Después de haber vivido en Banff durante 1 año he tenido la oportunidad de explorar sus alrededores mucho más a fondo lejos de los destinos más populares. Si buscas una ruta fuera de los itinerarios turísticos y te apetece coronar una cima canadiense mientras te retas a ti mismo, con la ruta a Helen Lake y Cirque Peak te traigo un 2×1 ; Helen Lake, un lago alpino ideal para todo el mundo y Cirque Peak, una cima con trepada final fácil aunque expuesta por si quieres un poco de mambo.

Si te estás preguntado si llegar solamente a Helen Lake vale la pena, la respuesta es sí. Y además te voy a proponer que hagas unos km adicionales hacia un lugar que parece de otro planeta y me sorprende que no haya más gente disfrutando de ese paraje. Por otro lado, si te atreves a subir a Cirque Peak (vi unos pocos darse la vuelta) las vistas hacia Bow lake, el Crowfoot glacier, el campo de hielo Wapta, Iceberg lake, la cima The Onion y los tres miles de alrededor, te quitan el hipo. Garantizado.

Cómo llegar a Helen Lake y Cirque Peak, inicio de la ruta


Helen Lake y Cirque Peak se encuentran dentro del Parque Nacional de Banff y justo al lado contrario de la carretera dónde se encuentra el Bow lake, la popular e increíble Icefilds Parkway, una de las carreteras más bonitas del mundo que une Lake Louise con Jasper y un imprescindible qué ver en las Rocosas Canadienses.

Si estás alojado en Banff, el punto de inicio de la ruta a Helen Lake y Cirque Peak se encuentra a 1 hora en coche, unos 90 km y, si estás alojado en Lake Louise, está a unos 35 km que se traducen en una media horita. El parking, lo encontrarás justo delante del mirador Crowfoot glacier. Si vas en temporada alta, no es un lugar muy transitado pero el parking es pequeño y siempre hay alguien, por lo que recomiendo ir a una hora decente y así tener tiempo para aprovechar medio día bueno.

Para llegar hasta Cirque Peak, hay que llegar primero a Helen Lake por lo que en este artículo voy a narrártelo como si fuesen dos rutas per en realidad una forma parte de la otra.

Ruta a Helen Lake, Parque Nacional de Banff


12 km
3 h aprox
+/ – 460 m

La ruta a Helen Lake es un paseo familiar que no tiene ninguna dificultad más que las propias de la actividad, si sumas el desnivel y los 12 km de ida y vuelta. Si haces esta ruta durante el comienzo del verano, podrás deleitarte con algunas flores alpinas que tiñen los alrededores del camino que cruza la pradera para llegar al lago.

La señalización y el camino no tienen ninguna pérdida. Desde el parking de Helen Lake, sale un sendero que empieza a ganar altura mientras rodea Crystal ridge y no dejará de hacerlo hasta llegar al lago. El camino discurre entre píceas que nos taparían completamente las vistas si no fuese por algunos claros dónde nos dejan deleitarnos del paisaje; el primer elemento del que empezamos a tener una buena panorámica es el Crowfoot glacier y como, el imprescindible lago Bow.

En este camino cruzaremos el arroyo Helen y aparecerá delante nuestro el inconquistable Dolomite Peak que como una muralla con varias torres que ya se avistan desde la Icefields Parkway nos deja alucinados.

Su cima más cercana y hacia dónde nos dirigimos, Cirque Peak, uno de los posibles objetivos de hoy y, bajo sus pies, el bonito y tranquilo Helen Lake.

Muchos senderistas hacen de este lago su parada final de la ruta y realmente es un lugar espectacular para sentarse a comer y recuperar fuerzas.

ruta helen lake banff

Si no quieres subir a Cirque peak pero quieres extender un poco más la ruta, te recomiendo que subas hasta Dolomite Pass. ¡Es alucinante! Un mundo nuevo se abre delante de ti.

Desde Helen Lake, el sendero lo bordea por su parte derecha y termina de enfilarse para llegar hasta Dolomite Pass, una planicie rodeada de cimas (entre ellas Cirque Peak y Dolomite Peak) y algunos lagos nuevos, como el Katherine Lake, otros más pequeños que ni siquiera tienen nombre y, al fondo en la lejanía, el lago Alice.

Increíblemente aquí las montañas crean ondulaciones, cambian el color del suelo y parece que hayas cambiado totalmente de terreno.

ruta cirque peak banff

Ruta a Helen Lake + Dolomite Pass

Mi propuesta es que subas hasta aquí y explores esta planicie; desde Dolomite Pass, hacia la derecha sigue el sendero que completa el Dolomite Ridge Trail, que llega a un mirador excepcional y, si todavía tienes más ganas de andar puedes bajar hasta Katherine Lake. Si no quieres seguir ninguna ruta en concreto, puedes lanzarte a explorar la planicie hasta dónde te parezca. Otra muy buena opción y que también te recomiendo si quieres más vistas pero no te atreves con la trepada, es iniciar el Cirque Peak hasta dónde termina la arenilla. Sin aire y sin palabras te vas a quedar.

dolomite pass ruta cirque peak

Ruta a Cirque Peak vía Helen Lake


ruta cirque peak banff scramble

Información de la ruta


Probablemente una de las mejores vistas de las Rocosas Canadienses. Desde Dolomite Pass, el sendero hacia la cima marcha por la izquierda y se acerca al límite de la gran pared sobre Helen Lake. Aquí, y siguiendo varios hitos de piedras, deberás pasar una gran zona rocosa y llegar a la parte inferior de la suave cresta de Cirque Peak.

ruta cirque peak banff

En este momento empieza el rock. Prepara tus piernas y encara la subida con una sonrisa. ¡Ah! Y que no se te olvide levantar la cabeza porqué, a cada metro ganado, el espectáculo se hace más grande.

El primer tramo es una cómoda subida por terreno arenoso que no tiene ninguna dificultad hasta que éste se convierte en scree (derrubio), piedra pequeña suelta que nos dificulta un poco la subida. A medida que te acercas a la cima, la pendiente aumenta, la ladera se estrecha y el precipicio es mortal. Aquí sí hay que tener ojo.

Los últimos metros será donde tendrás que usar las manos para llegar hasta la cima de Cirque Peak. La trepada no es complicada, ni larga, pero está algo expuesta y hay que estar habituado a ello o si más no, no tener vértigo o querer iniciarse a esto del montañismo. Ése sería el único tramo dónde hay que extremar mucho la precaución.

ruta cirque peak scramble

La cima de Cirque Peak es realmente pequeña y muy expuesta en su cara norte. En realidad, la primera cima que encuentras es una antecima, o una cima falsa en la que muchas personas se dan por satisfechas, nosotros incluidos. Si quieres llegar a la cima real de Cirque Peak, la trepada ya es más compleja puesto que es muy expuesta. Yo no lo haría a no se que se tenga la habilidad y confianza que requieren hacerlo sin ponerse en peligro.

Cima o antecima, es una cima tremenda. Desde ahí arriba, a 2.993 metros, la perspectiva de la montaña cambia por completo. Y es alucinante.

cima cirque peak banff

Hacia el sur, el tremendo mar helado que forma el campo de hielo Wapta y el lago Iceberg del cuál sale la cascada del glaciar Bow que alimenta el lago Bow, a tocar de carretera. Es brutal. Si te fijas bien, aparecen otros lagos, otras cimas y más glaciares. Hacia el norte, una indivisible cadena montañosa que a sus pies tienen una gran planicie dónde varios colores afloran. Y como no, Dolomite Peak y el coqueto lago Helen.

ruta cirque peak vía helen lake

La ruta a Helen Lake y Cirque Peak es una de las rutas con mejor recompensa que he hecho en las Rocosas Canadienses. Las vistas se te quedan grabadas a fuego. Una cima conquistada de la que nunca me voy a olvidar.

ruta cirque peak vía helen lake

La bajada de Cirque Peak se tiene que hacer con cuidado, al menos los primeros metros cuando desciendes la trepada y sales de la zona más estrecha y expuesta cercana a la cima pero, ya una vez en el derrubio se hace bastante fácil. Una vez llegas a Helen Lake la vuelta ya solo te queda hacerla por un monótono bosque hasta el parking y punto de inicio, para completar así una de las mejores rutas del Parque Nacional de Banff.

