Durante los 9 días de ruta por Portugal sin coche y utilizando el transporte público, visité parte del norte y centro del país, combinando maravillosas ciudades históricas, como Oporto, Coímbra o Guimaraes (entre otras), y rutas naturales con mucho encanto. Lo más factible para visitar Portugal, es alquilar un coche y recorrer a tus anchas el país pero, y si no quiero ir en coche, ¿se puede recorrer Portugal en transporte público? ¿Será barato o caro?. Todo el presupuesto para viajar a Portugal detallado al pelo, te lo explico a continuación.

Todos los precios son por 2 personas, excepto el total que te lo detallo individualmente.

Vuelos a Portugal


Encontrar vuelos baratos a Portugal es muy sencillo ya que hay varias compañías lowcost que cubren trayectos a distintas ciudades del país. En mi caso, volamos a Oporto desde Barcelona y, como ya te conté en el artículo sobre las mejores apps para viajar, siempre le echo un vistazo al metabuscador de vuelos de Skyscanner, aunque la reserva la hice directamente en la página de Vueling, compañía con la que finalmente volamos.

  • Vuelo ida y vuelta Barcelona – Oporto, con Vueling: 130 €
  • TOTAL vuelos por 2 personas: 130 €

Seguro para viajar a Portugal


¿Necesito un seguro para viajar a Portugal? Yo nunca viajo sin seguro ya que me da la suficiente tranquilidad para que, si me pasa algo estando de viaje, tenga la espalda cubierta. A parte de suficientes fondos para gastos médicos, un buen seguro de viaje también debe cubrirte frente a posibles robos, actividades de aventura o senderismo, pérdidas de equipaje, enlaces de transporte o accidentes con vehículo a motor. Y, aunque vayas al ladito de casa, no es una excepción. El coste que tienen versus la tranquilidad que dan, merece totalmente la pena.

Mi compañía de seguros de confianza es Iati Seguros y si contratas una póliza desde Trazando Ruta tienes un 5% de descuento. Otra muy buena aseguradora y que también tiene mi confianza es Chapka Seguros y por ser lector del blog tienes un 7% de descuento. Para que te hagas una idea de cuánto cuesta un seguro de viaje a Portugal:

  • Iati Estándar para 9 días a Portugal te saldría por 25€ y, si quisieras hacer una escapada de un fin de semana, Iati Escapadas te saldría por 14,50€ y, Iati Estándar por 19,70€. Si quisieras aumentar los gastos de póliza, tienes también otras opciones.
  • CAP Trip de Chapka Seguros para 9 días de viaje a Portugal te saldría por 28€ (Basic) y 44€ (Plus) con el descuento aplicado. Por otro lado, si quisieras viajar con Chapka 3 días como escapada de fin de semana, te costaría 17€ (Basic) y 23€ (Plus).

Alojamiento en Portugal


Uno de los principales desgloses de este presupuesto para viajar a Portugal debe ser todo el alojamiento dónde dormimos durante los 9 días. Si buscas bien, puedes encontrar varias cositas bien de precio y aprovechar la oportunidad. Aquí van nuestros elegidos.

  • Oporto: los primeros días de ruta montamos campamento base en Oporto y estuvimos alojados en un apartamento muy bien comunicado, limpio, y con un supermercado cerca para poder comprar. El anfitrión fue muy amable y sin duda es un alojamiento que recomiendo echarle un ojo. Islands of Porto by Apartments2Enjoy durante 4 noches y pagamos 118 €. Al tener el vuelo de vuelta desde Oporto, pasamos la última noche en la ciudad, después de toda la ruta por Portugal y dormimos en una habitación doble en un casa con dos habitaciones más y dos baños a compartir. Podías utilizar la cocina, equipada a full, la anfitriona fue súper amable y estaba todo como los chorros del Oro. Ana d’Ouro Apartment, 1 noche pagamos 27 €.
  • Coímbra: en esta ciudad caímos de improviso y decidimos pasar en ella dos noches. Nos alojamos en Oliveira Residence 2, un apartamento equipado con lo básico, no muy luminoso pero muy céntrico. Se nos permitió hacer el check in antes -lo cuál es de agradecer- y, la entrada, va con código, así que al propietario ni lo vimos ni tuvimos contacto alguno. Estuvimos 2 noches y nos costó 88,95 €.
  • Luso: para poder visitar el Bosque de Buçaco sin coche es imprescindible que te quedes a dormir en la zona. Nosotros lo hicimos en el pueblito de Luso y nos alojamos 1 noche en el hotel Inatel Luso y pagamos 37,50 €. El hotel es un poco antiguo, pero las camas eran cómodas, nos guardaron las mochilas mientras hacíamos la ruta y estuvimos la mar de bien.
  • TOTAL alojamiento por 2 personas: 271 €

Transporte


Si decides convertir este viaje en una opción más sostenible, puedes viajar por el país usando su red de trenes y buses. Alquilar un coche es bastante económico y además está lleno de ventajas pero tienes que saber que si quieres viajar en trasporte público es totalmente factible.

