Y, al final, decidí que Hamburgo no estaba tan mal, al igual que Milán, y que lo único que tienes que hacer para que te agrade es vivirla desde sus barrios, desde sus calles y desde su historia, como si fueses uno más. En este artículo te voy a contar qué ver en Hamburgo en 2 días bien exprimidos.
Hamburgo en 2 días, qué visitar
Después de Berlín, Hamburgo es la segunda metrópoli de Alemania y, como en toda buena urbe, encontrarás una mezcla cosmopolita de negocios, comercios y rascacielos que se distinguen entre pináculos góticos y canales, muchos canales, puentes (que ni Venecia ¡oye!) y muchas zonas verdes, ratificándose así como la capital más verde de Europa en el 2011.
Aunque parece ser que la concienciación ambiental en esta ciudad va un poco más lejos y es que desde hace unos años la metrópoli trabaja para convertirse en 2034 en un lugar ¡libre de coches! Otra cosa no, pero Hamburgo ¡es una ciudad con ambición! ¿Lo conseguirán?
Una de las formas que tienes de recorrer Hamburgo es a pie (aunque ya te aviso que las distancias son largas). Si lo tuyo no es andar o quieres aprovechar bien tu tiempo, Hamburgo tiene una amplia red de metro con la que moverte hacia los lugares qué ver más lejanos.
Para recorrer Hamburgo en 2 días (o 3 si dispones de más tiempo), te será muy práctico recoger los puntos de interés según barrios, así que lo mejor que puedes hacer es marcarte estas 18 cosas qué ver en Hamburgo en un mapa y organizarte la visita por zonas.

Una de las mejores maneras de descubrir la ciudad es reservando este free tour por Hamburgo en español
1. Iglesia St. James (también llamada Jakob)
Una de las 5 iglesias principales qué ver en Hamburgo la encontrarás en pleno altstadt o ciudad vieja. Famosa por su viejo y superviviente órgano creado por Arp Schnitger y tocado por el archiconocido Sebastian Bach, su visita es gratuita.

2. St. Petri
Aunque si hay que destacar una iglesia en Hamburgo, esta sería sin duda St. Petri y no porqué fuese usada como prisión por Napoleón y sus tropas sino por la alta torre y sus vistas. Si tienes vértigo, piénsatelo dos veces. La torre de 132 metros la corona una aguja de cobre y para subir al punto más alto, lo debes hacer por una escalera de caracol de madera cuyos peldaños crujen a cada paso y dónde, a medida que ganas altura, ésta se vuelve estrecha e inestable, aunque al parecer segura.
Si sopla viento en el exterior, éste se cuela por las ranuras e incrementa la sensación de desplome bajo tus pies. Igual puede sonar exagerado pero, el día que subí, hacía mucho viento y me costó llegar a la cumbre (más por la sensación, crujidos y ululares, que por otra cosa).
Eso sí, las vistas 360º de la ciudad, el ayuntamiento, los lagos y el río Elba, que irás encontrando en pisos distribuidos en altitud, son de lo mejor de la subida, aunque sean vistas a través de rejilla.
3. St. Nikolai
Uno de los imprescindibles, a mi parecer, qué ver en Hamburgo en 2 días es la torre de la iglesia de San Nicolás, o más bien lo que queda de ella. Más que por el contraste que tiene con sus alrededores, y más que por las vistas desde lo alto de su torre, te recomiendo su visita por el centro de interpretación que tienen en ella.
En el museo, podrás ver imágenes de la antigua Hamburgo antes de la Segunda Guerra Mundial, así como los diferentes bombardeos que sufrió la ciudad dentro de la Operación Gomorra, con vídeos, imágenes y carteles explicativos. Un muy buen trabajo y un lugar imprescindible para conocer la historia de la ciudad sin ningún tipo de duda.

4. St. Katharinen
Inconfundible por su torre, la iglesia de Santa Catalina estaba situada en el corazón de la ciudad medieval y es una de las más antiguas de la metrópoli aunque, de aquella iglesia, nada queda ya debido a la Segunda Guerra Mundial (como gran parte de Hamburgo). Su visita es gratuita.

Una muy buena manera de visitar Hamburgo es alquilando una bicicleta y explorando la ciudad a tu aire.

5. St. Michaelis
Otra de las iglesias más famosas, y diferentes, de la ciudad que puedes visitar en Hamburgo en 2 días es la de San Miguel. Es la iglesia protestante principal y así lo demuestra el escudo de la ciudad dónde sale la torre negra, reconocible a leguas, además de por el contraste con el reloj dorado. Se puede visitar de arriba abajo; cripta, iglesia y torre, por separado o en un ticket combinado.

Alojamiento recomendado en Hamburgo: A&O Hamburg City | Apartment-Hotel Hamburg Mitte | Super 8 by Wyndham Hamburg Mitte | The Niu Yen
6. Rathaus
Otra de las cosas para ver en Hamburgo en 2 días es su ayuntamiento, aunque sólo sea por fuera o desde su patio interior. Destaca la arquitectura, la grandeza, así como su decoración con figuras clásicas y dónde queda patente la importancia del comercio marítimo de la ciudad. Hay visitas guiadas para ver el interior aunque, si sólo tienes dos días para visitar Hamburgo no sé si te conviene entrar. Decídelo según tu interés y pregúntalo en el mismo edificio.

7. Chilehaus
Otro de los emblemas de la ciudad es este excéntrico edificio hecho de ladrillo y repleto de oficinas que puedes encontrar en medio del barrio financiero. Mirándolo desde la perspectiva adecuada, luce cuál proa de un barco y ahí yace su interés.

8. Speicherstadt, un imprescindible qué ver en Hamburgo
Quizás la parte más famosa de Hamburgo y una de las más fotografiadas. El barrio de almacenes más grande del mundo, construido a base de pilotes de madera y ladrillo no pudo dejar indiferente a la UNESCO y, a día de hoy, a ningún turista que por allí se asome.
Si haces un salto en el tiempo, Hamburgo era ciudad Hansa y, para mantener ciertos privilegios, cuando se fundó el imperio alemán, Hamburgo unió todo su territorio excepto una parte, el que sería un puerto libre y fuera de la comunidad aduanera, es decir, una enorme zona franca dónde llegaba mercancía desde todas partes del mundo y que estaba libre de impuestos. Tanto era su importancia, que actualmente (o eso dicen) detrás de algunos de esos ladrillos, se aguarda el mayor stock de alfombras de oriente medio y, obviamente, libre de aranceles.

Entre puentes metálicos y ladrillos, los millones de turistas que visitan cada año Hamburgo, pasean por el Speicherstadt de día y, los más apasionados de la fotografía (así como varios instagramers), buscan la foto y encuadre perfectos, en la blue hour.

¿Quieres que te lo explique un experto? Reserva este Free tour por Speicherstadt en español
9. Filarmónica del Elba
Un lugar un tanto futurístico hecho de cristal y ladrillo que choca paisajísticamente con la zona portuaria de Hamburgo. No sabría decirte si parece más un gran iceberg o las muchas olas del mar del norte pero, no cabe duda, que esta sala de conciertos, se ha convertido en uno de los lugares más distinguidos de la ciudad. Puedes asistir a un concierto, subir a su terraza con una visita guiada o bien husmear por los alrededores y ver su exterior.

10. Puerto de Hamburgo y sus barcos emblemáticos
En mi visita a Hamburgo en 2 días conocí algunas personas que estaban muy emocionadas, pero muy mucho, por ver su puerto; su ajetreo, sus idas y venidas, su prosperidad y, en definitiva, símbolo de la economía de la ciudad. Es por eso que lo incluyo como una de las cosas qué ver en Hamburgo pero, si no eres muy fan de sentarte en un banco a ver barcos de mercancías y pasajeros que surcan los canales, paseando por el barrio de Hafen hay dos joyas históricas amarradas que puede que sean de tu interés.
La primera de ellas es el Rickmer Rickmers, un barco de 3 mástiles de 1869 que fue confiscado por los portugueses después de buscar refugio en las Azores en la Segunda Guerra Mundial y, el segundo, un barco de carga que hizo múltiples trayectos a América del Sur llamado Cap San Diego o el «Cisne blanco del Atlántico Sur». Si te gusta lo naval, puedes pagar una visita a cualquiera de estas reliquias marítimas.

