¿Nunca te has planteado ir a Eslovaquia? Yo tampoco. Hasta que un día se cruzó en mi camino y ahí que me lancé.
En la siguiente guía de Eslovaquia, trataré de resolver todos los aspectos que uno se plantea cuando va a visitar este país y, aunque mi estada ahí haya sido cortita, espero que quede plasmado todo el jugo que le saqué sacamos (esa vez viajé acompañada), en esta estupenda guía de viaje a Eslovaquia.
Eslovaquia: ¿la gran olvidada?
Eslovaquia fue fruto de un cambio de precio en los billetes de un vuelo que teníamos planeado. Nuestra idea era viajar a Polonia, concretamente a Cracovia, y cruzar de norte a sur Eslovaquia para terminar en Budapest y volver hacia Barcelona.
¿Qué pasó? Que compramos tarde los billetes y el vuelo a Cracovia subió demasiado de precio, por lo que decidimos anular Cracovia pero mantener la vuelta desde Budapest. Como era un viaje de 11 días, teníamos que elegir una primera parada, así que miramos los vuelos a Viena, y como los encontramos baratos, ahí que nos fuimos.
Ahora bien, vuelos económicos comprados, teníamos que planear dónde pasar esos 11 días. Las combinaciones por estos tres países fronterizos son infinitas, pero nosotros, y por temas meramente económicos, decidimos no visitar Austria en su totalidad. Buscábamos un país económico, con castillos y con naturaleza. Y apareció la pregunta: ¿ y en Eslovaquia qué? ¿qué hay? ¿echamos un vistazo, a ver si mola? Y moló. Y mucho. Y nos sabió a poco. Y volveremos.
Vivimos una mezcla de contrastes culturales, de historia, de aventura, de naturaleza, de momentos de incertidumbre e incomprensión, de nervios y de relajación. Eslovaquia fue una montaña rusa y, nos gustaron tanto las subidas y bajadas, que prometimos explorar más a fondo el país en otra ocasión.
Itinerario de viaje
En la guía de viaje a Eslovaquia también voy a incluir nuestro itinerario de viaje. Recorrimos el país durante 6 cortos días, por lo que nos centramos en visitar determinados lugares antes de querer recorrer mucho en poco tiempo.
Qué ver en Eslovaquia
Elige cualquiera de los destinos y disfruta de alguna de las rutas que te ofrezco en esta guía de Eslovaquia.

Castillo de Spis: el gran desconocido

10 cosas qué ver en Bratislava

Slovensky raj, el paraíso eslovaco
¿Dónde está Eslovaquia y cómo llegar?
Eslovaquia es una república del este de Europa que limita con 4 países: por el oeste con Austria y República Checa, por el norte con Polonia, por el este con Ucrania, y por el sur con Hungría.
Así pues, Eslovaquia tiene varias vías de entrada y, depende con el transporte que te muevas y de dónde vengas, elegirás una u otra.
- Si vienes en avión : pincha en el banner y mira los vuelos directos a Bratislava con Skyscanner para conseguir el vuelo más barato a Eslovaquia.
- Si vienes en coche : pues te tocará tirar de gps o bien de mapa. Para que te hagas una idea aproximada de las distancias:
- Praga: 330 Km aprox, unas 3 horas y poco.
- Viena: 80Km, unos 50 minutillos.
- Budapest: 200 Km, unas 2 horas.
- Cracovia: 450 Km aprox. Unas 4 horas 15 minutos.
- Si llegas en ferrocarril , hay muchos trenes que conectan las principales ciudades europeas con Bratislava. Echa un ojo a la web oficial para mirar los horarios y precios. Puedes consultar la página oficial de trenes eslovacos (en inglés) o bien la de cada país de origen. Te dejo todos los enlaces.
- Praga: página oficial ferrocarril Chequia en inglés.
- Viena: página del ferrocarril austríaco en inglés.
- Budapest: página de trenes de Hungría en inglés.
- Cracovia: visita la red de trenes polacos interancional en inglés para más información.
- Si te decides a ir desde Viena a Bratislava en barco , consulta la web oficial (en inglés) para ver horarios y precios.
Idioma
En esta guía de Eslovaquia no podían faltar unas líneas dedicadas al idioma y, después de pasar 6 días en Eslovaquia, aprendimos lo más básico para movernos debidamente por el país.
Para empezar, dejar claro que en Eslovaquia hablan eslovaco. Y ya. En ciudades grandes como Bratislava o Kosice sí puedes encontrar gente que entienda y hable inglés, pero, si sales de las grandes áreas, muy poca gente lo habla. Así que lo mejor, es que tengas a mano un diccionario básico para entender algunos carteles (detrás de las guías siempre hay un pequeño listado).
El eslovaco comparte similitudes con el checo, por lo que si has estado por Chequia, algunas palabras te resultaran familiares aunque siempre dicen que el eslovaco es más melódico que el checo. Pero vamos al lío con algunas palabras útiles en eslovaco:
Moneda
Eslovaquia utiliza el Euro desde el 2009 como moneda oficial del país, en sustitución a la antigua corona eslovaca. Así pues, olvídate de cálculos y cambios de moneda, porqué no lo vas a necesitar.
✔ Bnext: Sin comisiones y sin ataduras. Consigue aquí tu tarjeta GRATIS.
¿No te decides? Lee aquí el artículo comparativo: Revolut vs Bnext y descubre sus versiones Premium y Business.
Transporte
Uno de los puntos más importantes para cruzar Eslovaquia y planificar tu ruta es el transporte. En esta guía de Eslovaquia también te voy a explicar cómo moverte por el país.
Como siempre tienes varias opciones de transporte: coche particular, autobús o tren. Nosotros utilizamos el tren y autobús para movernos de un sitio a otro y, después de esa experiencia, certifico que la mejor manera de visitar Eslovaquia es en coche particular.
- Si tienes ganas de aventura e incertidumbre, utiliza el transporte público eslovaco.
- Si por la contra, tienes ganas de tenerlo todo atado, alquila un coche particular, y tendrás total libertad de movimientos.
Si te decides por ir en transporte público, tienes que ser consciente que las opciones horarias no son nada amplias, por lo que tendrás en largas distancias, trenes y autobuses con moderada frecuencia y, para distancias cortas, con muy poca frecuencia. Por lo que si quieres utilizar el transporte público y recorrer todo el país en poco tiempo, no podrás montarte una ruta viable.
Si tienes pocos días, y quieres ir en tren y autobús, limítate a visitar 4 zonas y aprovéchalas al máximo. Si tienes muchas días, utilizar el transporte público eslovaco no será ningún problema, y te lo vas a pasar bien.
Aquí te dejo dos páginas súper útiles para mirar horarios y lineas de transporte público en Eslovaquia:
- Página de transporte tanto en autobús, como en tren, como los dos combinados. Está en inglés.
- Página oficial de trenes de Eslovaquia. También en inglés.
Comida y bebida
En nuestro viaje ‘low cost’ por Eslovaquia nos alojamos siempre en habitaciones con una pequeña cocina, por lo que tiramos bastante de supermercado y no probamos demasiado la gastronomía eslovaca. Aún así, una de las comidas típicas y, que comparte con sus países vecinos, es el goulash. Cada cuál con su receta, pero es de esas comidas que más verás en los menús.
Lo que sí probamos, y muy barata, fue la cerveza o pivo. Deja las marcas más conocidas importadas de sus vecinos a un lado, y atrévete con la cerveza eslovaca.
Y es que además, se sirve a lo grande. Nada de zuritos o quintos. En Eslovaquia la cerveza va de pinta hacia arriba. Cervezas como la Zlaty Basant o Saris no pueden faltar en tu dieta. Con un ritual para tirar la pinta muy bien cuidado, mimando hasta el último detalle para que tenga la espuma idónea para que la cerveza no se oxide, hacen que saborees hasta la última gota de tu vaso.

El mejor seguro de viaje para ir a Eslovaquia
Si viajas a Eslovaquia no te olvides de contratar un buen seguro que te cubra cualquier percance que puedas tener, desde una pérdida de equipaje a una visita al hospital. Desde Trazando ruta te recomiendo Iati Seguros y, si quieres un 5 % de descuento, consíguelo aquí.
