Saltar al contenido
Trazando Ruta

6 cosas qué ver en Aveiro en un día. ¿Vale la pena?

Aveiro en ningún momento entró en mi itinerario de viaje a Portugal pero, dado que venía de paso en nuestra ruta desde el bosque de Buçaco a Oporto, decidimos averiguar qué era aquello de la pequeña «Venecia portuguesa». Así pues, en este artículo voy a explicarte algunas de las cosas qué ver en Aveiro en un día (o incluso medio día) para que puedas juzgar por ti mismo qué tal le sienta esta etiqueta.

Déjame empezar este artículo apuntando que lamentablemente, cuando alguien estampa una etiqueta en un lugar, es casi ineludible compararlo y, el que le puso este sobrenombre a Aveiro – a mi parecer -, le hizo más una faena que un favor. Ahora bien, si te olvidas de las dichosas etiquetas y vas a visitarlo tomándolo por lo que puede llegar a ser en sí mismo, al menos le darás el beneplácito de cautivarte (o no) por lo que es y no por lo que dicen. ¿Mi opinión? Sigue leyendo.

¡No te olvides de tu seguro de viaje! Imprescindible para cualquier percance que pueda surgir durante tu viaje. Llévate un 5 % de descuento con Iati Seguros, la compañía en la que yo confío ✅.

Mapa de Aveiro

Aveiro se encuentra al norte de Portugal, a tocar de la costa atlántica del sur de Oporto. Para que tengas mejor idea, aquí te dejo un mapa de Aveiro dónde he marcado algunas de las cosas qué ver en la ciudad, además de dónde está la famosa playa de casitas rayadas de Costa Nova.

Cómo llegar a Aveiro

La distancia que separa Aveiro de Oporto es de alrededor 75 Km, por lo que si dispones de coche, en unos 45 minutos puedes llegar a la ciudad. Y, si vienes de Coímbra, ésta se sitúa a unos 60 Km al sur de Aveiro por lo que como ves, Aveiro está a medio camino entre las dos ciudades.

Si en vez de ir a Aveiro en coche quieres ir en transporte público – tal y como yo hice:

  • Para llegar a Aveiro desde Oporto, la opción más económica es coger un tren urbano (U) – puedes cargarlo en tu tarjeta Andante – que salga desde las estaciones de Sao Bento o Campanha y, en 1 hora, estarás en Aveiro.
  • Si vienes desde Coímbra, tendrás que coger un tren regional (R)opción más barata (aunque hay otros tipos de tren si quieres pagar más)- y, en aproximadamente 1 hora, estarás en Aveiro. Puedes consultar aquí el horario de ambas ciudades.

Qué ver en Aveiro en un día (o medio)

Aveiro es un pueblo casi costero bañado por una ría que entrecruza la ciudad a través de varios canales en los que, a día de hoy, los coloridos molicieros -barcos tradicionales de Aveiro que transportaban «moliço»- cargan y descargan turistas después de darles un paseo por la ría.

De tradición pesquera y producción de sal, Aveiro también es conocida por su cerámica y sus bellas playas como la protegida Sao Jacinto con su Reserva Natural de las Dunas. Aunque Aveiro en sí no despierta mucho interés ya que no está repleto de lugares qué ver, es un buen lugar qué visitar como excursión de un día desde Oporto o como escapada relajada de medio día, en la que pasear tranquilamente será tu mejor baza.

art noveau aveiro que ver molicieros
¿Cola para los molicieros? ¡Qué vaaaaa…!

✦ ¿Prefieres qué te lo cuenten? Haz un free tour por Aveiro a pie o un free tour por Aveiro en bicicleta ¡GRATIS!

1. Lonja de Pescado

El lugar por excelencia qué más lleno de vida, movimiento y locales vas a encontrar en una ciudad es su mercado en hora punta y, si encima éste es de tradición pesquera, ya sabes dónde tienes que ir. La antigua lonja de Aveiro a día de hoy es el «mercado do peixe», una combinación de restaurante y mercado que, si quieres ver en acción, o llegas a primera hora de la mañana, o te lo pierdes, como yo me lo perdí. Aún así y si ya es «tarde», pasar por allí, sacar la cabeza a ver lo que queda de esos momentos de euforia mercantiles, es bastante factible ya que se encuentra en pleno centro histórico y, pasear por él, es otra de las cosas qué hacer en Aveiro. Así que en realidad, te viene de paso.

2. Admirar el Art Noveau

Dicen que Aveiro es una ciudad-museo del modernismo portugués y cierto es que paseando por ella puedes ver varios edificios que con sus fachadas y detalles ejemplifican notablemente esta corriente artística. Hierro forjado, ondulaciones, detalles florales que se combinan con los típicos azulejos portugueses, así como grandes elementos de piedra esculpida decoran las calles de la ciudad y constituyen una de las cosas qué puedes ver en Aveiro en un día.

Aunque si hablamos de modernismo…. ¡Ay, mi querida Barcelona!

3. Paseo en moliciero

Una de las cosas más típicas que hacer en Aveiro es subirte a esta clásica embarcación para pasear por los distintos canales que cruzan la ciudad. Los típicos barcos molicieros eran los encargados al siglo XIX de recoger y llevar el «moliço», algas que crecían en el fondo de la ría, tolerantes a la sal y que eran idóneas como fertilizante para poder cultivar y aprovechar las pobres tierras que tocaban la ría. La desaparición de éstas, llevó a los molicieros a reinventarse y a cargar, en vez de algas, turistas, que a día de hoy pasean cuál gondoleros por los canales de la ría, literalmente ¡a rebosar!

molicieros aveiro que ver
Ría de Aveiro con sus clásicos Molicieros

Construidas con madera de pino, tanto la proa como la popa son bastante llamativas y fotogénicas, pintadas de vivos colores e ilustraciones que muestran el día a día de los aveirenses.

✦ Si quieres subir a uno de ellos y dar este clásico paseo en moliciero por Aveiro, puedes comprar tus entradas aquí.

4. Salinas de Aveiro

Convertida en un ecomuseo al aire libre, puedes pasear por las distintas salinas y además de aprender sobre la producción tradicional de sal del lugar, podrás avistar algunas aves acuáticas de la ría de Aveiro. Ésta, a parte de ser una de las zonas húmedas más importante de Portugal, está calificada como Área de Protección Especial (SPA) y Zona de Aves Importante (IBA) por lo que supone un lugar valioso de anidación de aves acuáticas sobre todo en las marismas y en los ecosistemas dunares como los de la playa Sao Jacinto.

salinas de aveiro que ver
Salinas de Aveiro y una cigüeñela buscando algún gusano.

Así pues, aunque sólo hayas venido a visitar Aveiro en un día y no te dirijas expresamente a hacer birdwatching, sí que puedes aprovechar las salinas para observar algunas aves que igual no conoces y aprender un poco sobre ellas y este frágil ecosistema en el que viven.

¿Quieres que te lo expliquen? ¡Haz una visita guiada por las salinas de Aveiro!

5. Costa Nova

Si buscas las famosas casas de rayas de colores de Aveiro tendrás que poner rumbo a Costa Nova, ya que a pesar de lo que puedas pensar, no se encuentran en Aveiro. Los «palheiros» – así es como se llaman estas casitas de colores – se encuentran a lo largo del paseo marítimo, encajonadas entre el agitado Atlántico y la ría de Aveiro. Antiguamente los utilizaban los pescadores para guardar sus herramientas y aunque a día de hoy ya no tengan ese uso sino el de ser lugares residenciales y turísticos, es un sitio que puedes visitar en un día y que se encuentra muy cerca de Aveiro.

casitas de rayas colores aveiro
Casitas cuquis de Costa Nova, Portugal

Para llegar a Costa Nova en coche, tardarás muy poco pues sólo te separan de ella 12 Km. Si no has venido con tu vehículo, puedes ir en autobús. La compañía Transdev hace el trayecto hasta Costa Nova (parada final) pasando por la Playa da Barra y tiene variedad horaria.

✦ La mejor manera de descubrir los detalles y la historia de este lugar, es con un free tour por Costa Nova ¡Es GRATIS!

6. I ❤️ Aveiro y la antigua fábrica de cerámica

Para terminar esta visita a Aveiro de medio día o de un día si quieres llegar hasta Costa Nova, una de las cosas que también puedes hacer es pasear junto al canal principal hasta llegar a la antigua fábrica de cerámica Jeronymo Pereira Campos. Un gran edificio de ladrillo rojo del s. XX, símbolo de la arquitectura industrial de la época y que se sitúa al final del canal.

fabrica ceramica aveiro que ver
Antigua fábrica de cerámica, Aveiro

Dando un cómodo paseo por la ciudad y de camino a la fábrica, me sorprendió el puente «Laços de Amizade» – por desconocimiento más que por lo que es – dónde su nombre ya te da una pista de lo que te encontrarás: centenares de lazos de colores atados al puente y que sellan la amistad de todo aquél que lo cuelga. Opiniones a parte, si resigues el canal llegarás hasta uno de los mercados de la ciudad, que también puedes visitar, así como la citada antigua fábrica de cerámica.

Además, si Aveiro te gustó tanto que quieres llevarte un foto que inmortalice esa visita, dirígete hasta las escaleras I love Aveiro como punto final de tu visita a la ciudad.

✦ Si quieres visitar la ciudad desde una perspectiva distinta, te recomiendo este ¡tour nocturno por Aveiro!

Dónde dormir en Aveiro

Si en vez de visitar Aveiro en un día quieres explorarlo a fondo y visitar sus alrededores o aprovechar también para visitar sus playas, puede que sea una muy buena opción quedarse a dormir en la ciudad. Aquí te dejo algunos alojamientos dónde dormir en Aveiro.

¿Vale la pena visitar Aveiro en un día?

Para empezar, déjame decirte que debes comprobarlo por ti mismo/a. Hay ciudades por las que yo no he dado ni un duro, como Milán o Hamburgo, las he visitado igualmente y al final, pues ¡ni tan mal! Por lo que la respuesta a esto – al menos de mi parte – siempre va ser que vayas y que juzgues por lo que ves y por lo que la ciudad te ofrece a ti.

Dicho esto, en mi opinión Aveiro es una ciudad prescindible si tienes poco tiempo para visitar Portugal ya que creo que hay otros lugares más atractivos – como Braga, Guimaraes o varias rutas de senderismo a la que les tengo el ojo echado – que pueden complementar mejor tu ruta.

Por otro lado, en la categoría turismo de playa, puede que Aveiro sí juegue un buen papel y, si lo que buscas es birdwatching, definitivamente deberías incluirlo y montar una ruta acorde.

En definitiva, ¿cuándo creo yo que vale la pena visitar Aveiro? Como excursión desde Oporto en un día (o medio) pero sólo si ya has exprimido al máximo la ciudad o bien si estás de paso y quieres dedicarle unas horas.


Aventuras visuales

 Para qué te vas a equivocar tú si ya lo he hecho yo 
Suscríbete y convíertete en un EXPERTO viajero

recibe consejos y recursos para viajar más y mejor!

Invalid email address
error: ¡Contenido protegido! Si quieres algo de mi página ¡pídemelo!