Material de senderismo qué llevar a Helen Lake y Cirque Peak


Como siempre y a parte de hacer las rutas en base a tu preparación física y conocimiento en montaña, siempre que se realiza senderismo es necesario llevar un material básico. A continuación te dejo mis recomendaciones:

  • Mochila de senderismo, entre 20L y 24L me parece un tamaño adecuado.
  • Bear spray: siempre y en absolutamente todas las rutas deberías llevar spray antiosos. Consulta la página web de Parks Canada para informarte debidamente de cómo comportarte de manera responsable a la hora de visitar las Rocosas Canadienses.
  • Botella de agua:
    • Adoro mi Hydro Flask de inox, es resistente, duradera y mantiene fresquita el agua en verano. Además también tengo una Nalgene de 1 L para aquellas rutas más largas.
    • Una opción mucho más económica es esta botella de inox de Decathlon.
    • Para filtrar el agua, utilizo esta Lifestraw que va de maravilla y me ha acompañado en infinidad de rutas. De hecho, en esta ruta a Helen Lake y Cirque Peak la utilizamos.
  • Zapatillas de senderismo. Tanto Xabi como yo utilizamos actualmente unas La Sportiva.
  • Gorra, esencial para cubrirte del sol justiciero en verano, gafas de sol, protector solar y repelente anti mosquitos.
  • Bastones de senderismo: en esta ruta en particular te pueden ayudar a estabilizarte en algunos puntos. Nosotros tenemos dos Black Diamond, éstos para Xabi y éstos específicos de mujer para mí. Si no quieres invertir tanto en unos bastones, te recomiendo éstos de Decathlon.
  • Comida: desde lo que sea que vayas a comer hasta algunos snacks como barritas energéticas, fruta o frutos secos. Las bolsas de silicona alimenticia tipo stasher van muy bien ya que no ocupan nada, además de los Boc’n’roll, sea para bocadillos o para snack.
  • Navaja: uno de los imprescindibles de la mochila. Yo llevo una Opinel siempre en la mochila pero otra buena opción es una navaja multiusos.
  • Mini botiquín: es de estas cosas básicas que nunca debería faltar en una mochila. Por lo que sea que pueda pasar. Además de un buen seguro de viaje, por supuesto. La sanidad en Canadá es carísima y solo entrar a urgencias ya te cuesta sobre los 1000 $CAD. Puedes hacerte tu misma el botiquín o comprar uno ya preparado como éste de Decathlon.
  • Por último, tu equipo electrónico en el que inmortalizarás estos paisajazos. Yo llevo una Canon Powershot, ideal para empezar y también puedes llevar un trípode si quieres hacer fotografías de larga exposición en los dos saltos de agua o para salir tú con tu pareja. Un upgrade considerable que he hecho hace poco es comprar este clip para enganchar la cámara a la mochila y tenerla más a mano. Marca la diferencia.

¿Hay osos en Banff?


Absolutamente. Hay osos negros y Grizzlies por lo que antes de adentrarte a cualquier ruta deberías dedicar unos momentos a informarte al respecto para poder hacer un avistamiento de fauna responsable y saber como prevenir y actuar en caso de encuentro o ataque.

Dónde dormir cerca de la ruta


Otras rutas de senderismo qué hacer en el Parque Nacional de Banff



Organiza tu viaje por Canadá

Alojamiento: encuentra hoteles en cualquier ciudad de Canadá con Booking o Vrbo.
Seguro de viaje: asegura tu viaje sin problemas con Iati Seguros (5% dto) o Chapka Seguros (7%).
Tarjeta eSIM: datos ilimitados con HolaFly. 5% descuento con el código TRAZANDORUTA.
Alquiler de vehículo: recorre Canadá con un coche de alquiler. Utiliza AutoEurope para comparar precios.
Vuelos: utiliza el metabuscador de vuelos Skyscanner.
Excursiones y tours: reserva con antelación los mejores tours y excursiones en Canadá con Get Your Guide o Civitatis. Reserva Free tours con Guruwalk.
Material de senderismo: equípate para practicar senderismo y acampada libre con Trekkinn o Decathlon.
Mis favoritos : en mi tienda de Amazon encontrarás todos mis favoritos de senderismo, acampada o viajes.


SIGUE VIAJANDO POR CANADÁ…

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *