Mini guía de Bangkok por libre
Esta guía de Bangkok no trata de ser la única e indiscutible ni mejor guía de la ciudad. Está basada en mis 3 días en Bangkok y en todo el jugo que le saqué. Haciéndola, sólo espero que la puedas aprovechar en alguno de los aspectos propuestos, para que maximices tu estada en la capital.
Bangkok, la capital de Tailandia y, seguramente, un destino que vas a pisar en cualquier momento que pongas un pie en el sudeste asiático, ya sea porqué quieres visitarla, porqué estás de paso o bien porqué haces escala en ella. En esta guía de Bangkok que te detallo a continuación, encontrarás todo lo necesario e imprescindible para que disfrutes de la gran urbe tailandesa.
Y es que Bangkok tiene mucho que ofrecer. Aunque a decir verdad, y como pasa en muchas grandes ciudades del sudeste asiático, o te gusta mucho o no te gusta nada. Es difícil encontrar el término medio pero también te voy a animar a que, si eres de los del segundo grupo (odio a Bangkok) le des una segunda oportunidad.
Las ciudades y sobretodo los viajes en si, cambian mucho en función de nuestro estado de ánimo, de los días y experiencias que llevamos a nuestras espaldas, de la gente con la que nos cruzamos en el camino…. así que tanto si le quieres dar una segunda oportunidad a Bangkok como si no lo conoces y estás deseando ir, esta guía de Bangkok te será súper útil para organizar tu viaje por libre.
Cómo llegar a Bangkok
Tanto como si Bangkok es tu destino final, como si estás de paso en él, tendrás que saber dónde aterrizar.
Bangkok tiene dos aeropuertos: el aeropuerto internacional o Suvarnabhumi (BKK) y el de Don Mueang (DMK).
Utiliza Skyscanner para encontrar el vuelo más barato a Bangkok:
Aeropuerto internacional Suvarnabhumi (BKK)
Es el aeropuerto principal y el más grande de Tailandia y en el que vas a llegar si vienes con un vuelo internacional.
Se encuentra a 25 Km al este de la ciudad y es bastante grande, por lo que en las salidas de vuelos se recomienda llegar con una antelación prudente, no sólo para coger el vuelo, sino porqué vas a alucinar con la decoración, las tiendas, cafeterías y, en definitiva, todos los servicios que ofrece.
Con tan sólo una terminal desde la cual parten y llegan vuelos tanto internacionales como domésticos, tiene 4 plantas:
- Planta 4: Control de seguridad , Salidas o «Departures» e inmigración (salidas)
- Planta 3: Control de seguridad y salas de estar (lounge)
- Planta 2: Llegadas o «Arrivals» e inmigración (llegadas), recogida de equipaje, oficinas de cambio de divisa…
- Planta 1: Transporte a la ciudad: bus público, taxis…
Aeropuerto Don Mueang (DMK)
El que fue aeropuerto principal de la ciudad hasta 2006, hasta que se terminó de construir el aeropuerto de Suvarnabhumi, ha quedado relegado a vuelos internacionales y domésticos low cost*.
Se encuentra 25 Km al norte de la ciudad y tiene 2 terminales:
- Terminal 1: vuelos internacionales
- Terminal 2: vuelos domésticos
Y cada terminal, tiene 2 plantas:
- Planta 1: llegadas o «arrivals»
- Planta 2: salidas o «departures»
*Compañías low cost que operan desde Don Mueang (DMK): AirAsia, ThaiAirAsia, Thai Lion Air, Thai Smile, Nok Air, Orient Thai, Malindo Air, Scoot,… (mira la lista completa en inglés)
Hoteles cerca de los aeropuerto de Bangkok
Cómo cambiar de aeropuerto en Bangkok
Otra situación que puedes encontrarte en tu llegada a Tailandia es que tengas que enlazar dos vuelos desde diferentes aeropuertos. En esta guía de Bangkok también te explico cómo hacerlo.
Léete el siguiente artículo si quieres saber como cambiar de aeropuerto en Bangkok.
Barrios de Bangkok
Creo que es bastante importante cuando llegas a una ciudad tan grande que te sitúes en el mapa, para tener una visión global de dónde puedes hospedarte y para saber cuan lejos están las atracciones principales que quieres visitar. Aquí tienes un mapa muy visual, en el que te voy a hacer cuatro pinceladas de los principales barrios que encontramos y qué ver en cada barrio.

Qué ver en Bangkok
Qué sería una guía de Bangkok sin una lista de los imprescindibles, lo que nunca, por nada del mundo, te deberías perder si vistas Bangkok. Y, para ello, te dejo 3 artículos dónde narro qué ver en Bangkok durante 1, 2 o 3 días y algunas posibles excursiones así como actividades alternativas que puedes realizar.

Qué ver en Bangkok en 3 días: día 1

Qué ver en Bangkok en 3 días: día 2

Excursiones de 1 día desde Bangkok

10 Imprescindibles qué ver en Bangkok
✏ ¿Buscas tours y otras excursiones en Bangkok? Échale un vistazo a éstas.
Dónde alojarse en Bangkok
Dado que sólo estuve 3 días en la capital de Tailandia, en esta guía de Bangkok sólo puedo recomendarte un alojamiento basándome en mi experiencia personal.
Con mi experiencia y con una muy buena relación calidad/precio, he aquí una reseña del mismo.
Bangkok ofrece una amplia y variada oferta de alojamiento, para todos los gustos y bolsillos; desde habitaciones compartidas, a apartamentos enteros o hoteles con infinity pool. Si la propuesta no es la opción que buscas, échale un ojo a estos alojamientos:
Qué comer en Bangkok
En esta guía de Bangkok no podía faltar un top 5 de platos deliciosos que tienes que degustar durante tu viaje a a la capital tailandesa. Consulta el artículo para saber con qué contentar tu estómago.
Seguro de viaje para Bangkok
Es imprescindible que antes de visitar cualquier país contrates un buen seguro de viaje, ya no sólo por las enfermedades que puedas sufrir estando de viaje, sino para estar cubierto ante robos, pérdida de equipaje, actividades de aventura… Iati Seguros tiene una excelente relación calidad/precio y, lo que es más importante, cuándo los necesité en Perú respondieron de 10. Si lo contratas desde aquí, te llevas un 5% de descuento extra.
➤ ¡No te olvides de tu seguro de viaje! Imprescindible para cualquier percance que pueda surgir. Llévate un 5 % de descuento con Iati Seguros, la compañía en la que yo confío✅.

Guías de viaje a Bangkok
- Lonely Planet Bangkok (Travel Guide). Ver en Amazon
- Bangkok de cerca 1 (Lonely Planet). Ver en Amazon.
- Insight Guides City Guide Bangkok (Travel Guide with Free eBook) (Insight City Guides). Ver en Amazon
- Guía de Tailandia (Lonely Planet). Ver en Amazon.
- Lo mejor de Tailandia 4 (Lonely Planet). Ver en Amazon
- Tailandia (Trotamundos – Routard). Ver en Amazon.
- Thailand 10 (Rough Guides). Ver en Amazon
Recuerda que: si no eres de Amazon Prime, puedes ¡ahorrarte los gastos de envío en todo el mundo con Book depository!