¡Qué belleza de lago! ¡Qué pueblos! ¡Qué colores! Y así, a lo largo de toda la visita de un día por el lago di Como.
Si ya llevas un tiempo por esta web, sabrás que todos los paisajes en los que aparece una montaña me pierden (patentado está en las rutas de senderismo). ¡Pues ojo! imagínate lo siguiente: o no, espera, mejor…. ¡ve, y vívelo!
¿Qué sólo tienes un día? ¡Pues más que bien! En este artículo te propongo que montes tu campamento base en Milán y visites el lago di Como en un día. ¿Qué tienes más días? ¡Afortunaaaaaado! Pues entonces, ¡ruta de pueblo en pueblo!
📌 ¡Guárdalo!

Dónde está el lago di Como
Vamos a ubicarnos no vaya a ser que nos estemos confundiendo de lago. El lago di Como se encuentra al norte de Italia, es de origen glaciar y abarca un área de 146 km². Es el lago que queda más cerca de Milán (véase el mapa) pero, si planeas una ruta más larga, una muy buena opción sería acercarte al lago d’Iseo o bien al lago di Garda de camino a Verona o Venecia.
Cómo llegar al lago di Como desde Milán
Como ya te expliqué en el artículo de Bérgamo y de Brescia, Milán se encuentra muy bien comunicado, tanto en transporte público (tren) como en coche.
Llegar al lago di Como en coche
Tanto si vienes haciendo un roadtrip por Europa y vas con tu propio vehículo, como si alquilas uno en Italia, llegar al lago di Como en coche desde Milán es de lo más fácil.
Como, el lugar de dónde salen los barcos principales, se encuentra a tan sólo 50 Km desde Milán y para llegar allí tendrás que coger la A9, pagar peaje y en unos 50 minutos te plantas a orillas del lago di Como.
➤ ¡No te olvides de tu seguro de viaje! Imprescindible para cualquier percance que pueda surgir. Llévate un 5 % de descuento con Iati Seguros, la compañía en la que yo confío✅.

✦ Si no quieres visitar el lago di Como por libre, puedes contratar esta excursión de 1 día desde Milán al Lago di Como y Bellagio, o bien esta excursión al Lago di Como, Bellagio y Varenna. Y si además quieres incluir un viaje en el espectacular tren rojo, puedes reservar esta excursión de 1 día desde Milán al Lago di Como, St. Moritz y tren rojo de Bernina.
Llegar al lago di Como en tren
La opción más asequible si no dispones de coche, es visitar el lago di Como en un día y llegar desde Milán en tren. Lo mejor que puedes hacer, y es lo que yo hice, llegar a Como en tren y volver desde otra estación de la línea para así aprovechar más el día.
Mi viaje fue: Milán – Como (ida) y Varenna – Milán (vuelta).
Como tiene 3 estaciones de tren:
- Como San Giovanni (la central)
- Como Nord Lago
- Como Borghi (a la otra punta, no te interesa)
Las que te interesan son las 2 primeras y me atrevo a decirte que para visitar el lago di Como en un día lo que te interesa es amortizar el tiempo, así que yo de tu me cogía el tren que llegase más temprano a cualquiera de éstas dos estaciones y, la de Como S. Giovanni tiene más afluencia de trenes.
Para llegar a Como (S.Giovanni) desde Milán, hay que coger un tren en la estación Milán Puerta Garibaldi (no en la central), así que organiza bien tu tiempo. El ticket sólo ida cuesta 4,80 € y tarda 1 hora aproximadamente en llegar. En mi caso, la vuelta la hice desde Varenna y el ticket me costó 6,70 €.
Puedes encontrar los horarios de tren y precios en la web de Trenitalia.
Qué pueblos visitar en un día al lago di Como
Para visitar el lago di Como en un día, tienes que tener muy claro qué quieres visitar y elegir (recuerda eso de…menos es más) y, sobre todo si viajas en temporada baja, como yo hice, ya que el servicio de ferry es bastante limitado, lo cuál va a regir el tiempo que podrás pasar en cada uno de los pueblos.
En la web Navigazione del Lago di Como puedes encontrar todas las rutas de ferry y los horarios y planear tu visita al lago según la temporada en la que viajes.
Como ya has leído, navegué el lago di Como en temporada baja (invierno) por lo que los pueblos que pude visitar fueron: Como, Menaggio y Varenna y, la elección, no pudo estar más acertada.
Si te informas verás que otro pueblo que visitar al lago di Como bastante famoso es Bellagio y puedes incluirlo también en la ruta o cambiarlo por Menaggio (ahí tú verás qué quieres ver). Otros pueblos que ver al lago di como que lucen igual de bonitos que los anteriormente mencionados son Cernobbio, Lenno, Tremezzo…
Itinerario por el lago di Como en un día
Como ves la respuesta a qué pueblos visitar al lago di Como es bastante personal y yo, finalmente me decanté por estos tres y éste fue mi plan de ruta:
- Mañana: llegar a Como, visitar Como hasta la salida del ferry a las 12:25h.
- Mediodía: llegar a Menaggio, comer y ruta.
- Tarde: llegar a Varenna, ruta, puesta de sol y tren de vuelta.
Qué ver en Como
Como será tu punto de partida para visitar el lago y sus bonitos pueblos pero, si te sobran unas horas, puedes dedicarlas a visitar la zona. Lo primero que tendrías que hacer una vez llegues a Como es dirigirte al puerto e informarte de horarios de los ferrys para confirmar tu ruta y comprar ya el ticket.
En función de cuánto tiempo tengas, hay varias cosas qué ver en Como y, algunas de ellas más alejadas puede que, como yo, no tengas tiempo de visitarlas, aunque en las siguientes líneas las nombraré igualmente por si puedes ir.
El centro de Como es muy pequeño y accesible y es un remanso de pequeñas cafeterías y tiendecitas locales. El mero hecho de pasear por él ya complementa tu visita pero además puedes conocer varios lugares de interés, empezando por su catedral, el duomo, construido entre los siglos XIV y XVIII con varios estilos arquitectónicos mezclados.

Desde allí puedes recorrer las calles hasta llegar a la Basílica románica de San Fedele y continuar tu paseo hasta llegar a las murallas del siglo XII y observar la Porta Torra, o «Torre de la puerta de la victoria», una fortificación de 40 metros levantada también al siglo XII y que fue la entrada principal de la ciudad.


Saliendo del centro, otra de las cosas que ver en Como es la basílica de San Abbondio, una iglesia románica con un monasterio adyacente que hoy en día alberga la facultad de derecho. La entrada a la iglesia es gratuita y, en su interior, val la pena observar sus frescos que se han conservado muy bien a lo largo de los años.

Ya de vuelta a orillas del lago di Como y pasando por delante del monumento a la resistencia, llegarás al Templo Voltiano, dedicado a Alessandro Volta (quién dio nombre al «Voltio») y que además tiene un museo.

Si dispones de un día entero o medio día bueno, otra de las cosas que hacer en Como es visitar la extravagante Villa Olmo, construida al siglo XVIII, podrás entrar a su interior (pagando la entrada) o pasear por sus jardines (gratuito).
Y, por último, si quieres unas estupendas vistas y hacer un poco de ruta, otra de las cosas que hacer en Como es coger el funicular y subir hasta el pueblo de Brunate, desde dónde podrás acceder subiendo unas cuántas escaleras al faro de San Mauricio y tener mejores vistas, si cabe.
Qué hacer en Menaggio

Si en tu ruta por el lago di Como en un día has elegido Menaggio cómo pueblo para visitar, no has podido acertar más. Desde Menaggio hay varias rutas para hacer por los alrededores pero, si no tienes tiempo porqué sólo has venido un día, la mejor opción es descubrir el pueblo recorriendo la ruta histórica de Menaggio, que no te durará mucho más de 1 hora.

Puedes dirigirte a la oficina de turismo para coger un mapa del pueblo dónde salen marcadas todas las rutas, incluida la histórica y, además muy bien explicada y detallada. Así pues, para visitar Menaggio en unas horas, seguir esta ruta es más que perfecto.

Si vas a pasar en Menaggio un día entero o más días, ten en cuenta que éste está formado por el centro de la villa más las 3 villas de los alrededores: Loveno, Nobiallo y Croce (puedes montarte una rutilla para visitarlos y las tienes marcadas en el mapa) así que, además de ser un pueblo pintoresco lleno de paz y tranquilidad, Menaggio te va a brindar una combinación histórico-rural ideal para descansar a orillas del lago di Como.
Ten en cuenta que puede que tu barco de salida no salga del mismo muelle dónde has llegado, así que infórmate bien desde dónde tienes que salir para ir a tu próximo destino.
Dónde dormir en Menaggio
Si te has decidido por explorar más la zona y buscas alojamiento en Menaggio, no puedo recomendarte uno en concreto pero puedes echarle un vistazo a las ofertas de Booking o buscar en HotelsCombined y encontrar el mejor precio.
Qué hacer en Varenna
Varenna, uno de los pueblos más bonitos del lago di Como y sin duda uno de los más visitados. Creo que, si todavía no te has enamorado de estos lares, Varenna terminará de seducirte.

Si te aprieta el tiempo, lo primero que tienes que hacer en Varenna es una pequeña aunque empinada excursión al castillo Vezio, posicionado con suma estrategia y construido para controlar y defender el lago di Como, nos lo tenemos que imaginar con unas murallas que llegaban a orillas del lago y protegían el pueblo de Varenna. Si vas en temporada baja no podrás entrar puesto que abren de Marzo a Octubre (incluido), pero vale la pena subir hasta allí, ya que que te brinda unas vistas del lago y las montañas increíbles y además puedes, si quieres, seguir la ruta y visitar otros lugares de interés cercanos.
Si no quieres ir más allá, puedes seguir la ruta hacia el cementerio y, verás que antes de llegar a él, puedes volver a bajar al pueblo y muy cerquita te queda otra de las cosas que ver en Varenna, la Villa Monastero y Villa Cipressi, la cuál es un hotel pero puedes visitar,comprando una entrada, su jardín botánico (consulta los links para ver horarios y precios).

De vuelta a orillas del lago di Como, pasarás por delate de la Plaza S. Giorgio dónde encontrarás la iglesia que lleva el mismo nombre, pero, una de las mejores cosas que hacer en Varenna es simplemente disfrutar de sus calles, sus colores, sus vistas sobre el lago di Como, de sus cafés, sus terrazas y, en definitiva, de su ambiente. ¡Ah! y si puedes, de su puesta de sol.

Si tienes que volver a Milán, la estación de tren Varenna/Perledo/Esino se encuentra a las afueras del pueblo y está totalmente indicada así que no tiene pérdida.
Como acabas de leer, visitar el lago di Como en un día es totalmente factible si te organizas bien pero, también tiene su punto negativo y es que te va a gustar tanto, que llegarás a la conclusión que es una zona que bien merece recorrerla de punta a punta así que no te quedará más remedio que volver.

Guías para visitar el lago di Como
La guía que yo utilicé para planificar mi ruta por el norte de Italia y por el lago di como fue «The Italian lakes» de la Lonely planet en su versión en inglés. Aquí te dejo unas cuántas guías más por si quieres elegir otra.
- The Italian lakes, Lonely Planet. Ver precio en Amazon.
- Italian lakes road trips, Lonely Planet. Ver precio en Amazon.
- The rough guide to The Italian lakes, the Rough guide. Ver precio en Amazon.
- Italian lakes. Pocket guide, Insight pocket guides. Ver precio en Amazon. (Utilicé esta marca por primera vez cuando visité Varsovia, y me gustó bastante).
- Walking the Italian lakes, Cicerone. Ver precio en Amazon.
Aventuras visuales