a duda.

Pueblos más bonitos de Francia, Rocamadour
Rocamadour, Midi-Pyrénées

Les maisons sur le ruisseau, les églises sur les maisons, le rocher sur les églises, le château sur le rocher.

Nada más travesamos la primera puerta medieval de entrada al pueblo, nos damos cuenta de la gran atracción que supone; multitud de turistas que pasean por calles de piedra, que curiosean las tiendas de souvenirs, y que compran productos locales. Se nos hizo difícil andar con comodidad de la gran cantidad de gente que había, sin duda, el pueblo más concurrido hasta ahora de los que llevábamos visitados. Nos unimos a ellos y enseguida pasamos a ser parte de la horda.

Pueblos más bonitos de Francia, Rocamadour
Casas y santuarios. Rocamadour, Midi-Pyrénées

Una de las grandes atracciones de Rocamadour son los santuarios, en especial la basílica de Saint-Sauveur, la capilla de Saint-Michel y la capilla de Notre-Dame, que alberga la Virgen Negra (s. XII) y, dónde muy cercana a ella, se encuentra la tumba de San Amadour.

Pueblos más bonitos de Francia, Rocamadour
Virgen Negra, Rocamadour

San Amadour, cuenta la leyenda según monjes benedictinos, fue un ermitaño que vivió ahí. Y, para llegar hasta su tumba y hasta la zona de santuarios, hay que subir 216 peldaños de rodillas. Sí, sí, has leído bien. ¡A peregrinar se ha dicho! Que noooooo, que las puedes subir andando también. Desde lo más alto, tendrás unas magníficas vistas del valle del río Alzou y de los bosques que rodean este recóndito lugar…

Antes de partir, no pudimos hacer otra cosa que comprar provisiones para traer a casa y es que, Rocamadour, a parte de ser uno de los pueblos más bonitos de Francia, tiene un queso con denominación de origen controlada (AOC). El queso de Rocamadour, es un queso de cabra elaborado con leche entera cruda, y lo puedes comprar en pequeñas unidades individuales, a 1 € la unidad. Es suntuoso, cremoso, con sabor auténtico y, si eres un amante del queso, éste no lo puedes pasar por alto.

Saint-Cirq-Lapopie

Seguimos nuestro roadtrip de 4 días por Midi-Pyrénées visitando otro pueblo medieval que nos cautivó. Se trata de Saint Cirq Lapopie, un pueblo suspendido en un acantilado sobre el río Lot. Con sus tan sólo 200 y poco habitantes que dedican su vida al turismo, Saint Cirq Lapopie todavía conserva ese aire tradicional medieval.

Pueblos más bonitos de Francia, Saint Cirq Lapopie
Vistas del río Lot y alrededores de Saint Cirq Lapopie, Midi-Pyrénées

Viniendo de la masificación que entcontramos en Rocamadour, Saint Cirq Lapopie nos dio una bocanada de tranquilidad. Dejamos el coche en 1 de los 4 parkings habilitados y debidamente señalizamos del pueblo y pagamos 4 €. Desde allí, tienes excelentes vistas de todo el valle y, para bajar al pueblo, puedes hacerlo dando un suave paseo.

Calles estrechas y empinadas, casas con entramados de madera y tejados de teja plana, fachadas de piedra… te dan la bienvenida a Saint Cirq Lapopie. Paseando por sus calles, curioseando los tenderetes de artesanía, puedes imaginarte fácilmente lo que fue la economía medieval que impulsó el pueblo; peleteros, torneros, caldereros… daban forma y vida al que se convertiría con uno de los pueblos más bonitos de Francia.

Una de las mejores panorámicas del parque Natural des Causses du Quercy, dónde se encuentra inmerso Saint Cirq Lapopie, la encontrarás subiendo en lo alto del pueblo, en una gran roca.

Además, puedes encontrar el museo del vino, dónde si te animas puedes poner a prueba tu nariz realizando una cata de una amplia selección de los mejores vinos de Cahors o incluso comprar otros productos gastronómicos como el foie gras. 

Saint Cirq Lapopie es otra de las joyas medievales de Francia y que si visitas Midi-Pyrénées es altamente recomendable que la incluyas en tu itinerario.

Pueblos más bonitos de Francia, Saint Cirq Lapopie
Saint Cirq Lapopie

Nuestra parada aquí fue breve ya que se nos hizo tarde y teníamos que poner rumbo a nuestro siguiente destino y dónde pasaríamos la noche.

Najac

A título personal y, después de Conques, mi segundo pueblo favorito de Midi-Pyrénées. Extenuados por el largo día que llevábamos encima, nuestro cuerpo nos pedía un momento de relax y acomodamiento.

Aparcamos el coche cerca de la iglesia y de nuestro alojamiento, la Chambre d’Hotes de la Bastide de Najac, que recomendamos muy positivamente. Éste se encuentra en una punta del pueblo, lejos de la plaza principal (puedes leer un poco más de nuestra impresión en el post de presupuesto de Midi-Pyrénées). Después de instalarnos salimos a descubrir este tranquilo pueblo en medio del Aveyron.

Llegamos a Najac entrada la tarde, cuando los colores del atardecer llenaban de magia el valle que dibuja el río Aveyron y los últimos rayos se colaban entre las estrechas y empinadas calles medievales de Najac.

Pueblos más bonitos de Francia, Najac
Castillo de Najac, Midi-Pyrénées

Lo que me cautivó, fue su disposición y tranquilidad. El pueblo se encuentra colgado en una cresta de una montaña que, con una sola calle principal, une la plaza mayor del pueblo con el otro extremo de la montaña, dónde se encuentra la iglesia y dónde se asienta, dominante, el castillo de Najac en los más alto del pueblo.

Pueblos más bonitos de Francia, Najac
Najac, Midi-Pyrénées

Calles desérticas, tiendas cerradas y gente local que enfilaban la cresta rumbo el centro del pueblo y que nos escudriñaban con sus atentas y sonrientes miradas. ¿Era esa tranquilidad real, o es que algo estaba pasando?

Llegamos a la otra punta del pueblo y nos encontramos con una muy grata sorpresa: una fiesta local, con comida, bebida, música y ambiente veraniego francés. Nos miramos y sonreímos. Nos encantan las fiestas de pueblo.

Al son de música rock, recorrimos todas las paraditas de comida y bebida que había en la plaza principal y nos aprovisionamos de una pression y algo de comer, para después buscar un par de huecos entre largas mesas en medio de la plaza.

💡 Todos los miércoles de verano, los habitantes de Najac y más de 70 productores ofrecen especialidades de Aveyron en la plaza del pueblo. Así que, si estás preparando tu ruta por Midi-Pyrénées, es verano y te coincide que es miércoles, no te olvides de Najac!

Disfrutamos del ambiente, de la comida y bebida y del magnífico día que habíamos tenido por los pueblos más bonitos de Francia. Al día siguiente, ya tendríamos tiempo de recorrer, perdernos y disfrutar del excelente entorno que ofrece Najac.

Dicho y hecho. Después de un súper desayuno, empezaba nuestro tercer día por Midi-Pyrénées.

Ruta por Midi-Pyrénées

📕 ¿Necesitas una guía de Midi-Pyrénées?

🚗 Alquila tu coche para un roadtrip épico

🗺️ Consulta el itinerario completo de la ruta de 4 días por Midi-Pyrénées.

💰 ¿Cuánto cuesta un roadtrip de 4 días por Midi-Pyrénées?

🛫 Vuelos a Midi-Pyrénées, encentra el más barato con Skyscanner.

🏡 Alojamiento en Midi-Pyrénées, consulta a través de Booking

🆘 Contrata tu seguro de viaje: 5% descuento Iati Seguros | 7% Chapka Seguros

 

 Para qué te vas a equivocar tú si ya lo he hecho yo 
Suscríbete y convíertete en un EXPERTO viajero

recibe consejos y recursos para viajar más y mejor!

Invalid email address

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Cristina, una servidora
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Sered, que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a trazandoruta.com, dentro de la UE. 
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Comentarios (2)

Estupendo post. Este verano vamos a pasar por la zona, concretamente por Saint-Cirq-Lapopie. Allí tenemos previsto estar un par de días de relax y visitar el pueblo y alrededores. Vuestros consejos nos vendran muy bien. ¡Saludos!

Responder

muchas gracias!! es una zona estupenda para relajarse y de hecho, seguro que hay pueblitos por los alrededores que no visitamos que son para morir de amor también! 🙂 Un saludín!

Responder
error: ¡Contenido protegido! Si quieres algo de mi página ¡pídemelo!