El parque nacional de Slovensky raj o paraíso eslovaco fue LO MEJOR de nuestro viaje a Eslovaquia. Es uno de esos lugares que hacen que tu experiencia en un país pase del notable al excelente.
Si me conoces un poco sabrás que me encanta el senderismo, las travesías y la acampada libre. Desde siempre he incluido rutas de senderismo, montaña o naturaleza en los países a los que he viajado. Y Eslovaquia, y a pesar de ser uno de los primero viajes que hice, no podía ser una excepción. Tal es así que elegí el parque nacional de Slovensky raj para realizar una ruta de vértigo (nunca mejor dicho), que superó mis expectativas, y que volvería a hacer una y mil veces. Y es que Slovensky raj engancha.
Slovensky raj: introducción al paraíso eslovaco
El parque nacional del paraíso eslovaco se encuentra a la región de Spiš, al este de Eslovaquia. Con más de 300 Km de senderos transitables, Slovensky raj esconde todo un botín de tesoros naturales; con más de 450 cuevas que conforman un mundo subterráneo paralelo, grandes cascadas procedentes de gargantas y cañones que cortan el karst, y una gran biodiversidad de flora y fauna.
De todas las cuevas conocidas, sólo una está inscrita como patrimonio natural de la humanidad por la UNESCO: la cueva de hielo Dobšinská, una de las maravillas naturales qué ver en Eslovaquia. Nosotros no la visitamos por falta de tiempo pero, si te animas a incluirlas en tu ruta por Eslovaquia, están abiertas de Mayo a Septiembre.

Mapa de Slovensky raj
Al parque nacional de Slovensky raj puedes entrar por 4 sitios, así que, dependiendo de la ruta que quieras hacer, deberás planificar tu llegada a una u otra localización.
Puedes entrar por el norte, desde Hrabušice, noreste desde Čingov, por el sur desde Dobšiná y por el suroeste desde Stratená. En esta web encontrarás los 7 puntos de información turística que hay en las 4 zonas.
Rutas de senderismo en Slovensky raj
Al parque nacional del paraíso eslovaco puedes hacer multitud de rutas; de más o menos días y con mayor o menor grado de dificultad, ahora bien, todas ellas, con espectaculares gargantas y cascadas.
Muchas de las rutas de Slovensky raj están equipadas con escaleras y plataformas que te permiten subir a los karsts y pasar entre los desfiladeros, por lo que muchas de ellas son unidireccionales. Por ello, es importante que organices bien tu ruta de senderismo.
El parque nacional está perfectamente señalizado, tanto en km, como en tiempo y direccionalidad. Así que en verdad no tiene pérdida, pero aún así, es mejor llevarlo todo bien atado.
Nosotros decidimos hacer una famosa garganta, Suchá belá y un famoso desfiladero, Prielom Hornádu. Montamos así un itinerario circular para que nos ocupara gran parte del día.
Aunque a simple vista te pueda parecer un poco liado, te voy a explicar la ruta que hicimos nosotros empalmando todos los caminos y, paso a paso, para después mostrarte un resumen global de toda la ruta.
Ruta circular Slovensky raj
Como ves, esta ruta circular es perfecta para adentrarse a conocer el parque nacional de Slovensky raj ya que, a parte de realizar al completo una de las rutas más famosas, Suchá Belá, también se adentra al parque y recorre parte de otras rutas.
A continuación te dejo un resumen de la ruta circular con inicio y final en el camping Podlesok:



La ruta circular junta:
- 1) Ruta verde #4
- 2) Ruta amarilla #17
- 3) Ruta roja #4
- 4) Ruta amarilla #4
- 5) Ruta azul #2
1) Ruta a la garganta de Suchá belá



El punto de inicio de esta garganta es el camping de Podlesok (545 m), marcado en el mapa con una línea verde (con fondo rojo) y que sube hasta un cruce de 2 rutas, la amarilla y la azul. El punto final de la ruta es Suchá belá, záver (950 m) y la ruta a seguir es la ruta verde #4. En este enlace encontrarás el mapa topográfico y el track GPX para descargarlo.

