De las manos finas y elegantes de lo colonos franceses y de la más lujosa élite camboyana pasó, Bokor Hill Station, a manos manchadas de sangre, genocidio y guerra. Es aquí, en la ciudad abandonada de Bokor Hill, dónde se narra parte de la sanguinaria historia de Camboya, un lugar tétrico que pesa en la memoria de todos los camboyanos.
Bokor Hill Station, la ciudad balneario
En pleno auge colonial de los años 20 los franceses construyeron, para escapar de la humedad de las tierras bajas y del apogeo de Phnom Penh, la ciudad balneario de Bokor Hill Station. Un lujoso retiro para todos esos bolsillos llenos de fortuna que ofrecía habitaciones amplias, con anchos patios y mejores vistas, tranquilidad, buena temperatura, juego, dinero y como no, vida social. La élite rodeada de la élite, de miradas altivas, envidia, competitividad y falsedad.
Levantar Bokor Hill Station fue una ardua tarea para los ciudadanos de Camboya, quiénes sin recibir un salario y sólo a cambio de cubrir sus necesidades básicas, consiguieron construir la ciudad balneario de Bokor, después de 9 meses y costándoles más de 1.000 vidas. Nada impidió que se completara en 1925 y, por fin, los colonos franceses tuvieron su regalo, que disfrutaron durante prósperos años, dónde bailaron, rieron y derrocharon todo lo que podían permitirse…
Hasta que cayó.
Abandonada 2 veces en su historia, la primera fue durante la guerra de Indochina a finales de 1940, cuando un grupo de jemeres libres (jemeres Issarak) lideró la revolución camboyana, hasta que Camboya ganó la independencia de Francia al 1953 (eso sí, dentro del marco de la Unión Francesa).
Después de este primer abandono, Bokor Hill Station renació al 1960, gracias a la alta clase camboyana y a la realeza, que sustituyó a los colonos franceses en su ciudad balneario y gozó del lujo que los franceses habían dejado e hicieron, de Bokor, su segunda residencia.
Pero te he dicho que Bokor Hill Station fue abandonada dos veces, pues aquí viene la segunda.
Al 1972, Pol Pot y los jemeres rojos tomaron Kampot y sus cercanos campos y, al 1975 habían tomado toda Camboya y sometido a un régimen dictatorial, dónde lo peor estaba por llegar. Así sufrió Bokor Hill Station su segundo abandono de manos pulcras y limpias, esta vez pero, no eran francesas sino de la élite camboyana.
Bokor Hill Station fue apropieada por los jemeres rojos por pura estrategia militar; por su altitud y su cercanía a la frontera con Vietnam. Cuando los viatnamitas invadieron Camboya al 1979, se desenvolvió una salvaje lucha de conquista territorial dónde, los jemeres rojos escondidos en la iglesia católica, se defendían de los disparos vietnamitas que caían desde el Bokor Palace.
Los jemeres rojos resisitieron en Bokor Hill Station durante 9 meses, dónde gracias a la financiación de grandes potencias como EE.UU o China, seguían en su lucha para dominar Camboya. No fue hasta hace apenas 30 años, en 1991 que se acabó el conflicto y, no fue hasta 1993, que la monarquía fue restaurada.
Bokor Hill Station está salpicada de sangre, de historia, de almas perdidas que deambulan entre mugrientas fachadas… y es así como, una ciudad de lujo se convirtió en una ciudad fantasma.
El ulular del viento que se cuela entre rotos cristales y puertas abiertas, los gritos de esas almas atrapadas, la niebla que esconde los decrépitos edificios y la amarga historia enraizada hacen que todas las vidas que se llevó por delante sigan vivas, de alguna manera, en la cima de Bokor.
Bokor Palace, qué ver en Bokor Hill
El que fue el hotel de lujo de todos los franceses adinerados de los años 20. En mi visita, no se podía entrar, aún así, y visto desde lejos, es muy fácil imaginarse el tamaño de esas habitaciones, su decoración, esas escaleras que confluían en la sala de baile y sobre todo, el brillo de sus barandillas, el lujo en sus luces y el resplandor de las joyas fina y debidamente colocadas sobre la piel de las afortunadas francesas.

Iglesia católica
Una pequeña iglesia también tuvo su lugar en la ciudad de Bokor Hill. Vestidos limpios e impecables asistían a una misa oficiada entre paredes de ladrillo y un campanario románico que todavía conserva la cruz.

Pagoda Sampov Pram
Y en la cima de una montaña, en una vertiente con unas vistas espectaculares de la jungla y de la costa, yace una antigua pagoda construida al 1924, también conocida como la pagoda de los 5 barcos. A poco más de 1.000 metros de altitud, es una de las pagodas más altas de Camboya y, su nombre, se debe a las 5 rocas que la rodean esculpidas en forma de barco.

En las inmediaciones de la pagoda verás una comunidad de budistas en su día a día, dónde si más no algunos de ellos, con sus gafas de sol y cigarrillos, tienen un aire moderno que resalta en medio de todo aquel salvaje paisaje.

La gran buda Yeay Mao
Con 29 metros de altura, la abuela Mao protege a viajeros y cazadores en la cima de Bokor Hill Station. Yeay Mao es una antigua heroína y una divinidad budista en Camboya. Hay varias leyendas y creencias entorno a esta mujer.

Cómo llegar a Bokor Hill Station
Bokor Hill Station se encuentra a 36 largos Km de carretera con muchas curvas desde Kampot. Eso sí, si vas a visitar la ciudad fantasma de Bokor, el trayecto te brindará con unas magníficas vistas del golfo, si no hay niebla, y podrás ver la fauna y flora del parque nacional de Bokor.

La mejor manera de visitar Bokor Hill Station es contratando un tour en las múltiples agencias que hay en Kampot ya que, además del transporte, es interesante que un guía te cuente historias escondidas de Bokor.
Yo realicé el tour con All Cambodia Tour, Travel & Services, que por 10 $ te incluía la visita a Bokor Hill Station, las cascadas de Popokvil y un crucero por Kampot al atardecer, más agua, comida y el mejor guía de todo Kampot.

Aquí puedes contratar el tour a Bokor Hill Station incluido el Crab market de Kep y otros lugares qué ver en Kampot.
¿Qué pasará con Bokor Hill?
Queda claro que Bokor Hill Station es un lugar mítico, que aguarda y explica muy bien parte de la historia de un país que todavía se encuentra en recuperación y, de esta recuperación nace una pregunta.
¿Debería Bokor Hill ser fruto de la especulación y sufrir una renovación o bien es mejor mantener la ciudad fantasma de Bokor y no olvidarse de lo un día vivió?
El debate está en el aire y, si no me equivoco, ya hay en marcha algunos proyectos para urbanizar y reconstruir lo que un día empezaron los franceses, para no sé si continuarlo o bien transformarlo.
Organiza tu viaje a Camboya
Alojamiento: encuentra hoteles en cualquier ciudad de Camboya con Booking.
Tarjeta eSIM: datos ilimitados con HolaFly. 5% descuento con el código TRAZANDORUTA.
Alquiler de vehículo: recorre Camboya con un coche de alquiler. Utiliza AutoEurope para comparar precios.
Vuelos: utiliza el metabuscador de vuelos Skyscanner.
Seguro de viaje: asegura tu estancia sin problemas con Iati Seguros (5% dto) o Chapka Seguros (7%).
Excursiones y tours: reserva con antelación los mejores tours y excursiones en Camboya con Get Your Guide o Civitatis. Reserva Free tours con Guruwalk.
Material de senderismo: equípate para practicar senderismo y acampada libre con Trekkinn o Decathlon.
Mis favoritos : en mi tienda de Amazon encontrarás todos mis favoritos de senderismo, acampada o viajes.
SIGUE VIAJANDO POR CAMBOYA…
- Mi guía de viaje a Camboya por libre: una guía con todos los lugares qué y + de 12 apartados para organizar tu viaje.
- Clima de Camboya, ¿cuál es la mejor época para viajar?
- Itinerario de viaje a Camboya 20 días, mi ruta de norte a sur + playas.
- Presupuesto de viaje a Camboya, es un país barato o caro.
- Libros sobre Camboya: recomendaciones de libros sobre los jemeres rojos y la historia del país.
- Cómo visitar los campos de la muerte Choeung Ek.
- Imprescindibles qué ver en Phnom Penh: 7 lugares para descubrir la capital de Camboya
- Que ver en el museo del genocidio Tuol Sleng, o prision S-21.
- Guía de Angkor Wat: todo lo que necesitas para visitar los templos por libre y/o en tour.
- Historia de Angkor Wat
- ¿Qué templos ver en Angkor Wat?, mis imprescindibles + otras opciones.
- Playas de Camboya, Sihanoukville vs Koh Ron Sanloem. ¿Qué playa es mejor? Te cuento cómo ir y mi experiencia.
- Qué ver en Kampot, un pueblo rural al sur de Camboya.
- Qué ver en Battambang: +15 recomendaciones de lugares para explorarla en 1, 2, 3 o 4 días.