En el Pirineo aragonés tenemos claro que la magia se presenta de muchas formas: en formato leyenda como la del ibón de Plan, en el Valle de Chistau, en la misma belleza natural de sus paisajes o, como en este caso, en fenómenos geológicos que sorprenden. La ruta al Forau d’Aigualluts es una de esas excursiones sencillas que transitan por un entorno de alta montaña espectacular y que, además, cuenta con un vigilante de lujo: el Aneto. Una cascada que recoge las aguas de su glaciar y cruzan la frontera subterránea con Catalunya para reaparecer en el Valle de Arán, en el Pirineo catalán, formando la espectacular cascada Uelhs deth Joeu.

Nosotros hicimos esta ruta en primavera en una escapada de 2 días a Benasque y con el deshielo en pleno apogeo. Aún queda nieve en los tramos más altos, pero no fue necesario usar raquetas. Fuera del invierno, la ruta al Forau d’Aigualluts es perfecta para hacer en familia, tanto en otoño cuando el valle se cubre de tonos cálidos, como en primavera o verano.

Cómo llegar a La Besurta, inicio de la ruta


Durante la temporada alta (desde finales de junio a mediados de setiembre) el acceso a a algunos sectores y parkings del Parque Natural Posets Maladeta está regulado y solo se puede acceder a ellos o bien andando o bien en transporte público (Besurta, Vallibierna y Espigantosa). Fuera de la temporada alta, puedes acceder a ellos con tu coche.

En el caso de la ruta al Forau d’Aigualluts, esta empieza desde el parking de La Besurta por lo que según cuando vayas, deberás mirar si puedes llegar con tu vehículo o bien si tienes que coger el autobús habilitado.

Para llegar a La Besurta con tu coche no hay pérdida posible. Pasado el pueblo de Benasque, solamente hay que seguir la carretera A-139 y casi al llegar al final desviarse hacia la derecha por la carretera que lleva a La Besurta.

parking la besurta
Parking de La Besurta

Ruta al Forau d’Aigualluts, Benasque


cascada d'aigualluts parque natural posets maladeta

Información de la ruta


Salimos desde nuestro alojamiento en Lespaúles para hacer una de las rutas de senderismo más populares del valle de Benasque. Una caminata ideal para arrancar el día y tener ese primer contacto con el Parque Natural Posets-Maladeta. Es primavera, las praderas y laderas ya reverdecen, mientras la nieve resiste aún en las cumbres más altas. A medida que avanzamos hacia La Besurta, el fondo del valle se anima con cascadas que caen montaña abajo, anunciando el deshielo. No podíamos haber elegido mejor fin de semana para visitar el valle de Benasque.

Empezamos la ruta en La Besurta, punto de partida tanto para ir al Forau d’Aigualluts como para coronar el pico más elevado del Pirineo, el Aneto (3.404 m). Más adelante, veremos cómo varios alpinistas descienden esquiando desde su cima. Impresiona verlos serpentear montaña abajo, pero aún falta para ese momento.

Desde el aparcamiento seguimos las indicaciones hacia el Forau d’Aigualluts que comparten trazado con la ruta al refugio de La Renclusa en sus primeros metros. Al ser un recorrido bastante popular, nos encontraremos con una muy buena señalización durante toda la ruta, lo cuál hace que sea perfecta para principiantes.

Nos empezamos a adentrar al valle que ha moldeado el río Ésera, el cuál cruzamos en un primer instante saltando de piedra en piedra sin mucha más complicación. Nos encontramos a 1.920 metros y la nieve persiste en las montañas por lo que el deshielo todavía está empezando y el río baja tranquilo.

Cerca del primer kilómetro, encontramos un desvío hacia el refugio de La Renclusa. Aunque esta es una buena alternativa para alargar la ruta y sumar desnivel, nosotros seguimos hacia la izquierda, directos al Forau d’Aigualluts.

El sendero comienza a ganar desnivel y aparecen las primeras clapas de nieve, que vamos sorteando sin dificultad. Pasado el primer kilómetro, llegamos a la cabaña d’Aigualluts, un pequeño refugio de piedra que puede ser útil en caso de mal tiempo. Una vez superado este punto, habremos hecho casi todo el desnivel y todo lo que viene es un sendero que se adentra al valle en un paisaje totalmente abierto que nos deja a la vista ese elenco montañoso que veníamos esperando.