  • Tarjeta Andante: la primera vez que usas la tarjeta Andante debes pagar 0,60 € por ella y, a partir de aquí, ir recargándola con los viajes que vas haciendo. Las dos tarjetas nos costaron 1, 20 €.
  • Viaje Metro Aeropuerto Oporto – centro ciudad: el viaje al centro cuesta 2 € por persona, ya que traviesas 4 zonas. La ida y la vuelta, 2 billetes nos costaron 8 €.
  • Tren Oporto – Braga: pagamos los dos, 6’30 €.
  • Bus Braga – Bom Jesus: para llegar a la colina dónde se encuentra el santuario cogimos el Bus #2 y pagamos ida y vuelta 6,60 €.
  • Bus Braga – Guimaraes: para llegar a Guimaraes desde Braga, lo mejor es coger el autobús. Hay varias compañías que hacen el trayecto y nosotros viajamos con Transev – andén #10 -. Pagamos 6,70 €
  • Tren Guimaraes – Oporto: la vuelta desde Guimaraes nos costó 6,50 €.
  • Tren Oporto – Coímbra: debido a un cambio de planes y para aprovechar el día al máximo, cogimos un tren IC en segunda clase que en menos de 2 horas nos llevó a Coímbra. Pagamos 27,20 €.
  • Bus Coímbra – Conímbriga: para visitar las ruinas de Conímbriga por libre, lo puedes hacer en autobús. Ida y vuelta, nos costó 10’40 €.
  • Bus Coímbra- Luso: para visitar el Bosque de Buçaco madrugamos mucho y cogimos un autobús de la compañía Transev, – andén #9 -, que nos llevó desde Coímbra a Meahlada, dónde hicimos transbordo para llegar a Luso. Pagamos 7,60 €.
  • Taxi Luso – Mealhada: aunque podríamos haber esperado un tren al mediodía y a pesar de que este gasto hiciese subir el presupuesto para viajar a Portugal, preferimos coger un taxi hasta la estación de Mealhada para añadir otra parada en el viaje y hacer un alto en Aveiro. Pagamos unos 7-8 € por un trayecto de 8 km aprox, a primera hora de la mañana.
  • Tren Mealhada – Aveiro: cogimos un tren regional y, en apenas media hora nos plantamos en Aveiro. Al no tener estación, compramos el billete directamente al revisor dentro del tren. Pagamos 7,40 €.
  • Tren Aveiro – Oporto: dado que Aveiro ya se encuentra en el área metropolitana de Oporto, cogimos la línea U y recargamos la tarjeta Andante. Pagamos 7,10 €.
  • TOTAL transporte por 2 personas: 102 €.

Actividades y tours


Otro de los elementos importantes de este presupuesto para viajar a Portugal son las actividades que hicimos. Ésas incluyen tickets de entradas a museos, monumentos de interés cultural, o tours.

Oporto:

  • Entrada torre de los clérigos: 10 €.
  • Tranvía: 7 €.
  • Fortín: 1 €.
  • Librería Lello: 10 €.
  • Oporto card 1 día sin transporte: 12 €.
  • Claustro catedral e iglesia: 4 €.
  • Funicular 2 Guindais: 3,80 €.
  • Visita Bodega Ferreira: 18,20 €.

Braga:

  • Entrada catedral Braga: 4 €.

Guimaraes:

  • Residencia Duque + castillo: 12 €.

Conímbriga:

  • Entrada a las ruinas romanas + museo: 9 €.
  • TOTAL actividades por 2 personas: 91 €.

Comida


En Portugal se come de lujo. Si buscas un poco, puedes encontrar bares y restaurantes buenos, bonitos y baratos. Las veces que comimos fuera del apartamento no pudimos haber elegido mejor.

Aunque este aparatado no será el que haga aumentar tu presupuesto para viajar a Portugal, también es cierto que es un buen punto para reducirlo en caso de que tengas que ajustarlo. Como ya has leído, la mayoría de noches las pasamos en apartamentos en los que podíamos cocinar, por lo que hicimos muchas compras en supermercados y recortamos así el gasto en comida, aunque no nos estuvimos de nada y cierto es que pudimos incluso haber comprado más barato.

  • Bares y restaurantes: entre todas nuestras comidas fuera, incluidos los mil pastelitos de nata que comimos, gastamos aproximadamente, unos 110 €.
  • Compras supermercado: el gasto aproximado fueron unos 90 €.
  • TOTAL comida 9 días por 2 personas: 200 €.

Resumen presupuesto para viajar a Portugal


En total y como coste aproximado para 1 persona, este viaje por el norte y centro de Portugal en 9 días, nos costó:

  • Alojamiento: 135 €.
  • Transporte: 51 €.
  • Actividades: 45,50 €.
  • Comida: 100 €.
  • TOTAL individual: 331,50 €.

A este total habría que añadirle el coste del vuelo y el seguro de viaje.

Como ves, en este resumen del presupuesto para viajar a Portugal, he gastado aproximadamente unos 36 € al día (sin incluir el coste de los vuelos o del seguro). Para ser un país europeo, ¡ni tan mal!

Desde luego que, si tu presupuesto es inferior, puedes adaptarlo y mirar más detalladamente lo que gastas en, por ejemplo, alojamiento. Pero, en términos generales, Portugal es un país barato para viajar y que puedes modificar y adaptar fácilmente.

También es cierto que, por ejemplo en actividades puedes ahorrar mucho si eliges y preparas bien dónde quieres entrar y dónde no. Si te has fijado, en Coímbra ciudad no entramos en ningún lugar de pago. De haberlo hecho, el presupuesto sería mayor.


Organiza tu viaje a Portugal

Alojamiento: encuentra hoteles en cualquier ciudad de Portugal con Booking o Vrbo.
Alquiler de vehículo: recorre Portugal con un coche de alquiler. Utiliza AutoEurope para comparar precios.
Vuelos: utiliza el metabuscador de vuelos Skyscanner.
Seguro de viaje: asegura tu estancia sin problemas con Iati Seguros (5% dto) o Chapka Seguros (7%).
Excursiones y tours: reserva con antelación los mejores tours y excursiones en Portugal con Get Your Guide o Civitatis. Reserva Free tours con Guruwalk.
Material de senderismo: equípate para practicar senderismo y acampada libre con Trekkinn o Decathlon.
Mis favoritos : en mi tienda de Amazon encontrarás todos mis favoritos de senderismo, acampada o viajes.


Más presupuestos de viaje


Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *