¿Cuánto cuesta viajar a Bolivia?


Está claro que a la hora de planificar un viaje y elegir un destino pensamos en cuánto nos puede costar nuestro día a día allí. Si te estás preguntando cuánto cuesta viaje a Bolivia la respuesta la tengo clara: no te gastarás mucho dinero. Bolivia es un país barato al que viajar y un destino mochilero único que atesora lugares insólitos en el mundo como el Salar de Uyuni o el lago Titicaca. Si buscas un lugar barato dónde viajar, Bolivia ¡debería entrar en tus planes!

Y como siempre, hablemos de dinero sin tapujos. En este viaje no fui sola, como en Camboya o Tailandia, así que los gastos que vas a encontrar en este presupuesto para viajar a Bolivia durante 2 semanas son compartidos entre dos personas. Al final del artículo, te daré algunos consejos para organizar tu viaje a Bolivia y recortar el presupuesto.

Todos los precios son por 2 personas, excepto el total que te lo detallo individualmente y en algún caso en concreto que te explicaré.

Alojamiento


El alojamiento en Bolivia está bastante bien de precio y puedes ir alternando habitaciones compartidas o dobles aunque, si viajas acompañado, el precio de habitación doble te sale bastante a cuenta. Nosotros compartimos sólo 1 noche en La Paz más las noches que pasamos en los diferentes tours que hicimos que están incluidas en precio del tour y el resto fueron 2 noches en autobuses nocturnos y habitaciones dobles. A continuación te detallo cuánto nos costó el alojamiento en Bolivia y en qué hoteles dormimos.

  • Copacabana: nos alojamos en el Hostal Sonia, en una habitación doble con baño privado durante 2 noches, por 320 Bs (44 €)
  • La Paz: compartimos habitación en el Bunkie hostel en un dormitorio mixto durante 1 noche y pagamos 98 Bs (13 €). Tenemos un buen recuerdo del hostel, estaba limpio, las duchas tenían agua caliente y arriba de todo había bar con una terracita. Cuando volvimos a La Paz por segunda vez, nos alojamos al Inti house en una habitación doble y baño compartido por 89 Bs (12 €) que, como ves, mucho mejor de precio que el anterior, pero bajo este nombre ya no existe. Sólo puedo decirte que estaba en la C/Murillo.
  • Oruro: una de las peores experiencias que hemos tenido en un hostal. No recuerdo su nombre pero sólo te digo que no pegamos ojo y que es el tipo de lugar dónde no vas a querer pasar la noche. Habitación doble con paredes de papel, baño compartido y agua caliente a pagar adicional, pagamos 100 Bs (14 €). Busca cualquier otro alojamiento en Oruro (ése antro seguro que no lo encuentras allí).
  • Uyuni: cuando llegamos a Uyuni era bastante tarde por lo que no pudimos contratar el tour de 3 días por el Salar de Uyuni para el día siguiente y tuvimos que quedarnos 2 noches, en habitación privada y baño compartido en el Hotel Avenida. Estuvo bastante bien, y además tiene un patio interior común con fregadero para lavar la ropa y tendedero. Pagamos 280 Bs (39 €). No puedes reservar online, tendrás que presentarte allí directamente. Si quieres hacerlo con antelación, reserva otro alojamiento en Uyuni .
  • TOTAL alojamiento por 2 persona: 887 Bs (124 euros al cambio).
  • TOTAL individual: 443,5 Bs, que vienen a ser unos 62 euros al cambio.

Transporte en Bolivia


El menor coste de este presupuesto para viajar a Bolivia se lo hubiese llevado el transporte si no hubiésemos decidido volar con una avioneta bimotor al Amazonas boliviano. Si quitamos ese añadido (que lo hicimos por cuestiones de tiempo y que visto el trajín de vuelta a La Paz volvería a hacer sin duda), el transporte en Bolivia, a diferencia que en su país vecino Perú, es muy barato y ¡regateable! Que no se te olvide.

  • Barco lago Titcaca: 70 Bs (9,80 €) + 4 Bs (tasa uso de terminal)
  • Bus Copacabana – La Paz: 40 Bs (5,60 €)
  • Taxi parada de bus La Paz (cementerio) – centro La Paz: 15 Bs (2 €)
  • Moto-taxi Rurrenabaque: 10 Bs (1,40 €)
  • Bus nocturno Rurrenabaque – La Paz: 160 Bs (22 €)
  • Bus La Paz – Oruro: 60 Bs (8,60 €)
  • Tren Oruro – Uyuni: 120 Bs (16,80 €)
  • Bus nocturno Uyuni – La Paz: 300 Bs (42 €)
  • TOTAL transporte por 2 personas: 779 Bs (109 euros a nuestro cambio).
  • TOTAL individual: 389,5 Bs, que vienen a ser unos 54,5 euros a nuestro cambio.

Actividades y tours en Bolivia


Lo más caro sin duda y lo que hará aumentar este presupuesto para viajar a Bolivia 15 días serán los tours que contrates según las actividades que quieras realizar. Hay algunas que seguro puedes hacer por libre pero requieren más tiempo y eso era algo que nosotros no teníamos. Algunos de los precios que te detallaré son orientativos y piensa que en Bolivia todo es regateable así que ve preparando tu mejor estrategia.

  • Isla del Sol: peajes dentro de la isla: 60 Bs (15 + 10 + 5 Bs) que son unos 8 €.
  • Visita a Tiwanaku: 320 Bs (incluye entrada al recinto, 80 Bs + transporte + guía) que serían unos 44,75 € los dos.
  • Tour Amazonas 3 días (2 noches) Rurrenabaque (Parque Nacional Madidi): 1421 Bs por persona (198 €) Incluye billete de ida en avión desde La Paz a Rurrenabaque + lancha motora hasta la jungla + guía + comida + alojamiento. El desglose de precios sería: 721 Bs avión + 700 tour. Además hay que añadir 95 Bs (13 €) por persona a pagar como tasa de entrada al parque Nacional Madidi. Obviamente sin avión, ¡te ahorras casi 100 euros!
  • Tour Salar de Uyuni 3 días (2 noches): no recuerdo exactamente cuánto pagué, pero los precios fluctúan entre los 80 – 100 €. Nosotros regateamos bastante y al final pagamos un poco menos de 1.100 Bs por los dos (que serían unos 153 €). Además, hay que sumarle la entrada a la Isla Incahuasi, 60 Bs (8,40 €) y la entrada a la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, 300 Bs (40,50 €)
  • TOTAL actividades por 2 personas: 4.872 Bs (680 euros a nuestro cambio).
  • TOTAL individual: 2.436 Bs, que vienen a ser unos 340 euros a nuestro cambio.

¿Como puedes ahorrar en tours y actividades en Bolivia?

  • Si en vez de ir hasta Rurrenabaque en avión viajas en bus, podríamos quitarle a este presupuesto de viaje a Bolivia 100 € y sólo añadirle 80 Bs que podría costarte ir en bus. Por lo tanto tu gasto individual ya sería de 240 € + el bus. Mucho más barato.
  • Ir a Tiwanaku por libre, con transporte público y sin guía es totalmente factible así pues, la entrada de 80 Bs no te la puedes ahorrar, pero los 80 Bs restantes del transporte + el guía sí. Así que sólo deberías modificar de tu presupuesto final lo que te cueste el bus público, pero podrías ir ahorrando ya unos 10 €.
  • Si sólo quieres ir al Salar de Uyuni y a la Isla Incahuasi, leí en Internet que era posible hacerlo por libre pero, si quieres ir a ver las lagunas y entrar en la Reserva Eduardo Avaroa (cosa que recomiendo mucho) desconozco si alguien lo ha hecho individualmente. Así que, en este caso, sólo podrías bajarle el precio siendo muy buen regateador o yendo menos días.

Comida y bebidas


Y otra de las perlas de este presupuesto para viajar a Bolivia es la comida. ¿Cuánto cuesta comer en Bolivia? Muy barato y, si contamos que muchas de ellas ya venían incluidas en los distintos tours, que nos pegamos alguno que otro capricho y que lo compensábamos comprando mucho en mercados locales, ahí va lo que gastamos durante 15 días de viaje a Bolivia.

  • TOTAL comida por 2 personas: 1.154 Bs (161 euros a nuestro cambio).
  • TOTAL individual: 577 Bs, que vienen a ser unos 80 € a nuestro cambio.

Vuelos


En nuestro caso, entramos a Bolivia en autobús, cruzando la frontera terrestres con Perú realizando el trayecto CuscoCopacabana y salimos desde La Paz hacia Arequipa para visitar el Cañón del Colca (vía Puno) también en autobús. Mira cuánto cuesta volar a Bolivia en el metabuscador Skyscanner y así tendrás una idea de los precios.

Seguro de viaje a Bolivia


En tu viaje a Bolivia vas a moverte por encima de los 3.000 metros durante bastantes días y, si además quieres incluir alguna actividad de aventura como bajar en bici por la carretera de la muerte, te recomiendo que contrates un seguro de viajes de confianza que tenga en cuenta estos dos factores. En este viaje contraté IATI Seguros y me salvaron el pellejo, así que kudos para ellos. Te dejo el precio orientativo y un par de descuentos en seguros:

  • IATI Mochilero para 15 días a Bolivia te saldría por unos 90€ con el 5% de descuento aplicado. Si no quieres tanta cobertura, puedes contratar un seguro más básico y te cuesta la mitad de precio.
  • CAP Trip de Chapka Seguros para 15 días de viaje a Perú te saldría por unos 40€ (Basic) y 53€ (Plus) con el 7% de descuento aplicado.

Resumen del presupuesto para viajar a Bolivia 15 días


En total, y como coste aproximado para 1 persona, el viaje a Bolivia durante 15 días nos costó lo siguiente:

  • Alojamiento: 443,5 Bs (62 €)
  • Transporte: 389,5 Bs (54,5 €)
  • Actividades: 2.436 Bs (340 €)
  • Comidas: 577 Bs (80 €)
  • Añadir el coste de los VUELOS + SEGURO DE VIAJE + algún que otro EXTRA
  • TOTAL individual: 3.846 Bs, que vienen a ser unos 538 € a nuestro cambio aproximadamente. Este calculo nos da que un viaje a Bolivia te puede costar un gasto diario de 35€ por persona.

¿Cómo podríamos recortar el presupuesto de viaje a Bolivia?


Fácilmente, tal y como te he comentado antes, en actividades y transporte es dónde más podrías ahorrarte quitándole, tranquilamente, unos 100 € al presupuesto de viaje. Vamos a comentarlo un poco:

  • En alojamiento: Bolivia es un destino mochilero así que si elijes siempre habitaciones compartidas, probablemente te ahorres algo de dinero. La diferencia no será muy grande ya que viajas con alguien, el precio de las habitaciones dobles no es tan disparado. Por otro lado, hay plataformas como Coachsurfing que te permiten alojarte gratuitamente y además fomentas el intercambio cultural.
  • En transporte y actividades: lo dicho, además de que son regateables, si te ahorras el transporte en avión a Rurrenabaque y visitases el yacimiento del Tiwanaku en transporte público, el presupuesto de viaje a Bolivia ya bajaría bastante más.
  • En comida: pues aunque ya has visto que no hemos gastado mucho, podrías quitarle los caprichos y haber comprado siempre nuestra comida en mercados locales.

Como ves, opciones para abaratar este presupuesto de viaje a Bolivia de 15 días las hay y, aunque considero que Bolivia es un país barato para viajar, ¡todavía lo podría haber sido más!


Organiza tu viaje a Bolivia

Alojamiento: encuentra hoteles en cualquier ciudad de Bolivia con Booking o Vrbo.
Tarjeta eSIM: datos ilimitados con HolaFly. 5% descuento con el código TRAZANDORUTA.
Alquiler de vehículo: recorre Bolivia con un coche de alquiler. Utiliza AutoEurope para comparar precios.
Vuelos: utiliza el metabuscador de vuelos Skyscanner.
Seguro de viaje: asegura tu estancia sin problemas con Iati Seguros (5% dto) o Chapka Seguros (7%).
Excursiones y tours: reserva con antelación los mejores tours y excursiones en Bolivia con Get Your Guide o Civitatis. Reserva Free tours con Guruwalk.
Material de senderismo: equípate para practicar senderismo y acampada libre con Trekkinn o Decathlon.
Mis favoritos : en mi tienda de Amazon encontrarás todos mis favoritos de senderismo, acampada o viajes.


Más presupuestos de viaje


Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 comentarios

  1. Hola! El presupuesto está bastante ajustado a la realidad, felicidades por el post.
    Lo que no entiendo es cómo se puede hacer tanto en 15 días. En nuestro caso nos pateamos Bolivia entera en… 3 meses!
    Una buena forma de disfrutar mucho es preguntar en comunidades indígenas donde dormir: por un módico precio siempre te abren la puerta y te enteras de historias y rincones que de otra forma pasan desapercibidos. Ciao!

    1. Hola! Obviamente los viajes se plantean en función del tiempo que una tiene, si hubiese tenido 3 meses para estar ahí, desde luego que ahí me hubiese quedado pero, si tengo 15 días, tampoco voy a dejar de ir. No me parece que haya hecho un itinerario súper ajustado, rápido y de aquellos que no te enteras de nada por querer abarcar mucho. Soy plenamente consciente de que el país tiene mucho que ofrecer y estoy deseando volver con más tiempo. Siempre digo que Bolivia me enganchó porqué todavía me parecía salvaje. Ya volveré. Como bien dices, cuánto más te acercas a lo local, más rincones, intercambios y experiencias se viven. Muchas gracias por tu comentario!

  2. Viajo ahora por Bolivia y está caro. El € ha bajado mucho y la inflación es muy alta. Comer cuesta más del doble de lo que decis y tomarte un café o un helado es más caro que en España. El precio de los Tours se ha doblado. Y dormir en un hostel en dormitorio compartido de 10 camas pagas 15€ por noche sin desayuno

    1. Hola Rosa, tal y como explicamos al principio de este artículo nuestro presupuesto está basando en nuestro viaje a Bolivia al 2016 y por tanto no es un artículo con precios actualizados. Gracias por compartir estos datos con nosotros, seguro que a más de un lector le viene bien y lo tendrá en cuenta para preparar su viaje. ¡Un saludo!

  3. Hola! Viajo a boli o en octubre. Me hubiera gustado llevarme algo de dinero local ya que llego muy tarde a La Paz , pero conseguir bolivianos desde españa es muy difícil. Me sabríais decir si conviene llevar dólares? Y para el cambio en el país, no habrá problema para que cambien euros a bolivianos?
    Gracias

    1. Hola! No sé si ya lo has mirado pero tienes páginas tipo Ria o Global Exchange que te mandan el dinero a casa relativamente rápido si quieres marcharte de España con bolivianos. De todos modos, cambiar euros a bolivianos ya en el país no tendrás problema y el dólar no recuerdo si lo aceptan como moneda de pago, creo que en lugares muy turísticos sí te serviría. Si llegas tarde a La Paz, una opción que tienes es buscar un cajero en el aeropuerto y sacar Bs con Revolut y así tener un poco de cash para salir del aeropuerto y ya al día siguiente cambies el dinero que quieras en La Paz.
      Espero te sirva, disfruta de Bolivia! 🙂