Ruta Suchá belá – PN Slovensky raj

Descripción de la ruta Suchá belá
La ruta de Suchá belá es de las más conocidas y transitadas del parque nacional del paraíso eslovaco.
Compuesta por un sinfín de escaleras de madera y metal que te adentrarán a un paraíso natural, pasarás entremedio de altísimas cascadas y entre pasos estrechos de roca resbaladiza.
No apta para los que tienen vértigo, deberás ir bien calzado para no resbalarte y, si es en invierno, uso de crampones. Asegurada con cuerdas y cadenas dónde te podrás ir sujetando con las manos, gozarás de dos horas de aventura y adrenalina, disfrutando a la vez de un paisaje de escándalo.
Además, pasarás entre medio de muchas cascadas (en invierno congeladas) y, aunque la más alta no está en esta ruta (cascada Závojový, 70m, ruta Sokolia donlina), las que verás no tienen nada que envidiarle. Verás deslizarse por las rocas, la columna de agua de Misové con sus casi 30 m de altura. Gracias a las rocas que la amortiguan, no cae en picado y se puede subir por una escalera que la acompaña.
Pero es que no sólo impresiona la cascada Misové, sino que durante el recorrido también te encontrarás con Okienkový vodopád (12,5m), Korytový vodopád (8,5m) y Bočný vodopád (8m).
Sin duda, una ruta vibrante, divertida y que nos emocionó.

2) Ruta de senderismo Piecky (tramo final)



Una vez terminada la ruta de Suchá belá, llegarás a un cruce, dónde sólo tienes una opción posible: y ésta es coger la senda amarilla para dirigirte a Klášotirsko. ¿Te acuerdas que te he dicho que algunas de las rutas son unidireccionales? Pues es lo que te va a pasar en el cruce. La ruta azul no la puedes coger puesto que irías en contra dirección. Así que sólo puedes coger la ruta amarilla y seguir su curso.
El inicio de la ruta es Suchá belá, záver (950 m) y el final Pod Vtáčím hrbom (920 m). La ruta a seguir es el sendero amarillo #17 y en este enlace encontrarás el mapa topográfico y el track GPX. De toda la longitud de la ruta Piecky, en esta ocasión solamente haremos el tramo final.
En este mapa, la ruta está marcada en amarillo con fondo rojo.

Descripción del tramo final de la ruta Piecky
Después de subir y subir en la ruta de Suchá belá, el tramo final de la ruta Piecky será un descanso.
Caminarás por una senda ancha y cómoda, entre hayedos y pinares, pisando sus hojas ya marchitas en el suelo y recuprando el aliento. Hasta que, después de media horita andando, llegarás al cruce con la ruta roja, a Pod Vtácím hrbom.

3) Ruta hasta Klášotirsko



Una vez llegamos a Pod Vtáčím hrbom (920 m) tendremos que coger el sendero rojo #4 que lleva a Klastorisko (775 m). En este enlace encontrarás el mapa topográfico de toda la ruta y el track GPX. Recuerda que solamente estamos haciendo pequeños tramos de cada ruta, así que en esta ocasión, otra vez sólo vamos a recorrer este pequeño tramo de 2,3 quilómetros.

Recorrido ruta roja, hasta Klášotirsko
Una vez encuentres la ruta roja, es probable que te cruces con ciclistas y es que, a parte de haber sendas para senderistas, las hay también adaptadas a las bicis.
Todo el tramo que harás desde el final de Suchá belá hasta Klášotirsko es principalmente en bajada. Así que céntrate en disfrutar del paisaje, de la biodiversidad y de aquellos momentos que nos ofrece el bosque para desconectar y reconectar.
Si te fijas bien y durante todo el recorrido, podrás avistar, a lo lejos, pinos y alerces relictos en las rocas más extremas, que luchan desde hace un sinfín de años, contra todas las adversidades climáticas y que han conseguido sobrevivir.
Cuando llegues a Klášotirsko, tus piernas llevarán casi 8 Km, así que puedes aprovechar para parar, descansar, comer algo y tomarte una cerveza eslovaca a mi salud para recuperar electrolitos.

Klášotirsko
En medio del parque nacional de Slovesnky raj, encontramos a Klášotirsko. Una zona turística que alberga unas cabañas como alojamiento, un restaurante y el servicio de rescate de montaña.
Además, también podrás ver las ruinas de lo que fue un monasterio cartesiano de finales del siglo XIII y principios del XIV. Después de rescatar del ataque de los tártaros a los habitantes de pueblos y villas cercanas y acogerlos en Klášotirsko, se estableció durante más de 250 años una orden cartesiana en medio de este paraíso eslovaco. Nació así el nombre del parque nacional, denominándolo «raj», que significa paraíso.

Las ruinas arquelógicas del monasterio se reconstruyen año tras año a partir de voluntarios que se concentran en Slovensly raj todos los veranos.
4) Ruta de senderismo Kláštorská roklina (tramo de bajada)



Saliendo de Kláštorisko (775 m) descenderemos hasta Kláštorská roklina, ústie (525 m) siguiendo la ruta amarilla #4. En este enlace encontrarás el mapa topográfico y el track GPX de toda la ruta.

Recorrido ruta Kláštorská roklina
Para llegar a la mitad del cañón de Prielom Hornádu desde Kláštorisko tienes que descender por la ruta de Kláštorská roklina.
Kláštorská roklina es una ruta unidireccional de subida a Kláštorisko, por lo que bajar por ella no es posible, ya que tienes tramos con escaleras similares a Suchá belá. Así pues, para bajar por Kláštorská roklina, en vez de coger la senda verde (unidireccional de subida) tienes que coger Kláštorská roklina amarilla (bajada).
5) Ruta al Cañón Prielom Hornádu, Slovensky raj



Saliendo de Kláštorská roklina, ústie (525 m) volveremos al punto de partida de esta aventura por Slovensky raj hasta llegar a Podlesok (545 m) siguiendo la ruta azul #2. En este enlace encontrarás el mapa topográfico y el track GPX de toda la ruta.

Recorrido de la ruta al cañón Prielom Hornádu
En esta ruta circular por Slovensky raj no vamos a hacer todo el cañón de Prielom Hornádu, por lo que no pasaremos por los 164 peldaños de hierro clavados a la pared que tiene la ruta, sino por sólo unos cuantos de ellos.
Nuestro destino final es Podlesok, por lo que vamos a realizar la ruta de Prielom Hornádu hacia el inicio del río Honrád.

Durante toda la ruta, irás travesando puentes, sorteando el río entre peldaños de hierro suspendidos encima del mismo margen y agarrándote en cadenas clavadas a la roca para descender algunos tramos y asegurar así tus pasos.
No es una senda, al menos este tramo, complicada. Son 4 km y medio que te ofrecerán, sin duda, un fin de ruta por todo lo alto.
Consejos para preparar la ruta en Slovensky raj
A pesar de que esta combinación de rutas por Slovensky raj pueda parecerte un embrollo, a la que tienes un mapa delante o pones un poco de atención en la preparación, verás que todo es mucho más sencillo de lo que parece.
La entrada al parque nacional Slovensky raj tiene un coste simbólico y puedes comprarla en las casetas de entrada al parque. A nosotros nos costó 1,50€.
A continuación te dejo algunas páginas web que me ayudaron a preparar esta ruta circular:
- Pdf parque nacional de Slovensky raj: mapas, rutas e información del parque.
- Web parque nacioanl de Slovensky raj: sólo hay traducidas al inglés algunas páginas. En eslovaco se puede ir entendiendo con ayuda del traductor.
- Rutas, mapas, fotos y alojamiento al parque nacional del paraíso eslovaco
Mapa de Slovensky raj
Nosotros compramos un mapa topográfico de Slovensky raj en la oficina de información turística de Hrabušice, aunque en el mismo alojamiento dónde dormimos también vendían. El mapa que compramos fue el Tatraplan Slovensky raj 1:50000.
Alojamiento en Slovensky Raj
Según qué puerta de entrada al parque nacional de Slovensky raj elijas deberás buscar alojamiento en un lugar u otro. Para nosotros, y la que te recomiendo, es en la pequeña localidad de Hrabusice. A continuación te dejo nuestro alojamiento así como algunos hoteles y apartamentos recomendados dónde dormir:

Alojamiento en Hrabusice: Villa Raj (nuestro alojamiento) | Yellow Paradise | Ranč Podlesok | Chalupa Skokanovo (Apartamento)
Organiza tu viaje a Eslovaquia
Alojamiento: encuentra hoteles en cualquier ciudad de Eslovaquia con Booking.
Tarjeta eSIM: datos ilimitados con HolaFly. 5% descuento con el código TRAZANDORUTA.
Alquiler de vehículo: recorre Eslovaquia con un coche de alquiler. Utiliza AutoEurope para comparar precios.
Vuelos: utiliza el metabuscador de vuelos Skyscanner.
Seguro de viaje: asegura tu estancia sin problemas con Iati Seguros (5% dto) o Chapka Seguros (7%).
Excursiones y tours: reserva con antelación los mejores tours y excursiones en Eslovaquia con Get Your Guide o Civitatis. Reserva Free tours con Guruwalk.
Material de senderismo: equípate para practicar senderismo y acampada libre con Trekkinn o Decathlon.
Mis favoritos : en mi tienda de Amazon encontrarás todos mis favoritos de senderismo, acampada o viajes.
SIGUE VIAJANDO POR ESLOVAQUIA…
- Mi guía de viaje a Eslovaquia por libre: toda la información que necesitas para organizar tu viaje
- Itinerario de viaje a Eslovaquia, ruta de 6 días cruzando el país de oeste a este
- Qué ver en Bratislava, 10 lugares para visitar en un día o dos a la capital del país
- Castillo de Spis, cómo visitar uno de los castillos más desconocidos de Europa
- Parque Nacional Slovensky Raj, descubre el paraíso eslovaco con estas rutas de senderismo