La ruta de las pasarelas de Montfalcó discurre por un entorno de montaña envidiable entre los límites de las provincias de Lleida y Huesca. Caminata no apta para todo aquél con vértigo, esta bonita ruta te llevará a subir 80 metros por las rocosas paredes del Prepirineo, en una corta y emocionante ruta.

Ruta a las pasarelas de Montfalcó, Montsec


La ruta de las pasarelas se inicia en la deshabitada localidad de Montfalcó, delante del albergue que lleva el mismo nombre y, durante los próximos 4 km un bonito camino que no tiene especial dificultad te llevará a uno de los entornos más privilegiados, a mi parecer, del mundo.

Iniciamos la ruta con una niebla que empezaba a levantarse y con el frío sol de otoño que se abría paso entre nubes después de una poderosa tormenta. El paisaje con el que nos encontramos nos dejó alucinados y es que es una ruta perfecta para una escapada otoñal.

El tramo hasta llegar a las pasarelas discurre entre un sinfín de arces y robles que desnudaban sus hojas a merced del viento. En algunos de los árboles de la ruta puedes encontrar carteles informativos sobre la especie o incluso de la fauna que habita en esos bosques.

Un camino que va descendiendo gradualmente te llevará a un cruce dónde lo único que tienes que hacer es pasar al otro lado y seguir el camino recto que sigue bajando hasta llegar al primer punto de la ruta, la fuente de Montfalcó con las primeras vistas de la verticalidad de las paredes del Montsec.

Ruta de las pasarelas de Montfalcó, vistas al Montsec d'Ares.
Sierra del Montsec d’Ares.

Alfombras de hojas con tonalidades de ocre, marrón, amarillo y naranja nos acompañaron, junto con el olor a sotobosque, setas, musgo y líquenes, hasta el primer tramo de pasarelas.

Ruta de las pasarelas de Montfalcó
Paleta otoñal, inicio de la ruta.

Primer tramo de Pasarelas de Montfalcó

Pero lo mejor de la ruta de las pasarelas de Montfalcó está por llegar. Una de las mejores vistas que hay de la ruta, es cuando llegas, por primera vez, y te enfrentas a la brutalidad de las rocosas paredes, de hasta 500 metros en algunos tramos, que ha moldeado el río Noguera Ribagorzana a su paso y dividido, la sierra prepirinenca del Montsec en dos vertientes: la aragonesa o Montsec d’Estall y la catalana o Montsec d’Ares.

Enérgico como hacía años que no lo veía, el Noguera Ribagorzana se abría paso bajo nuestros pies e irradiaba un azul turquesa propio de las mejores aguas del Caribe.

El primer tramo de la ruta de las pasarelas de Montfalcó se enfilaba  a nuestra izquierda con un seguido de pasarelas de madera ancladas con clavos a la piedra seguido de tramos de escaleras que te hacen ganar desnivel. Una de las rutas que más se le puede asemejar, es el el famoso Caminito del rey, aunque nada tiene que ver el nuevo con el antiguo y verdadero.

Ruta de las pasarelas de Montfalcó, inicio del primer tramo de pasarelas
Inicio del primer tramo de pasarelas de Montfalcó.

Los primeros pasos por las pasarelas, son lentos, sigilosos… a tu derecha, roca firme, a tu izquierda, el vacío del que te separan unas barandillas.

Ruta de las pasarelas de Montfalcó, primer tramo
Primer tramo de pasarelas Montfalcó.

Una vez nuestros pasos y sobre todo, nuestra vista, se acostumbra a estar a tal altura, nuestras pisadas se vuelven firmes, y nos atrevemos a mirar hacia abajo, hacía las azules y frías aguas. Impresiona mirar hacia atrás, mirar por dónde ya has pasado y como ese camino de hierro y madera se aguanta fuerte en la roca.

Ruta de las pasarelas de Montfalcó, bajada del primer tramo
De bajada por el primer tramo de pasarelas de Montfalcó.

En nada, te plantas al final del primer tramo de pasarelas.

Ruta de las pasarelas de Montfalcó, final del primer tramo
Final del primer tramo de pasarelas de Montfalcó

Pasado el primer tramo de pasarelas, nos encontramos con ¡madroños! Este árbol de hoja perenne, con sus rojos y maduros frutos, ampliamente conocidos por contener alcohol, nos abren paso hasta el segundo y último tramo de pasarelas.

Ruta de las pasarelas de Montfalcó, Madroño
Fruto del madroño (Arbutus unedo), Sierra del Montsec

Segundo tramo de Pasarelas de Montfalcó

El segundo tramo de pasarelas de la ruta, sube mucho más vertical, y la caída, si te atreves a mirar abajo, mucho más vertiginosa. A medida que vas subiendo ya se aprecia el inicio de una de las mejores rutas de este país, el Congost de Montrebei, una ruta escarbada en la roca que seguro te hace recordar a la ruta del Cares, en los Picos de Europa o al Chemin de la Mature, en el Pirineo Bearnés. El segundo tramo de pasarelas se hace sin ninguna dificultad, a no ser que tengas mucho vértigo, aunque nosotros, después de superar la ruta de las escaleras de Sucha Bela en Eslovaquia, algo de eso ya sabíamos y pudimos hacerlo sin ningún problema.

Ruta de las pasarelas de Montfalcó, segundo tramo de pasarelas.
Inicio del segundo tramo de pasarelas, Montfalcó.

Una vez llegas a la parte más elevada del tramo aragonés, las vistas del cañón, del río y de la vegetación con esa paleta otoñal, son para quitarte el hipo. Para cruzar al lado catalán y enlazar con la ruta al Congost de Montrebei, hay que descender un poco para encontrarte con el puente colgante que conecta con el GR-1 y el inicio del congost.

Por problemas técnicos con el puente éste estaba cerrado y no pudimos cruzar al Montsec d’Ares y realizar la ruta del Congost. La ruta al Congost de Montrebei es una de las mejores rutas de senderismo de La Noguera y ya la he hecho muchas veces, aunque nunca son suficientes. Si puedes cruzar, te recomiendo que lo hagas y camines por el Congost de Montrebei. Eso sí, al no ser una ruta circular, no te queda otra que deshacer el camino de vuelta y volver a pasar por los dos tramos de pasarelas y recorrer los bosques, ahora sí, más tranquilamente.

Ruta de las pasarelas de Montfalcó, Congost de montrebei
Congost de Montrebei, un camino escarbado en la roca.

La ruta de las pasarelas de Montfalcó es un camino natural ideal para pasar unas pocas horas por la mañana y estar en contacto con la naturaleza.

Ruta de las pasarelas de Montfalcó
Final del primer tramo de pasarelas de Montfalcó.

Perfil y características de la ruta de las pasarelas


Como ya he comentado, es una ruta lineal la cuál, de hacerse por completo y cruzando hasta el inicio del desfiladero de Montrebei, son unos 4 Km ida (8 Km ida y vuelta). Nosotros, cuando la hicimos íbamos bastante rápido porqué nos apretaba el tiempo y además, como no pudimos cruzar al otro lado porqué estaba cerrado el puente, dimos media vuelta al terminar el segundo tramo de pasarelas, por lo que la ruta la pudimos hacer en alrededor de unas 2h y media (ida y vuelta).

Aquí tienes el perfil y las características de la ruta de las Pasarelas de Montfalcó.

Perfil y características de la ruta de las Pasarelas de Montfalcó
Perfil y características de la ruta de las Pasarelas de Montfalcó. Foto de la revista especializada Desnivel.

Cómo llegar a la ruta de las Pasarelas de Montfalcó


Para realizar la ruta de las pasarelas de Montfalcó lo puedes hacer desde 3 puntos diferentes, dependiendo de la ruta que quieras realizar y desde dónde te viene mejor empezar (según dónde vivas). Piensa que ninguna de las opciones son circulares, todo son rutas lineales, por lo que piensa que, camino que hagas, camino que tendrás que deshacer. 

1. Empezar en Montfalcó

Desde el Albergue de Montfalcó, puedes iniciar tu ruta de las pasarelas tal y como hicimos nosotros y, desde ahí, tienes varias opciones. El parking es gratuito.

Empezar en Montfalcó sería lo más habitual para hacer la ruta de las pasarelas ya que es la entrada más corta y directa a esta ruta.

2. Empezar en la Ermita de la Pertusa (Corçà)

Desde Corçà la ruta hacia las pasarelas es mucho más larga pero no implica que no la puedas hacer. El parking también es gratuito y se encuentra al lado de la vertiginosa Ermita de la Pertusa.

  • Ermita de la Pertusa + Pasarelas + Congost de Montrebei
  • Ermita de la Pertusa + Pasarelas (puedes llegar hasta el albergue de Montfalcó o sólo hacer pasarelas)
  • Ermita de la Pertusa + Congost de Montrebei

Puedes empezar en Corçà, subir a la ermita de la Pertusa y hacer todo el recorrido del GR-1 hasta llegar al puente colgante de las pasarelas. Ahí puedes decidir, si quieres hacer la ruta de las pasarelas de Montfalcó o bien continuar hacia el Congost o bien hacerlo todo.

3. Empezar en Pont de Montanyana (Parking La Masieta)

Desde Pont de Montanyana tanto el Congost de Montrebei como la ruta de las pasarelas de Montfalcó quedan más cerquita que si empiezas desde Corçà, aunque el camino no es tan espectacular como el otro. El parking es «La Masieta» y hay que pagar 5 € por aparcar.

  • P. La Masieta + Congost de Montrebei + Pasarelas + Ermita de la Pertusa
  • P. La Masieta + Congost de Montrebei + Pasarelas
  • P. La Masieta + Congost de Montrebei

Dónde dormir en Montfalcó


Una buena opción si vienes de lejos y quieres hacer la ruta de la pasarelas de Montfalcó + el congost de Montrebei o incluso acercarte hasta le Ermita de la Pertusa, es quedarte a dormir en Montfalcó, justo en el inicio de la ruta de las pasarelas.

Al lado del parking hay un albergue, el Albergue de Montfalcó, dónde puedes pasar la noche o, si lo encuentras lleno, buscar un alojamiento cerca de Viacamp, la localidad más cercana al inicio de la ruta.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *