¿Quieres vivir una de las mejores experiencias de tu vida? ¿Cómo te suena esto de viajar y trabajar en un país extranjero con uno de los patios traseros más brutales del mundo mientras se mejora el idioma y se aprende de otra cultura? Esto tiene un nombre y se llama Working Holida Visa. Una oportunidad en la vida para dejar todo atrás y lanzarse a una nueva aventura. Y nosotros dijimos ¡sí! Por si todavía dudas o por si ya lo tienes todo decidido, encuentra en esta guía WHV Canadá toda la inspiración e información necesaria para dar el sí, salir de tu zona de confort y volar al norte del mundo.
Qué es y cómo funciona | Requisitos | Cómo postular | Documentación
📌 ¡Guárdalo!

¿Qué es una WHV?
La Working Holiday Visa Canadá es un visado bajo la International Experience Canada o IEC que el gobierno canadiense otorga a distintas nacionalidades para que puedan viajar y trabajar legalmente en el país durante un tiempo determinado. Bajo la IEC, existen otras categorías/tipos de visado como la Young Profesional o la International Co-op (Internship).
Cada nacionalidad tiene unos requisitos de edad y tiempo pero, lo común en todas es que la Working Holida Visa es un visado de trabajo abierto, lo que significa que puedes trabajar para más de una empresa durante todo el año, a tu conveniencia, a la vez que viajas por el país, o no.
¿Y cómo funciona la WHV Canadá?
Si cumples los requisitos para aplicar, tan solo deberás de enviar una solicitud para entrar a lo que se conoce como la pool, un bombo de solicitudes. Cada nacionalidad tiene su pool y el proceso de elección de solicitudes es totalmente aleatorio por lo que, una vez entras en la pool deberás esperar a que te «toque» la invitación del gobierno canadiense. Si el gobierno canadiense te invita a aplicar, solo te quedará cumplimentar todo el papeleo, que te expidan tu POE (documento de entrada al país) y ¡volar!
La ronda de invitaciones se inicia en Enero y se puede alargar hasta Diciembre o, como suele pasar, hasta que el número de invitaciones se acaba. Cada país tiene una cuota preestablecida y el gobierno canadiense irá invitando a unos cuántos participantes cada semana.
Como te podrás imaginar hay más participantes que invitaciones así que no a todo el mundo le toca la lotería, es pura cuestión de suerte.
Requisitos WHV Canadá para españoles y otras nacionalidades
Aunque esta guía WHV Canadá es para españoles, estos requisitos también aplican para el resto de países hispanohablantes: Andorra, Chile y Costa Rica.
- Tener la ciudadanía española.
- Disponer de un pasaporte español con una validez para toda la estancia en Canadá (1 año)
- Residir en España en el momento de aplicar.
- * Excepción: Costa Rica, Chile y Andorra. Por lo tanto se puede aplicar aún residiendo en otro país.
- Tener entre 18 y 35 años (incluidos).
- * Excepción: Andorra (18 30 años)
- Prueba de fondos: 2.500 $CAD al entrar al país
- tener un seguro de viaje que cubra toda la estancia en el país y que además incluya tratamiento médico, hospitalización y repatriación
- billete de vuelta o demostración de fondos para poder salir del país
España | Andorra | Chile | Costa Rica | |
Cuota | 800 plazas | 25 plazas | 725 plazas | 80 plazas |
Tiempo máximo | 1 año | 1 año | 1 años | 1 año |
Edad (incluidos) | 18 – 35 | 18 – 30 | 18 – 35 | 18 – 30 |
Participaciones IEC | 2 (distinta categoría) | 1 | 2 (cualquier categoría) | 2 (distinta categoría) |
Cómo solicitar la WHV Canadá: guía paso a paso
En este apartado de la guía WHV Canadá encontrarás el paso a paso para aplicar con éxito al visado y, si tienes suerte, obtener el Work Permit o permiso de trabajo. Seguidamente tienes dos artículos detallados con imágenes y capturas de pantalla que te ayudarán en la solicitud del visado pero, para un vistazo rápido del proceso, lee los pasos a continuación.
Paso 1: Entrar en la pool
Lo primero que tendrás que hacer es entrar a lo que se conoce como la pool o lo que viene a ser un bombo de solicitudes individual para cada país y categoría IEC (en nuestro caso, WHV). Para ello deberás:
- Saber si eres elegible y obtener tu código personal. Puedes hacerlo aquí.
- Crear un usuario y contraseña. Puedes hacerlo aquí.
- Crear una cuenta IEC
- Completar tu perfil IEC
- Enviar la solicitud y entrar en la pool.
Paso 2: Aceptar la invitación de la WHV, pagar y obtener la POE
Si tienes suerte y el gobierno canadiense te manda una invitación en este momento puedes aplicar para obtener tu permiso de trabajo y visado WHV. ¡Ojo con la temporalidad! Hay fechas límite y hay que cumplirlas. Para ello deberás:
- Aceptar/Rechazar la invitación. Tienes 10 días para hacerlo.
- Completar tu solicitud subiendo todos los documentos y pagar las tasas. Tienes 20 días para hacerlo.
- Esperar a que el gobierno la aprueba y te recibas tu documento POE (Port Of Entry), la carta que deberás presentar en la frontera para conseguir tu visado WHV. Una vez expedida la POE, tendrás 1 año para entrar al país.
- Volar a Canadá y activar tu visado. Una vez activo, tendrás 1 año desde la fecha para viajar y trabajar legalmente en el país.
Tasas WHV Canadá 2023
Entrar a la pool es totalmente gratuito pero, una vez el gobierno te invita a aplicar y tu aceptas, deberás pagar las tasas correspondientes a los trámites y al visado. Para 2023 el precio de las tasas WHV Canadá es el siguiente:
- IEC Participation fee: 161 $CAD
- Open Work Permit Holder Fee: 100 $CAD
- Biometrics: 85 $CAD
- Total: 346 $CAD
Documentos qué necesito para aplicar a la WHV Canadá
A continuación encontrarás un listado de documentos que puedes necesitar para completar tu solicitud y entrar al país. Cada aplicación y caso es particular por lo que hay ciertos documentos que igual no te piden o por lo contario el gobierno contacta contigo y te pide otros.
Documentos necesarios para la aplicación
Formulario de información familiar (obligatorio)
Una vez recibida la invitación deberás de completar un formulario con la información de tu familia y subirla a tu perfil. El formulario a cumplimentar es el IMM 5707.
Pasaporte (obligatorio)
Deberás subir en el proceso de aplicación una copia de tu pasaporte. Este tiene que tener una validez de al menos todo el año de visado que planees estar. Si por ejemplo cuando llegues a la frontera tu pasaporte caduca en 4 meses, solo te expedirán un visado de 4 meses. Por otro lado, a la hora de subir tus documentos para que te envíen la POE Letter, deberás subir una copia de tu página inicial (dónde figuran tus datos) y de todas las páginas que contengan sellos o visados.
Foto digital (obligatorio)
Básicamente la típica foto de carnet que deberás escanear y subir a tu perfil. Ten en cuenta que la foto no puede pesar menos de 60 kB (idealmente 240 kB) y tiene que ser en formato jpeg o jpeg2000.
CV canadiense (obligatorio)
Para completar tu perfil y enviar tu solicitud, deberás de crear un CV canadiense y subirlo online. El CV canadiense y a diferencia del español no lleva ni fotografía ni edad, así que no los incluyas. Si haces una búsqueda online encontrarás mil y un ejemplos de cómo hacerlo.
Documentos opcionales para la aplicación
Biométricos (opcional)
Tus huellas digitales, algo único en ti, y fotografía. El gobierno canadiense deberá recolectar tus datos biométricos en caso que necesiten identificarte por si se te ocurre delinquir en el país. Si ya has proporcionado estos datos anteriormente, no deberás de hacerlo. Si nunca lo has hecho, te tocará ir. Para ello deberás pagar una tasa (85 $CAD) y pedir cita previa a un VAC (Visa Application Center). En España, el único centro está en Madrid y aquí puedes solicitar la cita online.
Examen médico (opcional)
El examen médico solo lo vas a necesitar en ciertos casos:
- Por trabajo: si planeas trabajar en sanidad, educación primaria o secundaria, con niños o ancianos. Encontrarás un listado en uno de los cuestionarios previos que tendrás que cumplimentar.
- Si has vivido o viajado en ciertos países y territorios durante 6 meses o más. Aquí tienes el listado completo de lugares.
En el caso que necesites un examen médico, deberás de pagarlo y solamente se puede hacer en centros aprobados por IRCC. En esta página encontrarás el listado por países y los centros ordenados por ciudades. Una vez obtenido el resultado, tendrás una copia física del mismo y tendrá una validez de 12 meses.
Certificado de antecedentes penales (opcional)
En algunos casos te pueden pedir un certificado de penales si has estado más de 6 meses seguidos en un país distinto al tuyo. Si te lo/s piden, tendrás que solicitarlos y subirlos en la aplicación. En esta página encontrarás un poco de guía de cómo solicitar este certificado según el país que necesites.
Prueba de residencia (opcional)
En el caso que te lo pidan, deberás de acreditar tu residencia en el país mediante un documento y tendrás que subirlo en tu aplicación online.
Documentos obligatorios para entrar al país y conseguir tu visado
A parte de llevar una copia de TODOS los documentos que te hayan pedido durante el proceso de aplicación, para conseguir tu visado necesitarás:
POE Letter
La Port Of Entry Letter es aquella carta que te manda el gobierno canadiense y que confirma que eres apto para obtener la Working Holiday Visa. El visado no te lo van a dar hasta que no entregues esta carta junto con los otros documentos (o los que te pidan) al oficial de inmigración en la frontera canadiense.
Seguro de viaje
Uno de los documentos imprescindibles y sin el cuál no te van a expedir tu visado. Una vez llegues a la frontera de Canadá y vayas a presentar tu POE para que te den tu WHV, deberás presentar una prueba de que viajas con un seguro de viaje que cubra:
- Atención médica
- Hospitalización
- Repatriación
Además, el seguro de viaje debe cubrir TODA la duración del visado, de lo contrario pueden denegarte el año entero y solo expedirte un visado WHV hasta la fecha de caducidad de tu seguro.
En mi viaje a Canadá, contraté el mejor seguro calidad/precio del mercado: Chapka Working Holiday Visa, un seguro especializado en este tipo de experiencias que sale muy bien de precio y la cobertura es excelente.
En este artículo escribí una comparativa de seguros de viaje WHV Canadá para que elijas el que mejor te parezca.
Prueba de fondos 2.500 $CAD
La prueba de fondos necesaria para entrar al país la deberás conseguir como máximo 1 semana antes de viajar a Canadá. Para ello, ve a tu banco y pídeles una prueba de fondos o documento dónde salga la entidad, que refleje la cuantía de tu cuenta y que esté firmada o sellada por tu banco.
📖 Consulta la Guía WHV Canadá
🛫 Consigue tu vuelo a Canadá con Skyscanner
🤑 Saca dinero en el extranjero sin pagar comisiones: Revolut
🌍 Seguro de viaje: 7 % descuento con Chapka WHV
Aventuras visuales