Cada vez que saltamos la frontera y hacemos una ruta de senderismo por el Pirineo francés volvemos más enamorados de este rincón del planeta. Como una balsa hundida dentro de un cráter, este lago de origen glaciar se encuentra en el bonito Valle de Galba, en la comarca francesa del Capcir. La ruta al Étang du Diable o Estany del diable te sorprenderá en todo el recorrido pero sobre todo al llegar al final ya que el lago queda enclavado en un entorno alpino de gran belleza y a los pies del Puig de Terrers y el Pic de Mortiers.

Te interesa: Material de senderismo qué llevar en rutas de 1 día
El Capcir es una comarca del departamento francés de los Pirineos Orientales en la región de Occitania que la verdad poco hemos pisado, y no será porqué no la tenemos cerca. Si vives en Catalunya o cerca, es una zona fantástica para escaparse un fin de semana y aunque a priori te llame más hacer algunas rutas típicas de la Catalunya Norte como subir al Carlit o la ruta a les Gorges de Carança, desvíate un poco, vete del bullicio y llega hasta el Capcir para hacer esta ruta al Estany del diable o Étang du diable.
Cómo llegar a Esposolla, inicio de la ruta
Esposolla (Espousouille) es el pequeño núcleo desde el cuál parte esta ruta de senderismo y que pertenece a la comuna de Fontrabiouse o Font-Rabiosa. Para completar esta ruta te voy a dar dos variantes, una más larga y otra más corta, y según las ganas de andar que tengas dependerá el punto de partida.
Para que tengas una referencia, Esposolla se encuentra a unos 45 km de Puigcerdà siguiendo la carretera D118 y pasando por delante del lago de Matamala, uno de los lugares qué visitar en el Capcir. Una vez llegues al pueblo tienes dos opciones:
- O bien aparcas en el parking del pueblo tal y como hicimos nosotros y empiezas la ruta desde Esposolla (Ruta larga). Este parking se encuentra al lado de la parada de autobús y de la iglesia del pueblo.
- O bien dejas el pueblo atrás y coges una pista para llegar hasta el parking Plans de l’Orriet (Ruta corta). ¡Atento! Para coger esta pista deberás pasar por delante del parking del pueblo, cruzar el puente sobre el río Galba y seguir la pista que lo remonta por el margen izquierdo.
Los dos parkings están señalizados en el track de la ruta y siguiendo el enlace así que ya depende de ti dónde quieres empezar. En este artículo voy a narrarte la ruta al Étang du diable o Estany del diable desde el mismo pueblo.
Ruta al Étang du diable o Estany del diable desde Esposolla, Capcir

Información de la ruta
Esta ruta no entraña ninguna dificultad técnica más que la propia distancia y desnivel si se empieza desde el mismo pueblo y a pesar de que gran parte del camino está señalizado, el último tramo que sube hasta el lago deberás saber cómo seguir adecuadamente un track o navegar por el terreno siguiendo hitos de piedra. Por otro lado, recuerda que puedes acortar significativamente esta ruta (8 km menos) si aparcas en el parking Plans de l’Orriet.
Esposolla a Plans de l’Orriet
Ahora sí, empezamos esta ruta cruzando el pueblo y siguiendo una pista dónde vemos una señal que prohíbe claramente la circulación de vehículos. Al inicio de la pista encontrarás un poste indicativo y un camino que marcha a la derecha y que va paralelo a la pista. Si quieres cogerlo, los dos te llevarán al mismo sitio.
Es otoño, el paisaje está cambiando, los bosques forman esa paleta de colores tan bonita y hacemos el tramo de pista disfrutando mucho del camino en sí. Aunque empezamos el sendero con algunos prados entre el río Galba y la pista, ésta cada vez se acerca más al rio y nos ofrece algunos saltos de agua que fotografiamos sin dudar. Es época de setas así que igual, y sin querer, andamos más lentos de lo normal ya que nuestra mirada va escudriñando el sotobosque.
Después de estos 4 primeros km de pista llegarás al parking Plans de l’Orriet donde encontrarás algunas mesas de picnic y una mapa informativo con las rutas y lugares de interés del valle. En este punto iremos siguiendo las marcas amarillas y rojas del Tour du Capcir, una travesía de 3 o 4 días que recorre el Capcir y une varios de sus refugios. En esta ruta, seguiremos estas marcas hasta llegar al cruce del sendero que sigue hasta el refugio de Camporells.
Plans de l’Orriet a l’Étang du diable, Capcir
Nada más casi salir del parking, nos encontramos con el refugio de La Jaceta, a 1.645 metros, una cabaña abierta y bien confortable en la que pasar la noche o refugiarse en caso de necesitarlo. La dejamos atrás y vamos remontando el valle del río Galba siempre paralelos a él.
El otoño es uno de los mejores momentos para hacer la ruta al Étang du Diable ya que hay poca gente, la temperatura es agradable y el paisaje de la cara norte del Pirineo siempre se pone su mejores galas. El río baja con abundante agua y seguimos viendo algunos pequeños saltos y una cascada que llama nuestra atención antes de llegar al siguiente refugio a 1.760 metros, el refugio Cabane de la Jaça de la Llosa. Por supuesto, echamos un ojo en su interior y como en la mayoría de cabañas y refugios franceses que hemos visitado, lo encontramos todo impoluto y ordenado.
Hasta la primera cabaña el desnivel más o menos se ganaba paulatinamente pero ya era hora de quemar piernas. A partir de aquí, el sendero empieza a ganar metros de desnivel positivo y no parará hasta llegar al Estany del diable.
Llegamos a una intersección y cogemos el camino de la izquierda, por dónde siguen nuestras marcas amarillas y rojas dirección el refugio de Camporells. Hacia la derecha subiríamos a la Portella d’Orlú pero en esta ocasión, no es nuestro objetivo.
Cruzamos el río Galba por un puente de madera y seguiremos remontando el valle ahora ya paralelos el Rec de la Peira Escrita, un riachuelo que desemboca al Galba. La ruta nos da un poco de tregua en un gran prado alpino en el que paramos a descansar y picar algo. Dado que es otoño y los días son cada vez más cortos, sin mucho entretener seguimos avanzando y nos encontramos con la intersección al Étang du diable: hacia la izquierda, las marcas amarillas y rojas marchan a los lagos de Camporells y a su refugio, hacia la derecha un sendero un poco tapado por hierbajos nos marca el sendero que terminará en el lago.
En este punto nos vamos guiando con el GPS y los hitos de piedra que marcan el sendero, bastante evidente en todo momento. A los pocos km llegaremos a una gran pradera conocida como la Peira escrita dónde encontraremos un panel informativo con la historia del lugar y grandes bloques de piedra con antiguos gravados de animales, nombres y fechas. Muchos de ellos son actuales y hay una llamada clara a no seguir malmetiendo el lugar pero, si buscas los que te describen en el panel informativo, encontrarás los originales.
Desde aquí, un sendero sigue subiendo hacia la derecha y ahora sí, llegarás a la cabecera del valle del Galba y al Estany del Diable o Étang du diable. A 2.236 metros, este lago se alimenta de aguas subterráneas y yace en el interior de como si un cráter se tratara, a la falda del Puig de Terrers (2.532 m) y el Pic de Mortiers (2.605 m).

Si te va la marcha y quieres hacer alguna de estas cimas, desde el mismo lago y por una vertiente más herbosa aunque empinada puedes subir hasta la cresta del Puig de Terrers, coronar la cima, seguir cresteando con vistas 360º hasta el Pic de Mortiers y desde allí bajar por un sendero que vuelve a la intersección con el lago. Esta versión, nos la dejamos para otra ocasión, con más horas de luz por delante y mejor temperatura.
Para terminar este primer contacto con la bonita comarca del Capcir y esta ruta al Étang du diable o Estany del diable solo nos queda deshacer nuestros pasos por el mismo camino por el que hemos venido.

Dónde dormir en el Capcir
En el Capcir hay bastante oferta de alojamiento y a muy buen precio. Nosotros nos alojamos un poco más alejados y a tocar de la frontera por un tema de horarios pero si tienes tiempo suficiente, puedes alojarte en el mismo pueblo de Font-Rabiosa, Esposolla o bien en la zona de Matamala.

Nuestro alojamiento: Apartamento en Ossejà, con vistas al lago y perfecto para desconectar. Lo puntuamos con un excelente, es perfecto para parejas, está muy bien equipado y realmente nos sentimos como en casa. Te lo recomendamos.
Mira éstos otros alojamientos en el Capcir:
- Studio Canellito Le Clos Des Ours: situado en Matemale, es un apartamento rústico con acabados de madera, decorado minimalista, con gusto y bien equipado. perfecto para una escapada rural. Tiene terraza, barbacoa y está muy bien de precio.
- Résidence Les Esplaneilles: situado en Formiguères, este alojamiento cuenta con apartamentos con 1, 2 y hasta 3 dormitorios así que tanto es perfecto para venir con tu pareja como con tu familia o amigos. Está bien equipado, tiene balcón y buenas vistas.
- Maison Sarda: situado en el mismo pueblo Esposolla, cuenta con habitaciones con baño privado que alojan tanto parejas como familias. Cada día se sirve desayuno y cuenta con un salón y jardín de uso común.
Organiza tu viaje por Francia
Alojamiento: encuentra hoteles en cualquier ciudad de Francia con Booking o Vrbo.
Tarjeta eSIM: datos ilimitados con HolaFly. 5% descuento con el código TRAZANDORUTA.
Alquiler de vehículo: recorre Francia con un coche de alquiler. Utiliza AutoEurope para comparar precios.
Vuelos: utiliza el metabuscador de vuelos Skyscanner.
Seguro de viaje: asegura tu estancia sin problemas con Iati Seguros (5% dto) o Chapka Seguros (7%).
Excursiones y tours: reserva con antelación los mejores tours y excursiones en Francia con Get Your Guide o Civitatis. Reserva Free tours con Guruwalk.
Material de senderismo: equípate para practicar senderismo y acampada libre con Trekkinn o Decathlon.
Mis favoritos : en mi tienda de Amazon encontrarás todos mis favoritos de senderismo, acampada o viajes.
SIGUE VIAJANDO POR FRANCIA…
- Mi guía de viaje a Francia, todos los lugares qué ver y las mejores rutas de senderismo, trekkings y travesías.
- Ruta de 4 días por Midi-Pyrenées, itinerario de viaje por los pueblos más bonitos del sur de Francia
- Los 8 pueblos más bonitos de Midi-Pyrenées, Francia
- Qué ver en Albi en 1 día, todos los imprescindibles de la ciudad roja Patrimonio de la Humanidad
- Qué ver en Cordes-sur-ciel en 1 día
- Senderismo Francia, las mejores rutas, trekkings y travesías de Francia