Durante nuestra ruta por algunos de los pueblos más bonitos del País Vasco francés dedicamos medio día en visitar Biarritz, un pueblo costero con aire señorial y energía surfer que lo ha convertido en uno de los más visitados del Iparralde. En esta guía para visitar Biarritz en 1 día te propongo un itinerario sencillo para recorrer sus puntos más emblemáticos sin prisas. Además, si estás organizando una ruta por la zona, puedes combinar esta visita con algunos pueblos cercanos como San Juan de Luz, uno de mis favoritos.
Lo que en un principio no era más que una aldea marinera cambió de rumbo cuando la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, eligió Biarritz como refugio estival. Su presencia atrajo a nobles y personajes influyentes de toda Europa, que convirtieron la localidad en un punto de encuentro de la élite. Aquel pasado distinguido todavía se deja notar en su arquitectura y en el ambiente elegante de algunas zonas y edificios, aunque hoy comparte protagonismo con la cultura del surf, que le aporta un carácter mucho más relajado y desenfadado que combinan a la perfección.
Aunque si bien es verdad que podrías pasar 2 días visitando Biarritz dedicándole más tiempo a disfrutar de sus playas, el mar o actividades acuáticas, incluso con menos tiempo sigue siendo una parada que vale la pena incluir en tu ruta por el Iparralde.
Qué ver en Biarritz en 1 día
Si vas en coche y buscas un parking gratis en Biarritz, te recomiendo dejarlo en alguna zona blanca de las áreas residenciales a las afueras del centro. Nosotros aparcamos cerca de un hipódromo, a unos 15-20 minutos caminando de la costa.
Si vas a pasar el día a Biarritz y has encontrado parking en las afueras, la mejor manera de visitar el pueblo es recorriendo su línea de costa, ya sea de norte a sur o de sur a norte, según lo que te quede más cerca. Al final del artículo, encontrarás un mapa con todos los lugares que te recomiendo ver en Biarritz para que puedas organizar mejor tu escapada a uno de los pueblos más bonitos del País Vasco francés.
Sin más dilación, te dejo a continuación un listado con los lugares imprescindibles qué ver en Biarritz en 1 día.

Te interesa: 5 pueblos imprescindibles del País Vasco francés
Mirador Côte des Basques
Dicen que en la playa Côte des Basques nació el surf del Atlántico en la década de los 50, traído de costas californianas, por lo que si hay una playa de referencia en Biarrtiz donde surfear las olas, es esta. Cuando hay marea alta, el mar se come la playa y ésta se convierte en inaccesible por lo que si quieres hacer esta actividad o pasear por ella, deberás de estar atento al horario de las mareas.
La Côte des Basques es una de las zonas más salvajes de Biarritz, con acantilados escarpados y un mirador espectacular desde el que ver la puesta de sol se convierte en todo un planazo. Un sendero serpenteante desciende hasta el paseo marítimo, rodeado de vegetación que poco a poco se abre dejando paso a unas de las mejores vistas de la costa.
Si desciendes hasta el paseo marítimo, podrás empezar a recorrer los lugares imprescindibles de Biarritz. Dirección norte, caminando por la sinuosa costa, pasarás por delante de Villa Belza, una casa de torres medievales construida en el acantilado donde la élite parisina y nobleza pasó grandes veladas a ritmo de cabaret y que años más tarde cayó en el abandono hasta su actual recuperación.

Rocher de la Vierge
Pasada Villa Belza y siempre siguiendo la costa, llegarás a la Roca de la Virgen o rocher de la vierge, uno de los lugares icónicos qué visitar en Biarritz. Una virgen situada en lo alto de un islote rocoso unido con una pasarela metálica a tierra firme no podía hacer otra cosa que llevar una leyenda, no muy original, con ella.
Un grupo de pescadores salió al mar y cuando estaban de regreso quedaron atrapados en una fuerte tormenta. Antes de que su embarcación estallara contra las rocas, una luz apareció sobre un peñasco y los guió a buen puerto. En agradecimiento por su salvación, colocaron allí una estatua de la Virgen, que desde entonces corona la roca y se convirtió en símbolo de protección para quienes se hacen a la mar.

Port des Pêcheurs
Siguiendo nuestro recorrido por Biarritz llegamos al pequeño y pintoresco Port des Pêcheurs, un puerto construido en el siglo XIX que recuerda que en su día fue un pueblo volcado al mar. Durante siglos, la caza de ballenas fue la principal fuente de riqueza de Biarritz —hasta el punto de aparecer representada en su escudo—, y más tarde la actividad se centró en la pesca de sardinas, que marcó la vida económica del lugar y la frenética actividad del puerto de pescadores.
Paseando por él, podrás ver las crampottes, pequeñas casas con contraventanas pintadas en azul o rojo, dónde los marineros guardaban el material que necesitaban para la pesca. El puerto junto con los crampottes, parecen una mini villa dentro de Biarritz donde la aristocracia no ha dejado huella y se palpa en el aire la historia marinera del pueblo.

Iglesia de Sainte-Eugénie
Imponente y contrastando con el pequeño puerto de pescadores, se alza la iglesia neogótica de Santa Eugenia o Sainte Eugénie, construida a finales del siglo XIX y dedicada a Santa Eugenia, patrona de la emperatriz Eugenia de Montijo.
La construcción se hizo en el lugar donde antes había la pequeña capilla Notre-Dame-de-Pitié a la que iban a rezar Napoleón III y su esposa Eugenia hasta que la emperatriz mandó construir la Capilla Imperial, otro lugar que puedes ver en Biarritz si tienes un día entero. En el lugar de esta primera pequeña capilla, el párroco Gastón Larre decidió modificarla y construir la neogótica iglesia de Santa Eugenia. Su sepulcro se puede encontrar hoy en la cripta de la iglesia.

Rocher du Basta
Otro mirador precioso sobre toda la costa de Biarritz y el Atlántico es la rocher du basta, una formación rocosa conectada al pueblo a través de una pasarela de piedra, que según la marea, se encuentra suspendida en arena o sobre el mar.
Al cruzarla, encontrarás una primera plataforma con algunos bancos y vistas al coqueto puerto de los pescadores y, subiendo por unas escaleras rodeadas de vegetación, llegarás a lo alto de la formación. Un rincón precioso de Biarritz en el que sentarte en un banco y sencillamente estar presente.
Pointe Saint Martin y el faro de Biarritz
De camino a Punta San Martín y el faro de Biarritz, pasarás por el hotel de lujo Hotel du Palais, el que fue la residencia de verano de la emperatriz Eugenia y que pidió construir a Napoleón III en el 1854. Dejándolo atrás y siguiendo la línea de costa, unas escaleras te llevarán hasta la parte alta del pueblo dónde unos caminos en una zona ajardinada te guiarán hasta algún mirador y hasta el cabo Sant Martín, dónde encontrarás el faro de Biarritz.
El faro mide unos 47 metros de alto y se encendió por primera vez para guiar a todos los marineros que navegaban esas aguas en 1834. Si quieres subir a contemplar las vistas de la costa vasco-francesa, puedes hacerlo comprando la entrada y subiendo los 248 escalones hasta lo alto del faro.

Halles de Biarritz
Si te ha entrado hambre en esta ruta a pie por Biarritz y son antes de las 14h del mediodía, te recomiendo que te dirijas a la zona donde se encuentra el Halles de Biarritz o mercado local. A parte de que no conozco viajero que no le guste y disfrute viendo el día a día de un frenético mercado local, en él encontrarás algunas paradas donde podrás probar productos de proximidad y descubrir parte de la gastronomía vasco-francesa en un ambiente animado.
Si no has llegado a tiempo, en los alrededores del mercado encontrarás otros restaurantes con una buena oferta y variedad de platos.

Iglesia ortodoxa de Biarritz
Volviendo del faro y de camino al mercado, nos topamos con una cúpula de líneas doradas a lo lejos que rápidamente identificamos como la iglesia ortodoxa de Biarritz. Desde que la emperatriz se enamoró de este pueblo y la nobleza europea y aristocracia rusa empezaron a frecuentar Biarritz, éstos se empeñaron en alzar una iglesia ortodoxa que representase sus ideales. Su construcción no tuvo luz verde hasta años más tarde de la muerte de Napoleón, inaugurándose en el 1892.

Capilla Imperial
Un lugar que nos quedó pendiente visitar pero que si dedicas un día a ver Biarritz no tendrás problemas de incluir, fue la capilla imperial.
Como ya te he explicado en el apartado de la iglesia de Santa Eugenia, la emperatriz Eugenia mandó construir una capilla privada para sus oraciones con Napoleón III en 1864. La capilla está hecha a base de ladrillo y está dedicada a la virgen de Guadalupe. Mezcla varios estilos arquitectónicos muy diferentes del resto de pueblo en las que se aprecian pinceladas árabes y bizantinas y que nos hubiese encantado entrar a visitar.
Playas de Biarritz
Si vas a visitar Biarritz en 1 día, disfrutar y recorrer sus playas también es algo al que le puedes dedicar tu tiempo. Siguiendo este mismo recorrido ya habrás pasado por estas playas pero, si quieres hacer turismo de sol, no te pierdas:
- Plage du Port Vieux: una pequeña playa que me gustó bastante por lo recogida que está y que dejó ver unas aguas cristalinas que no hacían más que invitarnos a un chapuzón. Vimos mucha gente saliendo a hacer snorkel, paddle surf o aventurándose a nadar bien entrados al mar.
- Grande Plage: entre el hotel du Palais y el casino como referencia, la playa grande recorre la costa de Biarritz paralela al paseo marítimo, en el que también encontrarás varias tiendas y restaurantes.
- Plage du Miramar, esta playa es una prolongación de la grande plage y se encuentra entre el hotel y el faro de Biarritz. Es perfecta si buscas más tranquilidad y calma.
- Plage côte des Basques: aunque ya te la he mencionado al principio, la cuna del surf en Biarritz es la playa de la costa vasca.

Alojamiento en Biarritz, dónde dormir
Biarritz es uno de los pueblos más turísticos del Iparralde así que la oferta de alojamiento es amplia, variada y con un gran rango de precios. Encontrarás desde camas en habitaciones compartidas hasta hoteles de lujo 5 estrellas. A continuación te dejo unos cuantos hoteles y apartamentos de Biarritz que he seleccionado para ti:
- Surfing-House Biarritz: un loft frente a la playa con una decoración surfera mimada al detalle. Consta de 1 dormitorio, una sala de estar, una cocina totalmente equipada con nevera y cafetera y 1 baño con ducha.
- Hôtel Palmito: situado en el centro histórico y a tan solo 100 metros de la playa, este hotel ofrece habitaciones dobles, triples y familiares a muy buen precio. Un comodín para todo tipo de viajeros.
- Surf Hostel Biarritz: este es un hotel económico en Biarritz que ofrece tanto habitaciones compartidas como dobles. Perfecto para viajeros en solitario o parejas.
Mapa de los lugares qué ver en Biarritz
Lo que ayuda un mapa ya hecho a la hora de visitar un lugar es incuestionable ya que te da un mapa visual de dónde se encuentran todos los lugares y lo que puedes tardar en visitarlos.
Te dejo en este mapa de Biarritz todos los sitios recomendados en este artículo así como un posible itinerario o ruta de 1 día por Biarritz.
Organiza tu viaje por Francia
Alojamiento: encuentra hoteles en cualquier ciudad de Francia con Booking o Vrbo.
Tarjeta eSIM: datos ilimitados con HolaFly. 5% descuento con el código TRAZANDORUTA.
Alquiler de vehículo: recorre Francia con un coche de alquiler. Utiliza AutoEurope para comparar precios.
Vuelos: utiliza el metabuscador de vuelos Skyscanner.
Seguro de viaje: asegura tu estancia sin problemas con Iati Seguros (5% dto) o Chapka Seguros (7%).
Excursiones y tours: reserva con antelación los mejores tours y excursiones en Francia con Get Your Guide o Civitatis. Reserva Free tours con Guruwalk.
Material de senderismo: equípate para practicar senderismo y acampada libre con Trekkinn o Decathlon.
Mis favoritos : en mi tienda de Amazon encontrarás todos mis favoritos de senderismo, acampada o viajes.
SIGUE VIAJANDO POR FRANCIA…
- Mi guía de viaje a Francia, todos los lugares qué ver y las mejores rutas de senderismo, trekkings y travesías.
- Ruta de 4 días por Midi-Pyrenées, itinerario de viaje por los pueblos más bonitos del sur de Francia
- Los 8 pueblos más bonitos de Midi-Pyrenées, Francia
- Qué ver en Albi en 1 día, todos los imprescindibles de la ciudad roja Patrimonio de la Humanidad
- Qué ver en Cordes-sur-ciel en 1 día
- Pueblos imprescindibles del País Vasco francés, recorre los pueblos más bonitos del Iparralde desde la costa al interior
- Qué ver en Biarritz en 1 día, recorre los lugares imprescindibles con MAPA incluido
- Qué ver en Chamonix, guía de viaje + MAPA: cómo llegar, cómo moverse, qué ver, rutas de senderismo, alojamiento, teleféricos…
- Las mejores cascadas de Chamonix y alrededores + MAPA
- Rutas de senderismo en Chamonix, 10 excursiones para conocer el valle y sus glaciares
- Ruta al Cirque du Fer-à-Cheval, le Bout du Monde
- Senderismo Francia, las mejores rutas, trekkings y travesías de Francia