Compra aquí tus entradas para el museo Rickmer Rickmers.
11. Túnel del Elba
Otro de los emblemas qué ver en Hamburgo en 2 días es este paso subterráneo que atraviesa el río Elba. Lo hace desde 1911, y tanto a peatones como a los coches, les permite cruzar a la orilla sur a través de un túnel de 426 metros. Desde el otro lado del río, tendrás unas vistas excepcionales del skyline de la ciudad.

12. Barrio de San Pauli
Las noches de Hamburgo tienen dueño. Le llaman, Reeperbahn y lejos de ser aquel prostíbulo a cielo abierto de los 70 dónde la droga y el crimen dominaba las calles, las aceras de la conocida «milla del pecado» brillan a día de hoy a ritmo de neón que ilumina restaurantes, bares y pubs, epicentro de la fiesta nocturna en Hamburgo. De hecho, es muy habitual que los fines de semana se llenen los hostels de la ciudad de jóvenes en busca de marcha y desenfreno all night long.

De día, el neón no brilla pero sí lo hacen los varios drag queens que ofrecen tours por el barrio de Pauli así que, si tienes 2 o 3 días para visitar Hamburgo puede que sea un tour diferente que te interese contratar. Si no, hay otros tours por San Pauli dónde también te cuentan la historia del barrio rojo, dónde se pasea por sus calles y además se visita el puerto.

Reserva tu plaza para este free tour por el barrio rojo y el puerto en español
13. La plaza de los Beatles
Si eres fan de los Beatles, sabrás que para Lennon, si nació en Liverpool, Hamburgo fue «la ciudad dónde creció». Los pubs del barrio rojo fueron los que catapultaron los Beatles a la fama, albergando sus primeros conciertos en los 60, cuando nadie los conocía y fue dónde la banda creció y reclutó a Ringo Starr. Hamburgo forma parte de la historia de los Beatles y, la banda inglesa, de la historia de la ciudad así que, qué mejor manera de recordarlo que dedicándoles una gran plaza con los miembros de la banda y algunas letras de sus canciones más famosas.

14. Blankanese
Una de las alternativas que visitar en Hamburgo en 2 días es el tranquilo, y lujoso, barrio de Blankanese. Contrasta con el ajetreo de la ciudad hanseática, pues en Blankanese lo que encontrarás son mansiones conectadas por pequeñas callejuelas, grandes y bonitos jardines privados, así como una red de escaleras que te suben y bajan desde lo alto del barrio a orillas del río Elba. Aquí no hay mucho que hacer más que pasear, tener unas vistas de postal, y tomarte algo en algún bar a orillas del rio. Así pues no es un lugar imprescindible que visitar en Hamburgo pero, si te apetece huir de la metrópoli estando a tiro de piedra, un paseo por Blankanese, y hecho.

15. Barrio Schanzenviertel
Lo que realmente me hizo escribir la introducción de este artículo fue el barrio Schanzenviertel. No porqué yo sea muy hipster, que no lo soy, sino porqué paseando por esas calles vi una Hamburgo más alternativa, más bohemia, más joven. Un barrio tranquilo pero lleno de ambiente, una opción no turística y perfecta a la Reeperbahn. Schanzenviertel es un lugar de esos que hacen vibrar una ciudad, dónde se palpa cultura, y eso nunca puede desagradar.

Qué ver en Hamburgo en 3 días
Si dispones de más tiempo, te recomiendo que incluyas estas tres propuestas en tu visita a la ciudad o que la cambies por alguna de las anteriores. Además, visitar Hamburgo en 3 días también te proporcionará tiempo para incluir un free tour o tour por alguno de los barrios de la ciudad, y descubrir más de cerca sus secretos.
16. Parque Planten un Blomen
«Hamburgo Green city 2011» fue por algo y, en el parque Planten un Blomen tienes el pulmón verde de la ciudad. Si ya no puedes más con tantas visitas culturales y el tiempo acompaña, dirígete al Planten un Blomen y haz una pausa. A parte del jardín botánico que también puedes visitar, alberga el jardín japonés más grande de Europa y, si te quedan fuerzas para aguantar hasta la noche, a orillas del lago ofrecen todos los días desde Mayo a Setiembre, un espectáculo de luces a las 22:00 h.
17. Lagos Alster
Otro de los remansos de paz de la ciudad lo encontrarás a orillas de los dos grandes lagos Alster: el Binnenalster (el de dentro) y el Aussenalster (el de fuera), separados por el puente Kennedy y el lombardo. El más pequeño, es el más accesible desde el centro de la ciudad y, si sólo dispones de 2 días en Hamburgo puedes pasear por él y cruzar por debajo al más grande sin hacer el circuito completo y darte media vuelta cuando te canses (esa fue mi opción).
Si tienes 3 días en Hamburgo y ganas de hacer ejercicio, otra de las cosas que puedes hacer es rodear el lago grande a través del camino Alsterwanderweg, de 8 Km de largo, o bien alquilar una barca de pedales o un kayak. Si buscas algo más relajado, puedes subirte en ferry y darte un paseo de 1 hora aproximadamente por el lago.
18. Visita el Mercado de pescado
Si visitas Hamburgo en fin de semana, una de las cosas qué hacer el domingo por la mañana es, madrugar, y acercarte al mercado de pescado a orillas del Elba. Allí convergen los zombis del sábado noche, los vendedores de pescado del mercado que animan el día con sus gritos, con los otros vendedores y turistas que vienen a ver la atmósfera que se crea. Un lugar perfecto para ver despertar la ciudad hanseática de Hamburgo.
Hamburg card, la tarjeta turística para visitar Hamburgo
¿Vale la pena la Hamburg card? Pues depende, pero ésta es una pregunta que deberías plantearte a la hora de planificar tu visita a Hamburgo en 2 días o 3.
La Hamburg card, al igual que en muchas otras ciudades europeas, es una tarjeta que incluye descuentos en entradas a monumentos, museos, tours y transporte. Para visitar la ciudad con la Hamburg card tienes varias opciones (pero sólo te voy a especificar las que atañen a este artículo que son para ver Hamburgo en 2 o 3 días, pero la Hamburg Card la puedes comprar hasta 5 días):
Para moverte entre las zonas AB (que te valdría si no quieres moverte de la ciudad) éstos son los precios:
- 1 día: 11,90 €
- 2 días: 21,90 €
- 3 días: 31,90 €
- 4 días: 41,90 €
- 5 días: 48,90 €
Una de las ventajas de comprar esta Hamburg Card es que si vas a utilizar mucho el metro para moverte por la ciudad, sea porqué tu alojamiento se encuentra en las afueras o bien porqué sencillamente prefieres moverte así, échale un vistazo porqué puede que te salga a cuenta. Aquí puedes comprar la Hamburg Card AB con antelación.
Para decidir si te sale a cuenta adquirir la Hamburg card, primero debes tener claro dónde quieres entrar y después calcular el total sin la tarjeta y con el descuento que te ofrece (puedes mirarlo al enlace de la página oficial). Con la diferencia ya verás si te sale a cuenta o no.
Otro tema sería decidir si la quieres para 1 día, 2 o los 3. Como yo pasé una semana viajando por el norte de Alemania y visité Stade y Lüneburg que estaban en la zona E, me salió mejor comprar un billete de 1 día ABCDE. En cambio, para visitar Hamburgo en 2 días, el primero de ellos visité todo lo gratuito y, el segundo, compré una Hamburg card de 1 día para pagar entradas reducidas y moverme a las zonas más lejanas de la ciudad. Puedes buscar todo el tema del transporte urbano e interurbano en la página de HVV y consultar el mapa con las zonas.
Hacer números para ver si te sale a cuenta o no, es un poco engorroso, pero para ahorrar dinero, ya que Alemania de barato no tiene nada, merece la pena dedicarle un rato.
Alojamiento en Hamburgo, hoteles donde dormir
En mi visita a la ciudad de Hamburgo no me fue fácil encontrar un alojamiento que estuviese bien de precio y que fuese céntrico a la vez. Como establecí la ciudad como centro de operaciones para visitar el norte del país lo mejor fue compartir habitación en un hostel fuera del centro. Con tiempo suficiente, se pueden encontrar buenos precios y, la cantidad de alojamientos y hoteles donde dormir en Hamburgo es extensa, así que opciones no te van a faltar.

Mi alojamiento en Hamburgo: A&O Hamburg City, habitación compartida con 8 personas (sólo dos noches estuve con las 8, las demás éramos 2 o 3), baño privado y gran zona común con bar en la planta baja. Instalaciones limpias pero a reventar de gente, tanto joven, como mayor e incluso familias enteras. De noche se respeta bastante el silencio. Pagué por 5 noches unos 90 €. La misma cadena tiene varios hostels que sí se encuentran en el centro de la ciudad.
Aquí te dejo otros hotles y aparatamentos dónde dormir en Hamburgo recomendados:
- Apartment-Hotel Hamburg Mitte: ubicado en el centro de Hamburgo este alojamiento cuenta con habitaciones con cocina o cocina americana, baño privado, balcón y vistas a la ciudad o al río.
- Chez-Ronny: un alojamiento en el distrito de St. Pauli con habitaciones amplias y una decoración excéntrica digna del barrio dónde se encuentra.
- ARCOTEL Onyx Hamburg: situado en el distrito St. Pauli, este alojamiento chic combina una decoración en blanco y amarillo en habitaciones dobles y suites con la opción de incluir desayuno.
- The Niu Yen, un hotel moderno y en una zona tranquila que ofrece habitaciones individuales o dobles perfectas para viajeros en solitario o parejas.
Qué pueblos ver cerca de Hamburgo
Si dispones de 4, 5 días o hasta una semana de viaje y quieres visitar algunas cosas cerca de Hamburgo, puedes seguir mi itinerario de viaje por el norte de Alemania o bien incluir sólo los de mayor interés para ti. Algunos de los mejores pueblos qué ver cerca de Hamburgo son:
Algunos pueblos cerca de Hamburgo qué ver, y que no son los que visité pero indagué cuando preparé la ruta pues me parecieron interesantes son: Rostock y Wismar. Además, cerca de Hamburgo hay un memorial al campo de concentración de Neuengamme. Desconozco realmente si vale la pena o no, ya que yo no tuve tiempo de ir, pero es otra de las opciones que tienes para visitar lugares cerca de Hamburgo.
Organiza tu viaje a Alemania
Alojamiento: encuentra hoteles en cualquier ciudad de Alemania con Booking.
Alquiler de vehículo: recorre Alemania con un coche de alquiler. Utiliza AutoEurope para comparar precios.
Vuelos: utiliza el metabuscador de vuelos Skyscanner.
Seguro de viaje: asegura tu estancia sin problemas con Iati Seguros (5% dto) o Chapka Seguros (7%).
Excursiones y tours: reserva con antelación los mejores tours y excursiones en Alemania con Get Your Guide o Civitatis. Reserva Free tours con Guruwalk.
Material de senderismo: equípate para practicar senderismo y acampada libre con Trekkinn o Decathlon.
Mis favoritos : en mi tienda de Amazon encontrarás todos mis favoritos de senderismo, acampada o viajes.
SIGUE VIAJANDO POR ALEMANIA…
- Mi guía de viaje a Alemania, todos los artículos para ayudarte a organizar tu viaje por libre.
- Itinerario de viaje norte de Alemania en 7 días
- Qué ver en Bremen en un día o 2, descubre los rincones de la ciudad y visita sus alrededores
- Qué ver en Hamburgo, +18 lugares para explorar la ciudad en 2 o 3 días
- Qué visitar en Lübeck en un día, mis lugares favoritos
- Qué ver en Stade y Lüneburg en un día: te cuento cómo llegar y los imprescindibles de cada lugar
- Cómo visitar el castillo de Schwerin y en su ciudad
- Qué ver en la Selva Negra en 7 días [Guest Post]. Qué visitar en una semana en uno de los lugares más bonitos de Alemania