Después de un súper final de etapa 11 por el camino de ronda, toca despedirse de la costa brava y poner rumbo a la montaña dónde nos quedaremos a las puertas del Parque del Montnegre Corredor. Para ello, seguiré mi GR 92 hacia el sur, en una etapa 12 que unirá la costera Lloret de Mar, con la población interior de Tordera, en dos tramos claramente diferenciados.
Cómo llegar a Lloret de Mar
Lloret de Mar no tiene estación de tren, por lo que si vas a iniciar tu etapa 12 del GR 92 aquí, lo más cómodo es llegar en bus.
Desde Barcelona tienes un par de opciones:
- O bien sales desde la Estació del Nord y coges un autobús dirección Tossa de Mar con parada en Lloret de Mar (puedes consultar aquí horarios y precios),
- o bien coges un combinado de cercanías. Con esta opción, el tren te dejaría en Blanes y allí deberías coger un autobús con parada a Lloret de Mar. Puedes ver esta opción aquí.
Etapa 12 del GR 92, desde Lloret de Mar a Tordera

Información de la ruta: Etapa 12
Una etapa, todo hay que decirlo, sin ningún aliciente más que la bonita población costera de Blanes. Aunque si bien es verdad que los varios jardines botánicos que se encuentran en ruta pueden adornar esta etapa 12 del GR 92 y hacerla más amena, la mayoría de quilómetros serán aburridos y con poco o nulo encanto.
Esta etapa 12 no presenta ninguna dificultad técnica más que los quilómetros acumulados. El desnivel positivo no es nada notable y, lo único que puede pesar es la monotonía de la ruta en todo el tramo urbanizado.

Puedes llenar tu botella de agua o bien en Lloret de Mar o a mitad de camino en la población de Blanes. De lo contrario deberás esperarte a llegar a Tordera.
Lloret de Mar a los jardines de Santa Clotilde
La etapa 12 del GR 92 es, a mi parecer, un claro cierre de etapa, dónde la sensación final de estos últimos quilómetros deja un sabor un tanto agrio, fruto de la constante marabunta de urbanizaciones con las que se topa el trazado, y que han desfigurado completamente el paisaje litoral. Aún así, hay algunos puntos destacables al inicio de la ruta que pueden – o no – compensar tu valoración final.
La ruta empieza muy bien con unos primeros metros alrededor de Lloret que siguen el camino de ronda, muy cerquita del mar, y con esa calidez del sol mediterráneo de las primeras horas del día, que me da el empujón necesario para despertar y ponerme en marcha. Dejamos atrás la bonita cala Banys y el torreón del castillo de Sant Joan para poner rumbo a la playa de Fenals, con un paseo marítimo que deberás cruzar hasta el final. En este punto, una pequeña subida te dejará arriba de un acantilado en el que puedes pasar un rato y deleitarte con las penúltimas vistas de la Costa Brava.

Esta etapa 12 sigue su curso hasta llegar a los conocidos jardines de Santa Clotilde. Si tienes tiempo suficiente, te recomiendo que entres a visitarlos. Rodeando la mansión de su dueño y construidos al s.XX, los jardines en sí son toda una obra de arte con el mejor telón de fondo: el Mediterráneo.
Desde Santa Clotilde a Blanes
Justo al lado del jardín de Santa Clotilde, la ruta va a buscar la bonita cala de sa Boadella aunque no llega a tocar de mar, sino que se enfila a la derecha para subir a un acantilado y verla – con el ángulo adecuado y si la vegetación te lo permite – con una perspectiva aérea.

Si estás haciendo la etapa 12 del GR 92 en verano, bajar a la cala sa Boadella es casi obligatorio. ¡Date el gusto de disfrutar de un buen bañito!
A partir de aquí -y hasta nuevo aviso-, la ruta se vuelve monótona y aburrida. Durante los próximos quilómetros perderás la cuenta de urbanizaciones que cruzas.
Al cabo de un par de km te encontrarás con la entrada de otro jardín botánico: los jardines de Pinya de Rosa. Puesto que estos jardines no los he visitado, desconozco como son por dentro y si vale la pena dedicarles una parada en tu etapa.
Si todavía quieres visitar más jardines -y éste sí puedo recomendártelo- verás un desvío para llegar a los jardines Marimurtra. ¡Ojo! porqué NO te vienen de paso, implica un buen desvío pero, si estás pensando en alojarte en Blanes y terminar allí tu etapa 12 del GR 92, visitarlos es una buenísima opción.

Para poner punto y final al tramo de GR 92 por la Costa Brava, la etapa 12 se enfila al castillo de Blanes y la ermita St. Joan, una fortaleza del s.X desde la que se tienen unas vistazas impresionantes del pueblo, de la línea de costa, de la depresión y cordillera prelitorales, con sus cimas más emblemáticas como el Turó de l’Home y Les Agudes. Al fondo, si tienes suerte, los Pirineos.


Alojamiento en Blanes: mejores hoteles y apartamentos.
Blanes – Tordera, último tramo de la etapa 12 del GR 92
La bajada a Blanes desde el castillo se hace por unas empinadas escaleras en las que deshaces casi todo el nivel positivo ganado en la ruta. El trazado sigue por el paseo marítimo de Blanes, hasta una gran roca llamada Sa Palomera, punto y final de este periplo por la Costra Brava. Despídete del mar, porque ya no lo volverás a disfrutar hasta pasado Barcelona.

Dentro de Blanes, las marcas de GR blancas y rojas desaparecen – o al menos yo las perdí de vista hasta salir de la ciudad. Es mejor que para cruzarla te guíes con el track de la ruta.
Saliendo de Blanes, la ruta va paralela a buscar el río Tordera. Después de andar por un camino rodeado de campos, se llegará a un tramo de carretera que, aunque haya espacio suficiente, es bastante horrible y transitado. Hay que ir con cuidado.
Pasado este tramo, la ruta hace casi un giro de 180º para seguir andando entre campos siguiendo, en estos primeros metros, la vía del tren. Por esta misma pista, entre masías y cultivos llegarás a un desvió con un cartel indicativo que nos avisa que aquí confluye la variante del GR 92.2.
Antes de terminar la etapa y entrar al pueblo, deberás cruzar el río Tordera a través de un puente por dónde pasa la N-II. ¡Ten MUCHO cuidado cuando cruces y asegúrate que no viene nadie!
Y con esto se llegaría al punto final de la etapa 12 y te quedarías a las puertas de la cordillera litoral dándote la bienvenida el parque del Montnegre Corredor.
Alojamiento en Tordera y Blanes
La localidad de Tordera está repleta de villas y casas enteras que podrías alquilar. Ahora bien, hoteles, hostales o apartamentos para senderistas o viajeros, abundan por su ausencia. Si quieres dormir aquí, una opción sería acercarte hasta la urbanización San Daniel dónde se encuentra Ca la Maria, que sí dispone de habitaciones. Para llegar hasta allí, deberías de arreglar un taxi con ellos al momento que reservas.
- Alojamiento en Tordera (Villas enteras y algún apartamento): búscalos aquí.
Lo más barato y tu mejor opción es coger el cercanías Renfe y en un momento (sólo es una parada) plantarte a dormir en Blanes, dónde la oferta de alojamiento es mucho mayor. Para hacer la etapa 13, podrías volver a coger el tren e iniciar la ruta en Tordera.
- Alojamiento en Blanes: mejores hoteles y apartamentos.