Entre abetos centenarios y hayas portentosas se dibuja una ruta que penetra en el valle de Ansó, en un mágico rinconcito del Pirineo aragonés llamado bosque de Gamueta, dónde la naturaleza ha seguido su curso y ha formado un patrimonio natural inalterado convirtiéndose en una apuesta segura para una escapada a nuestro amado Pirineo.
Dónde está el bosque de Gamueta
El bosque de Gamueta forma parte del Parque Natural de los Valles Occidentales, y se encuentra en el valle de Ansó, situado en la comarca de la Jacetania, provincia de Huesca, y en el punto más occidental del pirineo aragonés limitando al oeste con el valle de Roncal, ya en Navarra y, al norte, con Francia.
El valle de Ansó conforma un entorno espectacular que aguarda rincones de gran belleza y dónde podrás disfrutar de múltiples rutas que atraviesan el valle o bien que suben alguno de los picos más conocidos de la zona. Además, el bosque de Gamueta está catalogado por la Unión Europea como Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA), por lo que llevar unos prismáticos con los que observar sigilosamente las aves del entorno puede complementar muy bien tu visita. Hagas una cosa u otra, te aseguro que en el valle de Ansó disfrutarás con los 5 sentidos.
Cómo llegar al bosque de Gamueta
Para llegar al bosque de Gamueta primero hay que dirigirse hasta Zuriza y, desde allí, subir hasta el refugio de Linza, inicio y final de la ruta y dónde podrás aparcar en una amplia y cómoda zona.
Ruta por el bosque de Gamueta, Valle de Ansó

Información de la ruta
El itinerario por el bosque de Gamueta es una ruta circular, con inicio y final en el mismo refugio de Linza y que puedes realizar en cualquiera de los sentidos.
La ruta está señalizada con marcas de pintura amarilla y verde, así como con varias balizas de madera y paneles informativos que te guiarán a través del itinerario.

La ruta por el bosque de Gamueta se puede realizar tranquilamente en media jornada y es apta para hacerla con niños pues a parte del desnivel acumulado no aguarda ninguna otra dificultad. Eso sí, siempre hay que mirar las características técnicas de la ruta para cerciorarnos de que es adecuada para ti y para los más pequeños.
Para tu seguridad y aunque la ruta esté señalizada, es recomendable llevar un mapa de la zona y/o utilizar un dispositivo GPS.
Descripción del itinerario
El inicio de la ruta empieza por un sendero adaptado que te llevará a un gran panel informativo dónde podrás ver un mapa de la ruta a seguir así como información de la fauna y flora que puedes encontrar en el bosque.

Una vez cruzado el puente y dejando ya de lado el sendero adaptado, la ruta enseguida empieza a empinarse y adentrarse en el bosque dónde las hayas y los abetos serán los protagonistas. Si andas sigilosamente es más probable que puedas identificar el repiqueteo de algún carpintero o que puedas avistar alguna ave escondida entre la espesa copa de los árboles.

Después de estos metros de subida dónde ya habrás activado tus piernas, te encontrarás con los primeros prados alpinos llenos de vivas flores que se encuentran flanqueados por gigantes rocosos del pirineo. En los siguientes kilómetros, la ruta irá alternando estos abiertos prados con bosques cerrados que te proporcionarán un buen lugar sombrío para parar a descansar y sobre todo para conectar con el entorno.
Una vez llegas al fondo del valle que forman las follas de Gamueta, hay que estar atento y desviarse por el camino que se enfila por la derecha hasta llegar a una zona plana con grandes árboles ideal para parar a comer algo y reponer energía bajo su apetecible sombra.

A partir de ahí, irás descendiendo paulatinamente (no sin alguna que otra subida) por un bosque entre un mar de hojas bajo tus pies y un sinfín de troncos, musgo y líquenes que conforman este lugar tan único y singular.

Tras superar alguna que otra bajada con pendiente pronunciada, llegarás al barranco de Gamueta dónde la humedad del ambiente y una poza más o menos llena, según la época que visites la zona, te alertarán de que tu ruta por el bosque de Gamueta está llegando a su fin.

Los últimos kilómetros de esta maravillosa ruta los tendrás que caminar por una pista que te llevará otra vez al punto de partida cerrando así estos casi 8 Km de ruta circular.
Alojamiento en el valle de Ansó
Aunque en esta ocasión la ruta por el bosque de Gamueta la hice como una excursión de un día desde Huesca ya que vivía allí, si tu intención es pasar unos días por el Pirineo aragonés tienes varias opciones de alojamiento en el valle de Ansó y en los alrededores.
- Casa Aurita: situado en Ansó, este alojamiento cuenta con habitaciones dobles y un jardín con un bar y terraza.
- Hotel de Montaña Uson: situado en Hecho y en plena montaña, dispone de habitaciones dobles, triples y suites. Además, cuenta con un salón de uso común, terraza y restaurante.