Yoho nos robó el corazón desde el primer momento. A parte de Banff y su Parque Nacional, y porqué vivimos allí durante un año de WHV, Yoho fue el primer Parque Nacional que visitamos en las Rocosas Canadienses. Nos cautivó tanto que hemos repetido visita durante las distintas estaciones del año y, solo puedo decirte, que en tu itinerario de viaje a las Rocosas Canadienses… ¡Debes incluir Yoho! A continuación te narro algunas de las cosas qué ver en el Parque Nacional de Yoho y alguna información útil para que organices tu visita a este trocito de paraíso.
Recuerda consultar mi guía de viaje a Canadá y las Montañas Rocosas para organizar tu viaje soñado.
¿Dónde está el Parque Nacional de Yoho?
Yoho es una maravilla natural que se encuentra en la provincia de British Columbia, a tocar de Alberta, en el sur de la Great Divide. La Trans Canada Highway lo cruza conectando Calgary, Banff y Lake Louise con Field y Golden como poblaciones más cercanas al Parque Nacional de Yoho.
Para llegar a Yoho no existe transporte público así que tu única opción si estás de paso es alquilar un coche, camper o autocaravana para recorrer así las Rocosas canadienses a tu aire y exprimir tu visita a Yoho.

Consulta la web de AutoEurope para alquilar tu vehículo, un metabuscador que compara diferentes compañías y te da los mejores precios.
Qué ver y hacer en el Parque Nacional de Yoho
De los 4 Parques Nacionales que hay en las Rocosas Canadienses, Yoho es el más pequeño en superficie así que no le queda otra que concentrar todas sus maravillas en sus escasos 1.313 km². ¡Y vaya que sí!
Sus prístinos lagos, feroces cascadas y afilados picos. Sus varias rutas de senderismo que se abren paso entre bosques de tupidas coníferas perfecta casa para su fauna. ¡Y osos! Si es que casi siempre que hemos visitado Yoho hemos visto osos en libertad. Un sueño para muchos viajeros que en las Rockies puedes hacer realidad.
Emerald Lake, la joya esmeralda de Yoho
Emerald deja sin palabras. Todas las veces que he ido me ha hecho enmudecer. Callar, observar, parar y disfrutar. Con lluvia, con niebla, rodeado de nieve o con ese sol radiante que hace brillar sus aguas esmeraldas que exhiben su máximo esplendor en verano, cuando el agua proveniente de los glaciares arrastra esos sedimentos que deposita en el lago y la luz refractada nos ofrece ese magnético color. El lago Emerald es sin duda uno de los mejores lugares qué ver en Yoho National Park.
Moraine Lake, Lake Louise, el lago Peyto y por supuesto el Emerald Lake están entre los mejores lagos qué ver en las Rocosas Canadienses, así que es totalmente normal que muchísimos turistas encuentren en él una parada imprescindible que hacer en el Parque Nacional de Yoho. Y además, tiene muy fácil acceso puesto que la carretera no cierra en todo el año.
Rodeado por la cordillera President y encajonado a sus pies, no hagas como la mayoría de turistas que se queda en el puente, y adéntrate a explorar los alrededores del lago o bien a surcar sus aguas en canoa, una de las actividades estrella qué hacer en Emerald Lake.
Te prometo que Emerald no defrauda.

Te interesa: Cómo visitar Emerald Lake, la esmeralda de Yoho

Natural Bridge
De camino al lago Emerald, otra de las paradas que hacer en el Parque Nacional de Yoho es al Natural Bridge, un puente natural que la naturaleza a esculpido en roca cruzando el caudaloso río Kicking Horse.
En el deshielo, el agua baja con una avidez que engulle todo lo que encuentra por el camino, así que mucha precaución si te acercas a las resbaladizas rocas. Para fotografiarlo y disfrutar del mismo hay un mirador y un puente desde el cuál puedes apreciar el salto de agua desde diferentes ángulos.
Si en verano es alucinante, en invierno, es una auténtica pasada. Siempre y cuando el grosor del hielo te lo permita, puedes caminar por encima del río y entrar bajo el puente para ver la cascada helada. Es brutal.

Lago O’Hara
El O’Hara Lake es uno de los imprescindibles que ver en el Parque Nacional de Yoho aunque organizar una visita a este remoto lago no es para nada fácil, sino todo lo contrario.
El lago O’Hara y toda la zona que lo rodea son un diamante de Yoho y todo el mundo lo sabe. Aislado la mayor parte del año por una inaccesible pista terreno de aludes, cuando abren la carretera se pone en marcha todo un embrollado sistema de reservas a través del cuál, y dado su gran afluencia, les permite organizar las visitas anuales al lago y, en general, toda la zona. Muchos viajeros no conocen la existencia de este sistema hasta que llegan allí. Y es entonces cuando se quedan sin visitarlo.
Si de verdad quieres añadir el lago O’Hara y sus alrededores en tu itinerario por las Rocosas, debes planificar muy bien y con antelación la visita y hacer las reservas pertinentes de bus + alojamiento o solo bus (si quieres hacer ruta de 1 día) en la página de reservas de Parks Canada.
Si te has quedado sin plaza, como les pasa a muchos viajeros, no todo está perdido ya que siempre puedes subir andando. 22 km ida y vuelta de pista en los que hay que añadir la(s) ruta(s) que quieras hacer una vez en la zona. Un esfuerzo de piernas que merece la pena hacer para llegar a este rincón de Yoho National Park.
Nosotros no conseguimos cuadrar horarios en el trabajo para ir antes de que cerraran la carretera en otoño así que nos ha quedado una espina bien clavada. Y de las grandes. No te pierdas el lago O’Hara.

Takakkaw Falls, la mejor cascada que ver en el Parque Nacional de Yoho
Takakkaw Falls es una de mis cascadas favoritas de las Rockies. Con una caída de 373 metros de agua en dos saltos siendo el mayor de 254 metros, la cascada forma una cortina de agua que cae larga y elegante mientras forma una neblina de miles de gotas de agua en su base causando auténtico furor.
De allí sales empapado y feliz.
La mejor época para ver este espectáculo es sin duda en primavera o principios del verano, justo en el deshielo, cuando más caudal baja y más exuberante se vuelve el salto. La carretera que da acceso a las Takakkaw Falls la abren a finales de Junio hasta mediados de Octubre, dependiendo del año, así que solamente se puede visitar durante esta época.
Wapta Falls
Las Wapta Falls también te dejarán sin palabras. El salto de agua es uno de los más significativos de British Columbia formando un verdadera cortina de agua con una amplitud de 107 metros por 18 metros de alto. Más que una cascada parece una catarata. La cantidad de agua que baja cuando se junta la del deshielo con el caudal habitual del río es realmente abrumador a la par que ensordecedor.
Situadas entre los pueblos de Field y Golden, en verano el acceso es muy fácil ya que puedes recorrer la pista que te lleva al parking con tu vehículo, aparcar y después caminar unos pocos km por un cómodo sendero hasta llegar a las Wapta. Una vez allí, si sigues el sendero en bajada encontrarás un perfecto mirador desde el cuál obtendrás la mejor panorámica.
Sherbrooke lake
Uno de los lagos qué ver en el Parque Nacional de Yoho, y el cuál te aseguro está lejos del radar turístico y de la afluencia que reciben otros lagos como el Emerald, es el Sherbrooke Lake. Es una de esas pequeñas joyas que el turista descarta por no tener tiempo pero que deleita con su color verde esmeralda y esas afiladas cimas que lo rodean. Y además, es una excelente opción B por si algún otro plan en la zona se te tuerce.
El corto y fácil sendero sale desde enfrente del Wapta Lake, a tocar de la Trans Canada Highway que cruza Yoho y tras pasar una puerta vallada cuál Jurassic Park, discurre por bosque todo el rato hasta que de repente el color verde de sus aguas empieza a asomar en el claro del bosque y aparece ante ti el lago Sherbrooke.
Cuando especialmente brilla es en otoño aunque de tener tiempo en tu viaje, no dejaría pasar la oportunidad de hacer este corto sendero y buscar la tranquilidad fuera de los circuitos turísticos del Parque Nacional de Yoho.

Paget Lookout y/o Paget Peak
Si el día está claro y quieras alargar la ruta que te ha llevado hasta el Sheerbrooke Lake, te recomiendo que deshagas tus pasos y, en el cruce, subas hasta el mirador Paget (Paget Lookout), una antigua torre de vigilancia contra incendios construida en los años 70 y que ofrece unas vistas excelente de la zona del lago O’Hara y del Paque Nacional de Yoho.
Si todavía quieres un poquito más, tienes experiencia en alta montaña, sabes navegar por esos lares y ya has hecho alguna que otra trepada, alarga la ruta y sube hasta la cima de Paget Peak. Como puedes ver en la imagen, nuestro día no era muy atractivo y la lluvia empezó a caer mientras las nubes en la lejanía amenazaban tormenta así que descartamos hacer cima y solamente llegamos hasta el mirador.

Twin Falls
Junto con las Takakkaw Falls, las Twin Falls son otra de mis cascadas favoritas que ver en Yoho National Park. Sencillamente me enamoraron. Con un salto principal doble, de ahí su nombre, el agua proveniente del Twin Creek sigue fluyendo pared abajo en distintos pequeños saltos escalonados formando una caída total de unos 180 metros aprox que llegan a ti feroces para empañarte las gafas y el objetivo de la cámara.
El aliciente no solamente es ver la cascada sino la ruta entera ya que toda ella merece la pena, de principio a fin. ¡Y qué decir si la pillas con el deshielo! Prepárate porqué estás delante de una de las mejores rutas de senderismo de Yoho.
En esta ruta, el valle Yoho se remonta a poco a poco y en él se van encontrando otras cascadas como la que te narro a continuación.
Laughing Falls
No hay Twin Falls sin Laughing Falls, ya que es el mismo sendero el que te llevará a estas dos cascadas que ver en Yoho National Park. Con sus 30 metros y un único salto, forman la cascada principal del río Little Yoho, afluente del río Yoho que recorre el fondo del valle por el cuál irás subiendo.
La ruta, antes de llegar a las Laughing Falls, pasa por otros pequeños y bonitos saltos y, después de encontrarla, sigue hasta las Twin Falls.
De verdad que el entorno de Yoho es una maravilla.

Field pueblo
El pequeño pueblo de Field es donde encontrarás el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Yoho, lugar en el que puedes parar a comprar tu pase para el Parque Nacional (si no lo has hecho online), a buscar un mapa o llevarte algún souvenir de la tienda del parque. Si tienes alguna duda de los trails que vayas a hacer, siempre recomiendo parar y preguntar en los centros del parque.
Por otro lado, Field es el único pueblo dentro de los límites del parque. Aunque no es un gran aliciente turístico, es una buena opción utilizarlo como centro de mandos para visitar la zona y buscar alojamiento entre las opciones que tienen.
Alojamiento en el Parque Nacional de Yoho, Canadá
Aunque haya muchos viajeros que eligen visitar el Parque Nacional de Yoho de pasada y centrarse solo en sus lugares imprescindibles que ver, yo te recomiendo que le dediques unos días y así puedas hacer varias rutas de senderismo. Para ello tendrás que alojarte en el Parque Nacional o bien en sus inmediaciones. Aquí te dejo algunas opciones para que elijas la que mejor te encaje.
Si viajas en temporada alta, es muy importante que hagas las reservas de alojamiento con antelación para conseguir el mejor precio.
Cabañas de madera y Hoteles en Yoho:
- Emerald Lake Lodge, situado a la orilla del Emerald Lake es uno de los mejores alojamientos en Yoho.
- Cathedral Mountain Lodge, alójate en una cabaña de madera en el río Kicking Horse.
- Si quieres alojarte en un pueblo, por su proximidad, te recomiendo Field o Lake Louise y, ya más lejos, Banff o Golden.
Si buscas alojamiento económico en Yoho, échale un vistazo a los hostels del Club Alpino: HI Yoho National Park, Whiskey Jack Wilderness Hostel (Cerrado temporalmente) | HI Lake Louise Alpine Centre | HI Mosquito Creek Hostel
Campings en Parque Nacional de Yoho
En Yoho hay campings tanto de frontcountry (acceso en coche) como de backcountry (acceso a través de una ruta de senderismo).
- Del tipo frontcountry, el único que se puede reservar online es el camping Kicking Horse, los demás son del tipo first-come first-served, que significa que el primero que llega a la parcela, se la queda. Éstos son: Monarch, Takakkaw falls y Hoodoo Creek. Aquí puedes consultar la información así como la normativa de uso. Mi favorito es el de Takakkaw Falls.
Organiza tu viaje por Canadá
Alojamiento: encuentra hoteles en cualquier ciudad de Canadá con Booking o Vrbo.
Seguro de viaje: asegura tu viaje sin problemas con Iati Seguros (5% dto) o Chapka Seguros (7%).
Tarjeta eSIM: datos ilimitados con HolaFly. 5% descuento con el código TRAZANDORUTA.
Alquiler de vehículo: recorre Canadá con un coche de alquiler. Utiliza AutoEurope para comparar precios.
Vuelos: utiliza el metabuscador de vuelos Skyscanner.
Excursiones y tours: reserva con antelación los mejores tours y excursiones en Canadá con Get Your Guide o Civitatis. Reserva Free tours con Guruwalk.
Material de senderismo: equípate para practicar senderismo y acampada libre con Trekkinn o Decathlon.
Mis favoritos : en mi tienda de Amazon encontrarás todos mis favoritos de senderismo, acampada o viajes.
SIGUE VIAJANDO POR CANADÁ…
- Mi guía de viaje a Canadá, +40 artículos para ayudarte a organizar tu viaje por libre.
- Itinerario de viaje Montañas Rocosas de Canadá 15 días, una ruta de 2 semanas con todo lo que visitar día a día
- Working Holiday Visa Canadá, mi guía para vivir y trabajar en Canadá
- ¿Cuál es el mejor seguro de viaje a Canadá?
- ¿Cuál es el mejor seguro WHV Canadá?
- Discovery Pass Canadá y entradas a Parques Nacionales, mi guía con precios actualizados y cómo comprar tus entradas.
- Qué ver en Banff pueblo, 11 lugares más allá del parque nacional
- Los mejores hoteles dónde dormir en Banff, una selección de alojamientos acogedores para unas vacaciones de 10.
- Mi guía de Moraine Lake, cómo llegar, dónde dormir y qué rutas de senderismo hacer.
- Mi guía de Lake Louise, cómo visitar uno de los lugares más bonitos de Banff
- Qué ver en la Icefields Parkway: Ruta + Mapa
- Cómo visitar el lago Peyto, el lobo de Banff
- Qué ver y hacer en Jasper
- Los mejores hoteles donde dormir en Jasper
- Mi guía para visitar el Maligne Canyon, lugar icónico de Jasper
- Cómo visitar Emerald lake, la joya Esmeralda de Yoho
- Qué ver y hacer en el Parque Nacional de Yoho, British Columbia
- Las 9 mejores rutas de senderismo de Lake Louise y alrededores
- Las 6 mejores rutas de senderismo de Moraine Lake
- Rutas de senderismo Parque Nacional de Banff
- Rutas de senderismo Parque Nacional de Jasper
- Rutas de senderismo Parque Nacional de Yoho
- Rutas de senderismo Parque Nacional de Kootenay
- Rutas de senderismo Parque Nacional Monte Revelstoke
- Rutas de senderismo Parque Nacional Glacier
- Rutas de senderismo Kananaskis country