Aquí la nieve ya cubre todo el tramo llano que precede al mirador del Forau d’Aigualluts. El sendero está bastante pisado, así que avanzamos con buen ritmo, aunque no sin algún que otro resbalón.

ruta forau d'aigualluts desde la besurta con nieve

En torno al kilómetro 2 llegamos al mirador, donde una barandilla nos ofrece una panorámica segura sobre la cascada. Con la nieve aún presente, las aguas del glaciar del Aneto fluyen apacibles por la superficie antes de desaparecer bajo tierra en el Forau, para reaparecer unos kilómetros después, ya en el Valle de Arán, en forma de la espectacular cascada de Uelhs deth Joèu, una de las rutas de senderismo imprescindibles del Valle de Arán.

Desde el mirador seguimos el sendero a la izquierda, bordeando el sumidero y acercándonos un poco más a otro mirador de la cascada d’Aigualluts, que en esta época todavía baja tímida. Aún así, nos parece un sitio espectacular y ya estamos deseando volver en verano para ver como cambia el paisaje de una época a otra. Al fondo a la derecha, por supuesto, el Aneto.

Hacemos una parada larga para disfrutar del valle y de las vistas al Aneto. Si rodeas un poco más la cascada, llegarás al Plan d’Aigualluts, donde confluyen las aguas antes de precipitarse hacia el Forau. Desde aquí, distinguimos pequeñas figuras cruzando el glaciar, y otras descendiendo por ese mar de nieve blanco, formando un paisaje que hipnotiza.

Cuando estés listo, puedes emprender el camino de vuelta deshaciendo tus pasos hasta el parking de La Besurta.

vistas parque natural posets maladeta invierno

Dónde dormir en el valle de Benasque


El valle de Benasque cuenta con numeroso hoteles con encanto y apartamentos rurales en los que pasar una estancia de 10. Benasque es el centro neurálgico del pueblo y tiene numerosas opciones pero, también puedes optar por alojarte en alguno de los pueblos de los alrededores.

Nosotros elegimos el pueblo de Lespaúles, a medio camino entre el valle de Benasque y el valle de Boí, en Catalunya.

A continuación te dejo algunas recomendaciones con algunos hoteles y apartamentos recomendados dónde dormir en el valle de Benasque:

  • El Mirador de las Tucas (Benasque), ideal para quienes viajan en familia o con amigos, este alojamiento con dos habitaciones ofrece vistas abiertas al valle y una ubicación excelente para moverse por la zona.
  • SOMMOS Hotel Benasque Spa (Benasque). Un hotel versátil, con habitaciones de distintos tamaños (incluso suites), perfecto tanto si viajas solo como en grupo. Su plus es el spa, la piscina interior y la zona de hidromasaje.
  • Hostal Casa Rosita (Eriste). Hostal con ambiente familiar, donde puedes alojarte en habitaciones sencillas o bien optar por un apartamento. Buena opción si buscas un alojamiento económico cerca de Benasque.
  • Hostal Casa Lacreu (Sahún). Un hotel con habitaciones dobles en un enclave fantástico. Si buscas un hotel barato cerca de Benasque, échale un vistazo a este alojamiento.
  • El Pino de Cerler (Cerler). Si buscas algo funcional para unos días de montaña, este apartamento te ofrece lo básico, bien equipado y con buena localización tanto si vienes en temporada de esquí como para disfrutar del senderismo en verano.

Organiza tu viaje por España

Alojamiento: encuentra hoteles en cualquier ciudad de España con Booking o Vrbo.
Alquiler de vehículo: recorre España con un coche de alquiler. Utiliza AutoEurope para comparar precios.
Vuelos: utiliza el metabuscador de vuelos Skyscanner.
Seguro de viaje: asegura tu estancia sin problemas con Iati Seguros (5% dto) o Chapka Seguros (7%).
Excursiones y tours: reserva con antelación los mejores tours y excursiones en España con Get Your Guide o Civitatis. Reserva Free tours con Guruwalk.
Material de senderismo: equípate para practicar senderismo y acampada libre con Trekkinn o Decathlon.
Mis favoritos : en mi tienda de Amazon encontrarás todos mis favoritos de senderismo, acampada o viajes.


SIGUE VIAJANDO POR…

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *