La última parada de nuestra ruta de 4 días por Midi-Pyrenées nos llevó a descubrir la capital del departamento de Tarn, la ciudad de Albi. Con su icónica catedral de ladrillo rojo, Albi nos sorprendió desde el primer vistazo. Recorriendo sus calles adoquinadas y el centro histórico entenderás por qué su arquitectura medieval es Patrimonio de la Humanidad. ¿Qué ver en Albi en 1 día? Sigue leyendo y te cuento los lugares que hicieron que esta pequeña ciudad merezca una parada en cualquier itinerario visitando los pueblos más bonitos del sur de Francia.
Qué ver en Albi en 1 día
Dividida por el río Tarn, visitar Albi en 1 día es totalmente factible con una buena organización ya que la mayoría de lugares qué ver se encuentran cerca unos de otros. Además, es una ciudad que invita al paseo y a recorrerla pausada y tranquilamente.
Recorre el centro histórico de Albi
Uno de los lugares imprescindibles qué ver en Albi es su centro histórico. En el barrio que queda justo delante de la catedral de Santa Cecilia parece que hayas entrado en otro pueblo medieval y que te hayas separado, sólo por unos instantes, de la gran ciudad cultural de Albi. Casas medievales enladrilladas y adornadas con vivas flores y algunos palacetes renacentistas son lo que podrás ver dando un cómodo paseo por el casco histórico de Albi.
Buscándola o sin buscar, seguro que encuentras la casa más antigua de Albi, data del S.XII, y es sin duda una demostración de que el tiempo en esas fachadas parece haberse interrumpido.

Catedral de Sainte-Cécile, un imprescindible qué ver en Albi
Tan pronto pondrás un pie en Albi, tu mirada buscará, sin tú quererlo, lo que más destaca, lo que sobresale por encima de la ciudad: la catedral de Santa Cecilia.

Cuando te acercas a ella, te parecerá tosca, ruda y no es casualidad. La catedral es una fortaleza que sirvió para demostrar a los herejes cátaros el poder de la Iglesia católica y tardaron en construirla 2 siglos: desde 1282 a 1480.

Aunque está hecha de ladrillo, el interior contrasta con el exterior. Dentro de la catedral destaca el enorme órgano (siglo XVIII) y el gran mural con la escena bíblica del Juicio final (dicen que es el mayor del mundo) que probablemente fue pintado por artistas flamingos.
Pero lo que sin duda destaca es la torre de casi 80 metros de altura que, a modo de faro, es capaz de guiar a todo aquél que acabe de llegar. Así pues, si has llegado a este artículo porqué no sabes qué ver en Albi, la catedral de Santa Cecilia es un buen punto de partida para empezar tu ruta por la ciudad episcopal.
Colegiata de Saint Salvi
Y, no muy lejos de la catedral, otra de las cosas qué hacer en Albi es acercarte hasta la colegiata de Saint Salvi. Éste fue de los primeros obispos de Albi, por allá el siglo VI, y aunque su tumba se perdió durante la revolución francesa, la colegiata de Saint Salvi sigue siendo su santuario y dónde se le rinde homenaje.
La colegiata muestra claros signos de las dos arquitecturas predominantes: el románico, con sus paredes de piedra y el gótico, con el uso del ladrillo.
Aunque en la revolución francesa quedó totalmente inutilizada (se usó como depósito de forraje) se recuperó su uso para el culto a principios del siglo XIX.
Miradores de Albi
Una de las cosas que deberías hacer en Albi, tanto de día como de noche, es sacarle una buena panorámica desde uno de los miradores que hay al lado del río Tarn. Te prometo que las vistas son fantásticas. Puedes coger desde diferentes ángulos tanto el puente viejo, como su catedral y el Palacio de la Berbie imponiéndose sobre el Tarn y todo el seguido de casitas a orillas del mismo. Una de las mejores estampas de la ciudad de Albi, sin duda.

Cruza el puente viejo
Construido por el Vizconde de Trencavel según dijo «para el beneficio común de la ciudad y de los albigenses», este puente de 150 metros de largo, fue en el 1040 todo un símbolo de prosperidad, ya que permitió unir los dos márgenes del río y facilitó el intercambio comercial. El puente original estaba hecho de piedra y no permitía el paso de carros.

Siglos más tarde, el puente se reconstruyó y, las partes más antiguas que podrás ver en el puente datan del siglo XIII. Se instaló una torre de peaje. En la edad media, siglo XV, se construyeron un puente levadizo y casas en los pilares (similar al puente Vecchio de Florencia, Italia) para fortificar la estructura pero, después de la inundación de 1766, fueron demolidas.
Ya entrado el siglo XIX, el puente tuvo que adaptarse a la revolución industrial, y entre sus cambio más importantes fueron pasar de la piedra al ladrillo y ensancharse para permitir el paso de los coches.
Clasificado como monumento histórico, a día de hoy es uno de los puentes utilizados para el tráfico más antiguos de Francia y, por supuesto, una de las cosas qué ver en Albi.
Palacio de la Berbie
Otro elemento de la ciudad episcopal imprescindible en tu visita de Albi en 1 día es el Palacio de la Berbie. Tal como su nombre indica, Berbie, obispo en occitano, es el palacio de los obispos.
De arquitectura militar, esta fortaleza, ratifica el poder del catolicismo en su lucha contra la herejía cátara. Fue edificado alrededor de 1250 bajo el episcopado de los obispos Durand de Beaucaire y Bernard de Combret y, hecha de ladrillo y, una de las mejores cosas qué ver en Albi se encuentra en su interior: los jardines del palacio.

Dónde ahora hay un bonito jardín antes había la plaza de armas. Bajo un perfecto cuidado, los jardines del palacio de la Berbie son también un excelente mirador: de la misma catedral, del rió Tarn y de otro barrio del Albi justo enfrente, el barrio de la Madeleine.
Además, el Palacio de la Berbie, alberga uno de los museos más famosos, el museo de Toulouse-Lautrec.

Museo de Toulouse-Lautrec
En este museo se encuentra la colección más importante del artista albigense, Henri de Toulouse-Lautrec. Artista postimpresionista del siglo XIX, basó sus obras en representar la vida nocturna parisina de finales de siglo y seguro que algún que otro cartel suyo te suena. He aquí uno de los más famosos: La Goulue (Moulin Rouge).

Los 31 carteles famosos así como otras pinturas del artista están organizadas en secciones dentro del museo y, con esta visita, puedes acceder gratuitamente a los balcones del Palacio de la Berbie.
Mercado cubierto de Albi
Otra de las cosas, y seguro que esta te gusta mucho, qué hacer en Albi en un día es visitar su mercado cubierto. Dónde hay mercado, hay vida y, en Albi, no podría ser menos.
A base de ladrillo y metal, nació en el 1902 y desde entonces puedes saborear la gastronomía y los productos frescos y de temporada franceses. Pero, si eres un amante del queso, el mercado de Albi es tu sitio.
Entra al mercado, pasea, cómete algún dulce de alguna espléndida boulangerie y saborea el producto local.
Pasea a orillas del río Tarn
Cuando empieza a atardecer, bajar a orillas del río Tarn y dar un largo paseo mientras los últimos rayos de sol dibujan la siluet.a de Albi, es otra de las cosas que puedes hacer en la ciudad episcopal. Al lado de la entrada del palacio de la Berbie, hay unas escaleras que te llevan al margen del río donde puedes caminar hacia la izquierda y, cuando te parezca, dar la vuelta y andar hasta el puente viejo, dónde podrás continuar, o encontrar unas escaleras para volver a subir a la ciudad.
Entre fresnos y alisos terminamos nuestra visita por Albi, no sin antes de camino a nuestro apartamento, parar a uno de los miradores de la ciudad para inmortalizar, una vez más, una bella panorámica de la villa en sus colores más cálidos.
Esta fue nuestra forma de terminar esta ruta que, durante 4 días, nos llevó por los pueblos más bonitos de Midi-Pyrenées.
Alojamiento en Albi
Albi es una ciudad muy turística por lo que la oferta de alojamiento es grande y variada. Nosotros nos alojamos en un apartamento pero también tienes hoteles o hostales.

Nuestro apartamento en Albi: Albiappart, se encuentra a 10 – 15 minutos del centro y nos dieron un apartamento con un salón-cocina y, separadamente, una habitación con cama doble y un baño. Fue acertado para nuestra corta estancia.
A continuación te dejo otros alojamientos recomendados donde dormir en Albi:
- Hotel Les Pasteliers: situado cerca de la catedral de Albi, es un alojamiento económico dónde dormir en Albi. Ofrece habitaciones dobles con AC y baño privado así como suites con acogedora terraza.
- Le Porta 5: unos apartamentos diseñados para ofrecer al turista el confort de su casa. Están totalmente equipados y tienen muy buena puntuación.
- Kassiopée Bed & Spa: un alojamiento en Albi coqueto y con encanto. La particularidad del hotel es que ofrece en sus habitaciones un jacuzzi exterior privado para terminar el día súper relajado.
Organiza tu viaje por Francia
Alojamiento: encuentra hoteles en cualquier ciudad de Francia con Booking o Vrbo.
Tarjeta eSIM: datos ilimitados con HolaFly. 5% descuento con el código TRAZANDORUTA.
Alquiler de vehículo: recorre Francia con un coche de alquiler. Utiliza AutoEurope para comparar precios.
Vuelos: utiliza el metabuscador de vuelos Skyscanner.
Seguro de viaje: asegura tu estancia sin problemas con Iati Seguros (5% dto) o Chapka Seguros (7%).
Excursiones y tours: reserva con antelación los mejores tours y excursiones en Francia con Get Your Guide o Civitatis. Reserva Free tours con Guruwalk.
Material de senderismo: equípate para practicar senderismo y acampada libre con Trekkinn o Decathlon.
Mis favoritos : en mi tienda de Amazon encontrarás todos mis favoritos de senderismo, acampada o viajes.
SIGUE VIAJANDO POR FRANCIA…
- Mi guía de viaje a Francia, todos los lugares qué ver y las mejores rutas de senderismo, trekkings y travesías.
- Ruta de 4 días por Midi-Pyrenées, itinerario de viaje por los pueblos más bonitos del sur de Francia
- Los 8 pueblos más bonitos de Midi-Pyrenées, Francia
- Qué ver en Albi en 1 día, todos los imprescindibles de la ciudad roja Patrimonio de la Humanidad
- Qué ver en Cordes-sur-ciel en 1 día
- Senderismo Francia, las mejores rutas, trekkings y travesías de Francia