Oporto se me resistía. Por una u otra razón la oportunidad de visitarla se me escapaba de entre los dedos año tras año, hasta que, por fin, la pude atrapar. De nuestra ruta de 9 días por Portugal, Oporto se llevó casi la mitad de ellos. Y no es para menos, ya que es una ciudad que ofrece muchos lugares de interés. En este artículo, he recopilado 34 cosas qué hacer en Oporto en una visita de 3 o 4 días.

Qué ver en Oporto en 3 – 4 días


Para que puedas organizar mejor tu visita a Oporto, he dividido esta lista de cosas qué hacer según las diferentes zonas de la ciudad. Además, al final del artículo, encontrarás un mapa con todos los lugares qué ver en Oporto en 3 o 4 días marcados para que puedas hacer uso de él.

La Baixa


1. Avenida de los Aliados

Un buen lugar para empezar a recorrer Oporto es la Avenida de los Aliados, un lugar céntrico, rodeado de edificios con bellas fachadas, terrazas, cafés y dónde encontrarás, en un extremo, el ayuntamiento. Muchos de los free tours en Oporto, empiezan desde aquí.

2. Haz un free tour

Y ya que estamos, ¿por qué no haces un free tour por Oporto en español? Es una manera divertida y amena de descubrir la ciudad, sus secretos y sus historias de la mano de un experto. Además, ¡los hay tematizados! A continuación te dejo con algunos de los más bien puntuados y recomendados por viajeros:

3. Sube la Torre de los clérigos

Si buscas vistazas aéreas de la ciudad y del río Duero, sube a la torre de los clérigos. Construida al s.XVIII, 75 metros y 225 escalones te llevarán a lo más alto de ella.

torre 2 clerigos oporto
Torre de los Clérigos, Oporto

4. Jardines de la Cordoaria

Si quieres ver a los «13 riéndose los unos de los otros» tendrás que dar un paseo por los jardines de la Cordoaria, el primer parque público de Oporto.

5. Librería Lello

Preciosa por dentro y por fuera, otra de las cosas qué ver en Oporto es la librería Lello. Y si eres fan de Harry Potter, ya sabrás de lo que te hablo. J.K Rowling se inspiró en ella para una de sus sagas con el mago y, como no podría ser de otra forma, dentro de la librería encontrarás un rincón especial para ellos.

¿La contra? Las colas y la cantidad de gente que se acumula en el interior es inhumana y, a mí parecer, bastante agobiante si no aciertas con la hora de visita.

6. Pasa por delante del café Majestic y tómate algo si te apetece

El café Majestic se considera uno de los más bonitos de la ciudad. Si pasas por delante ya verás que desprende suntuosidad mezclada con elegancia y, desde luego que, su interior, lo revalida. Si quieres entrar a tomarte algo, prepara la cartera.

7. Estación Sao Bento

Las estaciones de tren son el mismo reflejo de las vidas que hay en un lugar. Y encima, la estación Sao Bento, también lo es de la historia de la ciudad. Construida al principio del s.XX, lleva el nombre del antiguo convento que allí había y, una de las cosas más chulas que tiene, son los 20.000 azulejos que revisten el pórtico.

8. Capilla das Almas

En la comercial Rua Santa Catarina, encontrarás otra de las cosas qué ver en Oporto imprescindibles: la capilla das Almas. Con el ya característico revestimiento exterior de azulejos que tienen muchos edificios singulares, éste ocupa casi la totalidad de la fachada.

9. Iglesia del Carmen y las Carmelitas

Y siguiendo con los azulejos, otra iglesia que seguramente habrás visto mucho es una de las paredes de la Iglesia do Carmo revestida con un bello mosaico monocromático. Casi adosada a ésta -pues se encuentran separadas por una antigua casa de un metro de anch -, se encuentra la iglesia de las Carmelitas que también puedes entrar a visitar.

iglesia carmo y dos carmelitas oporto
Iglesia del Carmen y Carmelitas, Oporto

10. Francesinha, una de las cosas qué comer en Oporto

¿Con tanto azulejo no te ha entrado hambre? La francesinha es un típico plato luso formado por un sándwich de carne con jamón cocido, al que se le añade queso gratinado y todo ello bañado en una salsa especial. A veces, por si no tienes suficiente dosis de colesterol, se le añade un huevo frito y patatas.

11. Atibórrate de Pastel de nata

De postre, como merienda, desayuno, a cualquier momento del día: pastelito de nata. Originario de Belém (Lisboa) es una delicia de la gastronomía portuguesa que no puedes dejar de probar.

12. Iglesia San Ildefonso, un lugar emblemático qué ver en Oporto

Continua paseando por la ciudad y llega hasta la Iglesia de San Ildelfonso, construida al s.XVIII sobre un templo medieval. Evidentemente, está repleta de bonitos azulejos.

san ildelfonso oporto
Iglesia San Ildelfonso, Oporto

13. Mercado de Bolhao

A mí, los mercados, me chiflan en todos lados y, si tienes qué ver uno en Oporto, que sea el mercado de Bolhao. Es un lugar emblemático de la ciudad, dónde los buenos mercaderes te cautivarán con su habladuría y dónde podrás pasear entre aromas y sabores locales.

14. Mirador da Vitoria, uno de los miradores imprescindibles de Oporto

Oporto tiene muchos miradores desde dónde poder contemplar la ciudad y, uno de los más famosos, es el mirador de la Vitoria. Desde allí, tendrás vistas magníficas del Duero, de la catedral y del puente Luis I que cruza a Vila Nova de Gaia.

15. Cómete un (o dos) cachorrinhos

Sí, suena a perrito caliente, y es lo que es. Pero no es el clásico que te viene en mente. Este viene arropado por un pan crujiente, envuelto en queso y bañado en con una salsa picantita dónde es difícil comerse sólo uno, si se tiene hambre.

La Ribeira, el mejor barrio que ver en Oporto


16. Catedral de Oporto

En la parte más alta de Oporto y con la ciudad a sus pies, se levanta el edificio religioso más importante de la ciudad, la catedral. Destaca su fachada lateral y el claustro interior, decorado con bellos mosaicos así como la terraza superior. Además, delante de la fachada principal, encontrarás otro mirador desde el cuál contemplar la ciudad.

claustro se oporto catedral
Paredes del claustro de la catedral de Oporto.

17. Sube al funicular 2 Guindais

¿Quieres sentirte como en una montaña rusa? Pégate a la parte delantera del funicular y haz el trayecto de bajada desde Batalha a la Ribeira. Vale, sólo son un par de minutos de atracción, pero da el pego. Si quieres hacerlo a la inversa -que sería lo normal- te ahorras la cuesta de subida.

18. Pasear por la Riberia sin mucho rumbo, un imprescindible qué hacer en Oporto

Un sinfín de callejuelas entrecruzadas y empinadas bajan hasta orillas del Duero y forman una de las postales más bonitas y coloridas de la ciudad. Anda sin rumbo, por esta parte del centro histórico y, si quieres sacar una buena fotografía, cruza a la otra orilla.

Ribeira oporto
Vista de Ribeira desde Vila Nova de Gaia

19. Conoce el barrio de Miragaia

Junto a la Ribeira, unos edificios singulares que miran a Gaia y se sustentan por unos arcos forman la cara más pintoresca de Miragaia. Aunque lo bueno aquí, es callejear, oler la ropa tendida -¡qué recuerdos de Nápoles!- y evocar al pasado marítimo de la ciudad.

20. Visita el Palacio de la Bolsa

Otro monumento nacional qué visitar en Oporto es el palacio de la bolsa. La visita empieza por el Patio de las Naciones y, después de subir la escalera noble y de visitar varias salas más, se accede al Salón Árabe, una sala de recepción con estilo morisco y según dicen, inspirada en la Alhambra de Granada. Solamente se puede acceder al interior con una visita guiada así que, si quieres incluirlo en tu ruta, tenlo en cuenta con tiempo.

21. Reliquias y antigüedades en Armazem

Si te gusta lo vintage, los muebles antiguos y todos aquellos artículos de decoración que en algún momento de su vida material cogieron mucho polvo, no puedes perderte el Armazem. Y además, tienen un bar interior y una terraza veraniega en la que tomarte algo en el exterior.

22. Asiste a un espectáculo de Fado

¿Te apetece escuchar y sentir esta música tradicional portuguesa? La reina del fado dijo:

Lo que interesa es sentir el fado. Porque el fado no se canta, sucede. El fado se siente, no se comprende ni se explica.

Amalia Rodrigues

Algunos de los locales con buena acústica y más famosos de la ciudad para asistir a un espectáculo de fado son La casa da Guitarra y el Ideal Club de Fado.

23. Súbete al clásico tranvía

Aunque a día de hoy es más un reclamo turístico que otra cosa, una buena forma de pasear por la ciudad y acortar tiempos es subiéndote a una de las 3 líneas que recorren la ciudad. Una opción genial es coger la línea #1 que va de Infante a Passeio Alegre y así llegar hasta Foz.

Boavista


24. Jardines del Palacio de Cristal

El tal palacio de cristal ya no existe y hoy lo que verás es una enorme cúpula que sirve como pabellón multiusos pero, lo que quiero recomendarte aquí, es todo su entorno. Dar un agradable paseo por el jardín de los sentimientos, impregnarse de los olores de las plantas aromáticas que encuentras y llegar al mirador dónde tendrás vistas del Duero y su desembocadura, placeres viajeros de las pequeñas cosas que se convierten en un fantástico plan qué hacer en Oporto en 4 días.

Foz


25. Recorre Foz en bicicleta, un plan alternativo qué hacer en Oporto

Otra de las maneras menos convencionales y más divertidas de llegar a Foz es alquilando una bicicleta eléctrica y recorrer más cómodamente el paseo Alegre -paralelo al Duero- y toda la zona de la playa.

26. Acércate al Faro de Felgueiras

Y allí, dónde va a morir el Duero, se encuentra un pequeño faro a la merced de las olas y al que puedes acercarte si éstas no son muy bravas. Sentir las fresca brisa del Atlántico y ver el atardecer, puede ser un buen plan antes de ir a cenar.

27. Visitar el castillo do Quejigo

Con cierto parecido a un queso, este fortín del s.XV fue construido como defensa marítima de la ciudad y, actualmente, en la parte baja hay un museo militar y, en la parte superior y exterior gozarás de unas vistas del Atlántico inmejorables. Buen punto para una puesta de sol.

28. Pasear por el Parque de la Ciudad

Aunque este parque queda bastante fuera de ruta, fue uno de los lugares que más me gustaron, así que me he permitido el lujo de añadirlo a todos estos planes que hacer en Oporto en 4 días. Lo vimos con sus mejores galas otoñales y fue un respiro del ajetreo urbano. Si te sobra tiempo o simplemente quieres dedicar parte de tu visita a relajarte, hacer un picnic a orillas de lago, o a andar por sus 10 km de sendero, dirígete al parque de la ciudad.

Vila Nova de Gaia


29. Cruza el puente Luis I, por arriba y por abajo

El metálico puente Luis I es Monumento Nacional y con su gran arco de hierro forjado, cruza a través de dos pasarelas hacia Vila Nova de Gaia. Puedes hacerlo andando por arriba -igual que el metro-, a 392 metros, o por abajo -igual que los coches-, a 174 metros sobre las aguas del Duero.

que ver en oporto puente luis I
Puente Luis I de noche, Oporto

30. Pasea por el muelle de Gaia

Desde Vila Nova de Gaia tendrás las mejores vistas del puente Luis I y de todo el pintoresco barrio de la Ribeira. Por el día, es un vaivén constante de turistas y viajeros que van y vuelven de las cercanas bodegas de Porto y, por la noche, las vistas de la ciudad se vuelven mágicas.

31. Visita una bodega y haz una cata de Porto

Una de las cosas más famosas qué hacer en Oporto es visitar una de las bodegas dónde elaboran el famoso vino de Porto. Descubrir la historia de este vino fortificado dulce, así como el proceso de fabricación y almacenamiento para terminar con una cata, es casi obligación.

En Vila Nova de Gaia hay muchas bodegas dónde degustar Oporto, siendo algunas de las más famosas la bodega Calem, Graham’s (la que elegimos nosotros), Taylor’s o Cockburn’s, aunque hay muchas más.

bodega ferreria oporto tour
Visita alguna de las bodegas de Porto

32. Busca al Half Rabbit

¿Todavía no conoces al conejo más instagrameado de Portugal? Si te gusta el arte urbano, el artista Bordalo II creó esa pieza hecha de basura callejera y materiales reciclados y que puedes ver en una de las paredes de la ciudad. Una buena crítica al despilfarro material y su impacto en el medio ambiente, ¿no crees?

33. Sube al mirador/Monasterio de la Sierra del Pilar

Situado en lo alto de la Sierra del Pilar, encontrarás un antiguo monasterio de planta circular que data del s. XVI. Desde su terraza tendrás una panorámica asombrosa de Oporto, Gaia, el Duero y los distintos puentes. Subir para disfrutar del atardecer o bien cuando ya ha caído el sol para ver la ciudad iluminada, es otro plan qué hacer en Oporto que puedes apuntar.

monasterio sierra do pilar oporto
Monasterio Sierra do Pilar, Oporto

Excursiones qué hacer desde Oporto


34. Visita los alrededores, por libre o en tour

En la ruta en 9 días por Portugal, puedes ver los lugares qué visitamos por libre, como Braga y Guimaraes, que quedan muy cerquita de Oporto, o Aveiro y Coímbra. Además, hicimos senderismo por el Bosque de Buçaco y visitamos las ruinas romanas de Conímbriga.

Pero, si no tienes tiempo de hacerlo por libre y te gustan los tour guiados, puedes visitar algunas de las ciudades más emblemáticas del Norte de Portugal con alguno de estos tours con un guía en español. Échales un vistazo si son de tu interés.

Qué hacer en Oporto en 2, 3 o 4 días [MAPA]


A continuación encontrarás un mapa con todos los lugares qué ver en Oporto en 4 días. Todos los planes recomendados en este artículo los encontrarás diferenciados según barrio o zona y en diferentes colores. Es un mapa fantástico que estoy segura te ayudará a organizar tu visita a Oporto ya sea en 2, 3 o 4 días.

que hacer en oporto en 4 días
Haz click en el mapa para abrirlo

Dónde dormir en Oporto


Oporto es una ciudad con muchísima oferta y variedad de alojamientos, sea para viajeros independientes y en solitario, parejas, familias o grupos de amigas. Encontrarás apartamentos y hoteles repartidos por toda la ciudad. Si buscas un hotel barato en Oporto ten en cuenta que, cuánto más alejado del centro histórico te encuentres, más económico será. Por otro lado, una muy buena opción es elegir una zona cerca del centro y con alguna parada de metro cercana a la que puedas recurrir si no quieres andar.

A continuación te dejo algunos alojamientos dónde dormir en Oporto:

  • Aparthotel Oporto Alves da Veiga: si buscan un apartamento en Oporto, este complejo incluye piscina exterior, jardín y todas las unidades cuentan o bien con balcón o terraza.
  • Mystay Porto Batalha: situado cerca del mercado de Bolhao, este hotel ofrece habitaciones dobles y un estudio con kitchenette a buen precio. Si no te convence la zona, esta cadena tiene hoteles en otros barrios de la ciudad.
  • Supernova- Hostel & Café: este hostel es perfecto para viajeros con un presupuesto más ajustado. Ofrece tanto camas en dormitorio compartido, como habitaciones dobles o incluso familiares privadas.
  • InSitu Formosa 178 by Guestify: este alojamiento en Oporto ofrece diferentes tipos de apartamentos todos ellos bien equipados y se encuentra en la zona de Bolhao, cerca de muchos de los lugares imprescindibles qué ver en Oporto.
  • Pur Oporto Boutique Hotel by actahotels: este hotel 4 estrellas ofrece amplias habitaciones que alojan tanto a viajeros en solitario como a familias. La localización es excelente.

Organiza tu viaje a Portugal

Alojamiento: encuentra hoteles en cualquier ciudad de Portugal con Booking o Vrbo.
Alquiler de vehículo: recorre Portugal con un coche de alquiler. Utiliza AutoEurope para comparar precios.
Vuelos: utiliza el metabuscador de vuelos Skyscanner.
Seguro de viaje: asegura tu estancia sin problemas con Iati Seguros (5% dto) o Chapka Seguros (7%).
Excursiones y tours: reserva con antelación los mejores tours y excursiones en Portugal con Get Your Guide o Civitatis. Reserva Free tours con Guruwalk.
Material de senderismo: equípate para practicar senderismo y acampada libre con Trekkinn o Decathlon.
Mis favoritos : en mi tienda de Amazon encontrarás todos mis favoritos de senderismo, acampada o viajes.


SIGUE VIAJANDO POR PORTUGAL…

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *