Me fascinan los castillos. Me chifla retroceder en el tiempo, imaginarme otro yo en una vida pasada y me encanta comparar siglos en diferentes partes del mundo. Me fascina cómo de diferente es, y fue, el mundo. Si como yo eres fan de los palacios y castillos, no dejes de visitar el castillo de Schwerin, una parada obligada en tu ruta por el norte de Alemania.

Schwerin es uno de los lugares qué ver cerca de Hamburgo y al cuál puedes llegar tranquilamente como excursión de un día. Otra opción en caso de que estés haciendo una ruta en coche por Alemania es hacer una parada de medio día para visitar el castillo de Schwerin en tu ruta hacia otro lugar cercano, como Lübeck, Wismar o Rostock. Según cómo hayas montado tu itinerario, quedarse a dormir en Schwerin también es una posibilidad a explorar.

Cómo visitar el castillo de Schwerin


El castillo de Schwerin fue el hogar de los duques de Mecklemburgo y se encuentra en la capital del estado federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, en la misma ciudad de Schwerin.

El palacio se halla dentro de la misma ciudad, pero en una posición estratégica (y no, no es en lo alto de una montaña). Se encuentra rodeado de agua, en uno de los 12 lagos que envuelven la ciudad, y también de naturaleza, pues te puedes imaginar todos los bosques que llenaban el espacio que a día de hoy ocupa la ciudad.

castillo de Schwerin
Castillo de Schwerin, Alemania

Palacio de Schwerin, origen

Para entender de dónde salieron esas cúpulas doradas y los brillantes pináculos que coronan el castillo levantándolo hacia el cielo, debemos primero hacer un salto en el tiempo y situarnos en los deseos del joven duque Friedrich Franz II, que convirtió el castillo de Schwerin en la residencia de la familia real de Mecklenburg-Schwerin.

palacio de schwerin que ver
Vistas del palacio de Schwerin desde su jardín.

La ciudad de Schwerin se fundó al siglo XII y, en la actual isla dónde se encuentra el castillo, se conoce que hubo una antigua fortaleza del siglo XVI y algunas de sus partes fueron incluidas a la nueva construcción. El palacio de Schwerin se levantó a mediados del siglo XIX, entre el 1847-1857 y el joven duque, en medio de una era de revolución social, quería construir un castillo que estuviese a la altura de «los buenos viejos tiempos».

Así pues, mandó a su arquitecto en un viaje por Europa en busca de inspiración que satisficiese sus necesidades reales. Y la encontró. La encontró en el castillo de Chambord, en el valle del Loira, Francia y, el resultado fue levantar el castillo de Schwerin con un estilo neorenacentista.

El también llamado «Neuschwanstein del Norte» (precisamente porqué este castillo, construido 20 años después, también buscó su razón de ser en la antigua época dorada), fue sede de la familia real hasta principios del siglo XX.

Museo del castillo de Schwerin

Durante toda tu visita al palacio de Schwerin, convertido ahora en un gran museo, palparás el esplendor de la época ducal; adornos dorados por todos lados, finas colecciones de porcelana, pinturas, retratos… sin lugar a duda, desprende todo el glamour, y la pomposidad, de un revivir de la época gloriosa. Vamos, plasma en su totalidad lo que viene siendo una vida de excesos.

que hacer en schwerin
Entrada al palacio de Schwerin, Alemania

Nada más entrar, llegarás a un patio interior dónde se abalanzaran sobre ti infinitas ventanas a través de las cuáles ya te puedes empezar a imaginar cómo pasaba la vida en esas 635 habitaciones.

La elegancia del castillo, a parte de su apariencia exterior, recae en sus meticulosos detalles, así que fíjate bien en ellos.

palacio de shcwerin habitaciones
Esculturas de guerreros romanos como símbolo de poder, castillo de Schwerin, Alemania.

Durante la visita irás pasando por distintas habitaciones; desde el antiguo comedor, la sala de escritura, salas de baile, de ceremonias…

Como ves, no escatiman en dorados que, en algunos momentos, pasan de la elegancia a la ostentación. Además de adornos que completan las habitaciones, te irás encontrando con paredes llenas de retratos, una vasta colección de porcelana y de armas de caza.

Dos de las salas más importantes que podrás observar son: la sala de los ancestros y la sala del trono. La primera, era la antesala por dónde pasaban aquellos que habían solicitado una audiencia con el duque. Se suponía que tal cantidad de retratos debían de intimidarlos antes del encuentro.

schwerin castle rooms
Galería de los ancestros (Ahnengalerie), Castillo de Schwerin, Alemania

Y, la segunda, dónde el duque escuchaba a los valientes que no se habían dejado acobardar por los ancestros y desde dónde oficiaba ceremonias, rendía homenajes…y en definitiva desempeñaba su mandato.

que ver palacio schwerin
Sala del trono del palacio de Schwerin.

Además de visitar el museo que se encuentra dentro del palacio de Schwerin, puedes visitar en temporada alta la Orangerie. Se construyó para albergar en invierno las diferentes plantas del castillo y, si visitas Shcwerin en temporada alta lo abren como bar-restaurante combinando así el verdor de las plantas con diferentes salas y terrazas, que le dan un toque más glamuroso, si cabe, al castillo.

palacio de schwerin, alemania
Orangerie del castillo de Schwerin, Alemania

Para terminar tu visita al castillo de Schwerin, puedes relajarte con un cómodo paseo por sus enormes jardines. Tienen un sinfín de plantas con vistosas flores (si vas en verano, claro), árboles, pequeños estanques, puentes y bancos para descansar. Los jardines del palacio te ofrecen, sin duda, una de las mejores estampas que encontrarás del castillo.

Qué ver en Schwerin


A parte del palacio hay otras cosas qué puedes ver en Schwerin en un día si te organizas bien.

Altstadt o centro histórico

Callejear por el centro histórico de una ciudad siempre es un buen plan y en Schwerin no será menos. El altstadt es pequeñito por lo que no tardarás mucho y, un buen punto de partida puede ser la oficina de turismo, que se encuentra en la plaza del mercado, Am market, y dónde también verás el ayuntamiento.

Vistas de la plaza del mercado, con el ayuntamiento y el castillo de Schwerin al fondo.

Catedral de Schwerin

Justo al lado, se encuentra la plaza de la catedral y uno de los mejores miradores en los que estuve en ese viaje de 7 días por Alemania del Norte, fue en lo alto de esta torre.

A parte de tener vistas sobre el magnífico castillo de Schwerin, las tendrás sobre toda la ciudad y sobre los dos lagos principales: el Pfaffentein y el Ziegelesse.

que ver en schwerin
Vistas de la iglesia de San Pablo desde la torre mirador de la catedral de Schwerin.

Bordear el lago Pfaffentein

Otra de las cosas que hacer en Schwerin, si tienes tiempo, es pasear y bordear el lago Pfaffentein. En mi visita a la ciudad la lluvia no me dio tregua y, aunque sí me permitió visitar tranquilamente el lugar, no acompañaba para darle la vuelta entera. A pesar de ello, pude disfrutar de un trocito de él.

Si tienes más tiempo y decides quedarte en la ciudad a dormir, otra buena opción es alquilar una bicicleta y bordear ¡los 2 lagos!

que hacer en un día en schwerin
Vistas del barrio de Schelfstadt sobre el lago Pfaffenteich

Visita el barrio Schelfstadt

Al nordeste de la catedral de Schwerin se encuentra un tranquilo barrio pintoresco en el que podrás andar sin rumbo y fotografiar las típicas casas alemanas con entramados de madera. Además, darás con una iglesia barroca, la Schelfkirche, y algunas tiendas de diseño.

que ver y hacer en un día en schwerin
Arquitectura típica alemana del barrio de Schelfstadt.

Iglesia de San Pablo

Muy cerca de la estación de tren, se encuentra la iglesia evangélica de San Pablo, una iglesia neogótica bastante imponente del siglo XIX. Si no ha cambiado sólo se puede visitar bajo petición pero, si has venido en tren te coge casi de camino, así que una buena opción es dejarla para el final y visitarla en tu camino de vuelta a la estación.

schwerin must visit
Iglesia de San Pablo, Schwerin, Alemania

Cómo llegar a Schwerin


Tal y como te conté en el itinerario por el norte de Alemania, mi campamento base lo tenía montado en Hamburgo y llegué a Schwerin en tren, igual que en Stade y Lüneburg o la cercana Lübeck.

Cómo llegar a Schwerin en tren

Para llegar a Schwerin desde Hambrugo puedes coger distintos tipos de tren, desde regionales a trenes de alta velocidad (ICE) variando así el timing, pero ten en cuenta que el trayecto suele durar entre 50′ a 1h 30′. En cuanto a precios, variaran según el tipo de tren que cojas, la clase, de si te acoges a una oferta o no….

Hay tarifas que te permiten viajar con trenes regionales por todo un estado federado, independientemente del número de trenes que cojas, durante todo el día. El Mecklenburg-Vorpommern-Ticket es el que te permitirá viajar a Schwerin y el billete tiene un coste desde 23 €. Mira sus tarifas y condiciones en la página oficial y consulta las otras tarifas y regiones para seguir viajando por Alemania y visitar otras ciudades como por ejemplo Lübeck (puesto que según el estado la tarifa varia).

Cómo llegar a Schwerin en coche

Si quieres incluir la visita al castillo de Schwerin como parte de una ruta en coche aquí tienes algunas distancias de referencia desde algunas ciudades principales:

  • Hamburgo: 1h 30′ aprox (111 Km)
  • Lübeck: 1h aprox (72 Km)
  • Rostock: 1 h aprox (88 Km)
  • Lüneburg: 1h 30′ (108 Km)

Alojamiento en Schwerin


Si estás haciendo una ruta en coche por el norte de Alemania o no tienes un campamento base establecido en tu itinerario de viaje, puede que quieras quedarte a dormir en Schwerin. A continuación te dejo algunas recomendaciones de hoteles donde dormir en Schwerin

  • Courtyard by Marriott Schwerin: esta conocida cadena hotelera ofrece habitaciones dobles o familiares a buen precio. En el mismo complejo encontrarás también un restaurante, gimnasio y además cuenta con parking privado.
  • Pension am Schloss: este alojamiento tiene una localización excelente y muy próxima al castillo de Schwerin. Cuenta tanto con habitaciones dobles, familiares como con apartamentos económicos equipados con todo lo necesario.
  • Biohotel Amadeus: este hotel cuenta con una excelente ubicación y ofrece habitaciones tanto individuales como dobles, todas ellas equipadas con tetera y cafetera además de tener baño privado. Ofrecen un desayuno completo y con opciones veganas y/o vegetarianas.

Organiza tu viaje a Alemania

Alojamiento: encuentra hoteles en cualquier ciudad de Alemania con Booking.
Alquiler de vehículo: recorre Alemania con un coche de alquiler. Utiliza AutoEurope para comparar precios.
Vuelos: utiliza el metabuscador de vuelos Skyscanner.
Seguro de viaje: asegura tu estancia sin problemas con Iati Seguros (5% dto) o Chapka Seguros (7%).
Excursiones y tours: reserva con antelación los mejores tours y excursiones en Alemania con Get Your Guide o Civitatis. Reserva Free tours con Guruwalk.
Material de senderismo: equípate para practicar senderismo y acampada libre con Trekkinn o Decathlon.
Mis favoritos : en mi tienda de Amazon encontrarás todos mis favoritos de senderismo, acampada o viajes.


SIGUE VIAJANDO POR ALEMANIA…

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *