A la hora de organizar tu viaje a Bolivia puede que este destino sólo esté en tus planes porqué es la puerta de entrada al lago Titicaca y a la Isla del Sol y de la Luna pero, a parte de estas dos maravillas, hay otras cosas que hacer en Copacabana y en este artículo te enseño 9.

Qué hacer en Copacabana, Bolivia


Copacabana es un turístico pueblo a orillas del lago Tititcaca y que se encuentra a tan sólo 9 km de la frontera con Perú convirtiéndolo en una excelente puerta de entrada a Bolivia si vienes por carretera desde el país vecino. Con una mezcla de decadencia y hormigón, Copacabana no será uno de los pueblos más bonitos de Bolivia pero emana un cierto ambiente relajado, incluso placentero.

Así pues, antes (o después) de visitar la Isla del Sol una buena elección es visitar Copacabana y pasar aquí medio día o un día entero.

Disfruta de un atardecer a orillas del lago Titicaca


Copacabana está situada nada más y nada menos que a 3.800 metros sobre el nivel del mar y tiene el privilegio de estar bañada por el lago Titicaca, el cuál al igual que el lago Issik-Kul en Kirguistán, parece más un mar que un lago.

Caminar a lo largo de la orilla del lago y simplemente relajarse viendo cómo disfrutan los niños locales jugando al futbolín, pedaleando sus patines por la costa o viendo en la lejanía las diferentes embarcaciones que andan de una bahía a otra del lago, ya vale la pena. Haz un paseo al atardecer, observa el sol caer y cómo se esconde en el horizonte y goza de esos colores mágicos.

Una de las cosas qué hacer en el lago Titicaca es ver una puesta de sol así que si en tu visita a la Isla del Sol no vas a quedarte a dormir dentro de la isla, puede que en Copacabana sea el único lugar dónde puedas disfrutar de ese momento. Aprovéchalo.

que hacer en copacabana
Mágico atardecer en el lago Titicaca desde Copacabana, Bolivia

Pasea por la plaza 2 de Febrero


Otra de las cosas que hacer en Copacabana (Bolivia) es pasear por sus plazas y calles pero, hay una en especial dónde hay que dejarse caer los domingos (si no ha cambiado), y ésta es la plaza 2 de Febrero. Yo no llegué a verlo pero es bien conocido que se celebra una fiesta dónde coches, autobuses, camiones y todo lo que los asistentes quieran llevar en representación de sus deseos serán engalanados con flores, decorados y bendecidos por un cura con agua sagrada para asegurarse un buen futuro.

Pintoresco ¿no? Si crees que vas a visitar Copacabana cuando se celebra esta fiesta, asegúrate preguntando a la gente local o en tu alojamiento a qué hora se celebra y cuando.

Visita la Basílica de Copacabana


La virgen de Copacabana, «reina de la nación» boliviana, es conocida y adorada en todo el país y atrae centenares de peregrinos al año que vienen a visitarla cruzando un país entero o incluso fronteras.

Ésta se encuentra en la Basílica de Copacabana, un edificio el cuál desde su construcción ha sido extensamente modificado y allí, la virgen es una figura inamovible. (Se ve que le robaron sus adornos y, cuando por fin los volvieron a reponer, decidieron que todas las vírgenes de Copacabana que se exhiben en fiestas y desfiles fuesen réplicas).

que hacer en copacabana
Plaza 2 de Febrero y la Basílica de Copacabana.

La basílica la encontrarás en la plaza 2 de Febrero pero, si realmente quieres ver cómo se impone y luce desmedida rodeada de casitas de ladrillo, deberás buscar buenas vistas desde las alturas. Sigue leyendo.

que hacer en copacabana
Basílica de Copacabana desde el mirador del cerro Calvario, Bolivia

Sube al cerro Calvario


Si andas buscando estas vistas, no sólo del santuario de Copacabana, sino del pueblo entero y del lago Titicaca, las encontrarás subiendo una empinada cuesta hacia el cerro Calvario. La subida está marcada con las 14 estaciones del Via Crucis rodeadas de altos eucaliptos y sí, por qué no decirlo, de un poco de basura (al menos cuando yo fui).

En lo alto del cerro hay el mirador Sagrado Corazón de Jesús y, si agudizas la vista o dispones de una buena cámara, podrás enfocar distintas bahías y caros barcos que contrastan con el deterioro que sufre la ciudad. Asimismo dispondrás de una panorámica de Copacabana dónde verás la basílica en el centro de la ciudad y cómo ésta está encajonada entre montañas, además del fotogénico lago Titicaca. Maravilloso. Arriba del todo verás que hay una gran cruz, pequeños santuarios y un altar dónde muchos locales y creyentes suben para dejar sus ofrendas y orar algunas plegarias.

que hacer en copacabana bolivia
Vistas de la ciudad de Copacabana de camino al cerro Calvario

Disfrutar de las vistas desde lo alto del cerro Calvario es de las mejores cosas que hacer en Copacabana (Bolivia), sin lugar a duda.

que hacer en copacabana bolivia
Vistas del lago Titicaca desde lo alto del cerro Calvario, Copacabana, Bolivia

Visita el mercado local


Visitar mercados locales siempre es una de las cosas que puedes hacer cuando visitas una ciudad y, en Copacabana, no va a ser menos.

que hacer en copacabana
Y como buena fan de todos los mercados del mundo… Mercado de Copacabana, Bolivia

Deambular en ellos ya sea para comprar fruta, para ver el día a día de los bolivianos, echarle un ojo a los alimentos que venden y conocer algunos nuevos, o ver lo bien puesta y lo apetecible que luce la carne colgando del mostrador, sin refrigeración ninguna… es un must! eso sí, si no eres muy aprensivo.

Come Pasankalla


Y ya que andas por los mercados, un buen tentempié que puedes probar y que es típico de la región son estas enormes y extrañas palomitas que venden a paladas desde grandes bolsas o sacos.

La pasankalla o pororó es un insuflado de maíz dulce pero sin ser empalagoso y que está riquísimo. Es enorme y encima, baratísimo.

Qué ver en los alrededores de Copacabana


Hasta aquí sería lo que puedes hacer en Copacabana en 1 día o incluso medio día. Ahora bien, si quieres dedicarle un poco más de tiempo a la región puedes explorar sus alrededores. De las 3 propuestas siguientes, yo sólo visité (por una cuestión de timing) la maravillosa Isla del Sol así que el resto no te los puedo recomendar 100% porqué no he estado pero, si tú tienes más tiempo, puedes ir ¡a por las tres opciones!.

Visita el Horca del Inca


El horca del Inca se encuentra en el sur de Copacabana, en el extremo opuesto del cerro del Calvario y, aunque los conquistadores españoles la bautizaron con este nombre en realidad no es una estructura inca sino preinca, de la cultura Chiripa.

El horca del Inca en Copacabana es un observatorio astronómico que les servía para estudiar la posición de la luna y el sol y determinar las estaciones. Además, era un lugar ceremonial dónde celebraban el solsticio de invierno cuando los primeros rayos de sol que incidían sobre el dintel, daban comienzo al año nuevo Aymara.

Asimismo, subir hasta el horca del Inca te sirve de mirador y de esta manera tener otra perspectiva del lago Titicaca y de Copacabana.

Visita Intikala


Intikala es un lugar arqueológico formado por grandes bloques de piedra esculpida dónde, el más grande, fue nombrado «el trono del Inca» y dicen que a través de los canales que tenía tallados se hacían poderosas ofrendas. Intikala significa «Asiento del sol» en Aymara así que puede que también se usara como observatorio del sol y lugar de reunión en el solsticio de invierno.

Visita la Isla del Sol y la Isla de la Luna


Y para terminar esta lista sobre algunas cosas que hacer en Copacabana, he dejado para el final ¡lo mejor de lo mejor! y uno de los imprescindibles qué ver en Bolivia: visita por libre o haz un tour a la Isla del Sol y conoce también la Isla de la Luna.

que hacer en copacabana, isla del sol
Cruzando de punta a punta la Isla del Sol, Copacabana Bolivia

El lago Titicaca, la isla del Sol y la de la Luna dicen ser los fundadores de la cultura inca, dónde el dios Viracocha nació y dónde creó al sol y la luna así como a los fundadores del imperio inca: Manco Capac y Mama Ocllo. Además de la cultura inca, los tiahuanacotas ya conocían estas orillas del lago Titicaca mucho antes, así que si realmente quieres conocer este extraordinario país, su historia y sus creencias, no puedes dejar de visitar la Isla del Sol.

Cómo llegar a Copacabana, Bolivia


Para saber cómo llegar a Copacabana (Bolivia) dependerá de en qué país te encuentras. Si ya estás en Bolivia, lo más común será llegar desde La Paz y, si te encuentras en Perú, lo más directo es cruzar la frontera con Bolivia vía Kasani. Aquí te lo cuento:

  • Cómo llegar a Copacabana desde La Paz: los autobuses públicos salen de la zona del cementerio cada 30 minutos aproximadamente y el trayecto dura unas 3h 30 minutos. El trayecto lo tienes que hacer desde La Paz hasta el estrecho de Tiquina dónde tendrás que bajar del autobús, coger todo tu equipaje y dirigirte a un quiosco dónde deberás pagar 2 Bs por cruzar al otro lado del estrecho y continuar el trayecto. Los pasajeros cruzan en una barca y los coches y autobuses en otra. Una vez al otro lado, ya puedes continuar el trayecto hacia Copacabana.
  • Cómo llegar a Copacabana desde Perú: si te encuentras de viaje por Perú y quieres ver el lago Titicaca por el lado boliviano y visitar la Isla del Sol, lo más directo es llegar a Bolivia cruzando la frontera vía Kasani. Puedes entrar a Bolivia con un autobús público haciendo transbordo en la frontera (hasta el pueblo de Yunguyo y posteriormente cruzar la frontera y buscar un bus hacia Copacabana) o bien en un autobús turístico directamente desde Puno, Cusco o Arequipa (si vienes del cañón del Colca) y llegar a Copacabana con el mismo transporte.

Dónde dormir en Copacabana


Copacabana es un pueblo turístico así que la oferta de alojamiento dónde dormir es bien variada. Dependiendo de tu presupuesto, tienes tanto la opción de buscar un alojamiento y compartir habitación o bien buscar un hotel en Copacabana con habitación doble toda para ti. Éstos son algunos hoteles recomendados:


Organiza tu viaje a Bolivia

Alojamiento: encuentra hoteles en cualquier ciudad de Bolivia con Booking o Vrbo.
Tarjeta eSIM: datos ilimitados con HolaFly. 5% descuento con el código TRAZANDORUTA.
Alquiler de vehículo: recorre Bolivia con un coche de alquiler. Utiliza AutoEurope para comparar precios.
Vuelos: utiliza el metabuscador de vuelos Skyscanner.
Seguro de viaje: asegura tu estancia sin problemas con Iati Seguros (5% dto) o Chapka Seguros (7%).
Excursiones y tours: reserva con antelación los mejores tours y excursiones en Bolivia con Get Your Guide o Civitatis. Reserva Free tours con Guruwalk.
Material de senderismo: equípate para practicar senderismo y acampada libre con Trekkinn o Decathlon.
Mis favoritos : en mi tienda de Amazon encontrarás todos mis favoritos de senderismo, acampada o viajes.


SIGUE VIAJANDO POR BOLIVIA…

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *