Desde Bracara Augusta con más de 2.000 años de historia, Braga es una de las mejores ciudades que ver en el norte de Portugal y que no puedes dejar de visitar si tu itinerario de viaje incluye esta parte del país. Por su cercanía con Guimaraes, es una buena opción combinar una visita a estas dos históricas ciudades en un mismo día desde Oporto. Así pues, en esta ocasión te detallo qué ver en Braga en medio día y, si tienes tiempo suficiente, otras cosas qué hacer para completar tu estancia dedicándole un día entero.

Qué ver en Braga en medio día


Aunque Braga es una ciudad que merece mucho más que una visita de medio día, en esta ocasión y por circunstancias del viaje, sólo le pude dedicar una mañana. Aun así, tuve tiempo suficiente para ver lo imprescindible de Braga y me llevé una muy buena impresión de la ciudad. Como me quedaron cosas en el tintero, repetiré seguro en un futuro.

En definitiva, si como yo vas a estar medio día, te cuento a continuación los lugares imprescindibles qué ver en Braga.

Arco da Porta Nova

Empiezo esta visita de medio día a Braga con una de las primeras cosas que verás si llegas a la ciudad en tren. El Arco da Porta Nova te dará acceso al centro histórico de Braga y, aunque éste es un realidad una restauración del s.XVIII, el arco original se construyó a finales de la edad media como una de las entradas a la ciudad.

arco porta nova braga
¡Entrando a la histórica ciudad de Braga!

Sé de Braga

Con más de 900 años de historia, la catedral de Braga tiene la etiqueta de ser nada más y nada menos, ¡la más antigua de Portugal! Construida al siglo XI y a través de los múltiples estilos arquitectónicos que muestra, es un reflejo de cómo avanzó la historia en esta ciudad.

La visita a la catedral de Braga está dividida en tres estancias que puedes visitar individualmente ya que las entradas se pueden comprar por separado.

sé catedral braga
Uno de los imprescindible qué ver en Braga, su catedral.

Junto con la catedral puedes visitar el pequeño claustro y 4 capillas que están decoradas con algunos frescos. Ya en el interior de la misma, no te olvides de levantar la vista y admirar los órganos, uno de los elementos a destacar del lugar.

Por otro lado, en la catedral de Braga es dónde yacen enterrados los padres del primer rey de Portugal. Si quieres visitar la capilla real y otras capillas fúnebres, tendrás que adquirir la entrada correspondiente que además también incluye el coro alto.

Para terminar, otra de las estancias qué puedes ver en la catedral de Braga aguarda su gran tesoro, la cruz con la que se ofició la primera misa en Brasil. El museo dónde se halla también atesora otras reliquias de arte sacro que no son más que una muestra de la historia religiosa de la catedral.

Muy cerquita de la catedral de Braga se encuentra el Largo do Paço. Con una bonita fuente central, el palacio de esta plaza pública fue la sede de la ya extinta República Bracarense, abolida al s.XVIII por la primera reina de Portugal. A día de hoy es la rectoría de la Universidad.

Palacio do Raio

Un maravilloso ejemplo de arquitectura barroca de la ciudad. Si ya estás acostumbrada a los miles de azulejos que decoran fachadas, balcones y otros objetos que habrás visto en tu ruta por Portugal, el Palacio do Raio te puede parecer un edificio más.

El palacio muestra una combinación perfecta de azules y blancos que resaltan con sus balconadas de piedra y, desde luego, si tu nivel de tolerancia a los azulejos todavía es alto, bien se merece tu visita.

Bom Jesus do Monte, un imprescindible qué ver en Braga

Sin ninguna duda, uno de los lugares más visitados de Braga es el Santuario Bom Jesus. De hecho, para muchos es el motivo principal para acercarse a visitar Braga y no es para menos ya que el lugar dónde se encuentra es realmente hermoso.

santuario bom jesus do monte braga
Santuario Bom Jesus do monte, Braga.

Una gran escalinata presidida en lo alto por el mismo santuario, salva el desnivel con una serie de zigzagues acompañados, a cada paso, con unas vistas espectaculares. Lugar de peregrinaje para muchos, durante la subida podrás ver diferentes capillas dedicadas al vía crucis.

Una de las cosas que más me gustaron de subir andando fue encontrarme con cada una de la fuentes dedicadas a los 5 sentidos que se representaban tallados en diferentes figuras en piedra.

Una vez arriba y ya en el interior del santuario, podrás ver en el altar una representación de la crucifixión con soldados romanos.

soldados romanos bom jesus do monte

Después de todo el trote para subir hasta aquí arriba, alrededor del santuario hay una serie de jardines dónde puedes descansar, admirar las vistas desde probablemente el mejor mirador de Braga y coger energía para volver a bajar.

Si quieres visitar el santuario con un guía experto, puedes unirte a este tour por el Santuario del Bom Jesus en español.

Cómo llegar a Bom Jesus

Para llegar al santuario Bom Jesus desde Braga, tienes que coger el autobús #2 en la Avenida da Liberdade. Después de aproximadamente media hora, el autobús te dejará en la parte inferior del santuario.

Si no quieres subir los 600 escalones que te separan del santuario, hay un funicular que salva el desnivel por ti.

Otras cosas qué hacer en Braga en 1 día


Como bien te he comentado al principio de este artículo, Braga tiene más cosas qué ver si le dedicas un día entero. Algunos lugares de interés que a mí me quedaron pendiente y que me hubiese gustado visitar son las siguientes:

  • Jardines de Santa Bárbara. Seguramente -porqué yo no los he visto en persona- sean unos de los jardines más bonitos qué ver en Braga. Se encuentran junto al Palacio Episcopal y, me parece un buen lugar para pasear y descubrir el centro de la ciudad.
  • Jardines del Palacio de los Biscainhos. Aunque si te interesa ver cómo vivía la nobleza puedes entrar dentro del palacio ahora convertido en museo, mi apuesta aquí va por visitar sus jardines. Entre fuentes y caminillos que trazan un laberinto rodeado de setos, me parece un lugar idóneo para relajarse y poner freno a tu visita de lugares hitóricos qué ver en Braga.
  • Termas romanas de Maximinos. Después de visitar Conímbriga y descubrir el legado romano de Portugal, en Bracara Augusta no podía faltar una visita a las ruinas romanas de Braga. En este caso, los antiguos baños públicos de la ciudad. Si te gustan estas visitas, también puedes acercarte hasta la Fuente del Ídolo, situada muy cerca del anteriormente mencionado Palacio do Raio.

Cómo llegar a Braga


Braga se encuentra aproximadamente a 55 km de Oporto por lo que es una excursión de un día ideal si quieres visitar los alrededores de la ciudad.

Para llegar a Braga desde Oporto por libre lo más cómodo es coger un tren suburbano desde la estación de Porto S. Bento. Puedes consultar aquí los horarios y precios del trayecto.

Si no quieres organizar tu visita a Braga por libre, puedes unirte a esta excursión a Braga y Guimaraes desde Oporto con un guía en español. Es una opción fantástica si tienes poco tiempo o quieres hacer un tour guiado por dos de las ciudades más bonitas de Portugal.

Dónde dormir en Braga


Si estás haciendo un viaje en coche por Portugal, una fantástica opción para visitar Braga con menos turistas es quedarte a dormir en la misma ciudad. A continuación te propongo algunos alojamientos donde dormir en Braga recomendados y con excelente puntuación:

  • Hotel Moon & Sun Braga: un hotel económico en el centro histórico que te permitirá acceder rápidamente a los lugares imprescindibles qué ver en Braga. Ofrece habitaciones individuales y dobles, con cafetera, AC y algunas con terraza y vistas a la ciudad.
  • Braga Bells Guesthouse: situado al lado de la catedral de Braga, este alojamiento ofrece habitaciones dobles y familiares así como estudios con una kitchenette. Además, ofrece bicis gratis a sus huéspedes para explorar Braga.
  • The Arch – Charming Apartments in the Historic Center: si buscas un apartamento económico en el centro histórico, este es tu alojamiento. La decoración es moderna, están bien equipados y todos cuentan con una terraza y vistas a la ciudad.
  • Vila Gale Collection Braga: un hotel 4 estrellas en el centro de Braga que incluye un centro de spa y bienestar así como dos piscinas, dos restaurantes y parking privado.

Organiza tu viaje a Portugal

Alojamiento: encuentra hoteles en cualquier ciudad de Portugal con Booking o Vrbo.
Alquiler de vehículo: recorre Portugal con un coche de alquiler. Utiliza AutoEurope para comparar precios.
Vuelos: utiliza el metabuscador de vuelos Skyscanner.
Seguro de viaje: asegura tu estancia sin problemas con Iati Seguros (5% dto) o Chapka Seguros (7%).
Excursiones y tours: reserva con antelación los mejores tours y excursiones en Portugal con Get Your Guide o Civitatis. Reserva Free tours con Guruwalk.
Material de senderismo: equípate para practicar senderismo y acampada libre con Trekkinn o Decathlon.
Mis favoritos : en mi tienda de Amazon encontrarás todos mis favoritos de senderismo, acampada o viajes.


SIGUE VIAJANDO POR PORTUGAL…

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *